Hace 2 años | Por --703313-- a elindependiente.com
Publicado hace 2 años por --703313-- a elindependiente.com

El 65 % de los opositores a policía nacional en la última convocatoria no logró alcanzar la puntuación mínima en la prueba de ortografía, a pesar de que el tribunal calificador decidió bajar la puntuación de corte a 4 desde el 5 inicial. A la última fase del proceso selectivo han pasado 2,1 aspirantes por cada una de las plazas que hay en liza (2.218).

Comentarios

D

#8 preguntan si tienen entrada directa en el diccionario de la RAE.

blockchain

#7 lo típico de las oposicio es, son exámenes simplemente de trámite que poco o nada tienen que ver con la validación de conocimientos y aptitudes para la función que van a desempeñar toda su vida..

Tener un sistema así es una desgracia, se va llenando el cuerpo de funcionarios de gente que su única virtud es memorizar tonterías.

JungSpinoza

#18 >> se va llenando el cuerpo de funcionarios de gente que su única virtud es memorizar tonterías.

A lo mejor esa es la intencion .... It's not a bug, it's a feature

blockchain

#40 no creo que sea intencionado es simple vagancia. Las normas de entrada de funcionarios y su control recae en otros funcionarios, así que simplemente perpetúan la vagancia. Los exámenes así son fáciles de corregir, y muy difíciles de impugnar

H

#7 Hace algunos años salía "carriño", que está en el diccionario.

#14 Hesto no ba de saver hescrivir vien. Va de lo que dice #13, una forma rápida de quitarse de encima un buen lote de aspirantes. Que no hay guita para evaluarlos a todos, vamos. O ganas. O ambas.

M

#20 si, otras palabras estrella han sido bes, ababol o bastetano. Las cuales existen. Pero no las usará nadie desde la edad media

Imag0

#7 O tener el contacto de quien rula las preguntas y las respuestas y poder pasar limpio por un módico precio o siendo "el sobrino de"... roll

F

#7 Tan absurdo como valorar la memorización de leyes y más leyes cuando nunca lo vas a usar en tu día a día (no me refiero a la policía sino a cualquier otro personal del estado) en vez de valorar tus aptitudes para el trabajo que desempeñarás

Fer_3439

#39 Impecable explicación. Me quito el sombrero.

pablicius

#39 El problema subyacente a todo esto es que se supone que alguien que ha pasado por el sistema educativo sabe redactar con un mínimo de corrección y coherencia. La evaluación sobre su capacidad en teoría no se hace a partir de un escrito en una oposición, sino por sus profesores que están con los alumnos durante cursos completos, ven los progresos y las carencias, los van corrigiendo, y la titulación correspondiente (aunque sea la de primeria) ya lleva implícita unas ciertas capacidades.

El problema es que este supuesto NO se cumple. Y los tiros en las reformas educativas van por que cada vez se cumpla menos. Todo esto es muy triste porque son parches para tapar/intentar remediar un problema que en teoría no debería existir.

S

#63 En parte estoy de acuerdo contigo, pero pienso que ese mínimo sí se suele cumplir, pero el nivel exigido a un profesional o a un ingeniero va a ser mayor que ese mínimo. No creo que el sistema educativo te prepare para redactar un informe ténico, así como dices, solo para un mínimo, y creo que ese mínimo en general su cumple.

Evidentemente el sistema educativo tiene sus carencias y podría mejorar. También es un problema que el sistema se oriente en cursos monolíticos, que sean un todo o nada, y las evaluaciones son de mínimos. Si en un examen se queiren evaluar tres aptitudes, seguramente habrá tres preguntas con puntuaciones similares, y es fácil que puedas aprobar haciendo una bien, una regular, y una muy mala...

Aunque eso también depende de que tan elitista quieras ser.

O

#66 Las pruebas de las oposiciones son así; surrealistas. Estas no me parecen ni de lejos las más raras que he visto y probablemente en las academias que preparen estas oposiciones ponen a estudiar listados de miles de palabras raras para que las estudien y aprendan de memoria si esta es una prueba recurrente.

Estudiar una oposición es enfermizo hasta el absurdo y ésta no es la excepción sino la norma.

S

#66 No sé como se puede ser policía sin saber si "Kinegrama" o "Halograma" son correctas. Y ni siquiera he pasado de la primera línea y ya me sobran ejemplos...

D

#81, halograma suena a que está mal y es holograma. Pero lo mismo halograma podría ser otra cosa. Comprobando en la RAE, es como digo, pero no lo sabía con certeza.

Kinegrama, no me suena a nada, pero que empiece por K y no sea kilo es raro. Voy a ver. Vale, tampoco existe, habría acertado las 2. Pero recalco, acertado, porque saberlas no las sabía a ciencia cierta. Sobre todo la segunda.

S

#84 Las he buscado antes de comentar, y había pensado que kinegrama si existe, pero tendría que haber buscado en el diccionario de la RAE.
https://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/kinegrama

Además, pensándolo mejor, creo que el que sea un examen de ortografía están mal enfocadas esas palabras. Ambas son palabras compuestas que bien podrían existir y ser tecnicismos, existan o no, no hay nada de malo en su ortografía. Y lo mismo no tiene sentido hablar de corrección ortográfica sin tener el cuenta el contexto y el significado.

¿"aré lo que pude" es incorrecto? Pues depende si hablas de arar el campo es una oración correcta, si quieres decir que "hice lo que pude" o "haré lo que pueda" ya no. No recuerdo exactamente la consulta, pero un niño consulto por la palabra "floroso" o algo similar, y la respuesta de la RAE es que si bien no existía, era una palabra correcta y estaba bien usarla.

D

#89, osea, kinegrama es una palabra correcta que de monento no está recogida en la RAE. Yo habría dicho que no estaba por desconocerla, pero vaya, uno que la conozca podría que poner que sí, y en ese sentido yo lo habría hecho mejor que él por tener menos conocimiento

L

#66 Pues que se preparen los exámenes, como cualquiera que se presenta a unas oposiciones. Si no son capaces de prepararse para esto sería fácil suponer que no están capacitados para el puesto, ya que supone actuar e intervenir en situaciones más complejas conforme a la ley, unas normas algo más difíciles de aplicar que la ortografía.

S

#1 Estoy de acuerdo con #6, esa prueba es una mierda, y ni siquiera se hace con palabras relevantes. Bajar la nota de corte no hace que el examen sea más justo cuando son las propias preguntas. Por otra parte, está lo que comenta #39, la corrección debe ser lo más objetiva posible, especialmente porque lo que quieres en definitiva es filtrar gente porque se apunta un porrón de gente a las oposiciones.

No puedes examinar con lupa y de forma personalizada a tantas personas, es un sinvivir, mientras más automático sea y a más gente filtre mejor, y de camino pienso que se pierde el espíritu de hacer ese tipo de pruebas. En todo caso pienso que el tipo test podría ser mejor, pero también pasa que la gente no sabe hacer exámenes, y no es tan simple como algunos piensan.

uno_d_tantos

#17 El español es el español. SI no saben escribir ni entender a los hablantes del español. Tienen un problema. Provincialismos y regionalistmos los justos.

e

#22 Claro que sí. No vamos a calificar de burrada tener que saberse de memoria palabras en desuso del español de españa, sino que vamos a penalizar también por no hacer lo propio con todo el español del mundo. Por casualidad, ¿has pinchado los enlaces para ver qué tiene de "ortografía" ese examen?

uno_d_tantos

#33 Un agente de la autoridad ¿que nivel de español debe de tener? A1? A2? B1? C2?

Les piden C2, igual que a un maestro. ¿No llegan? Pues no saben hablar español nivel máximo y punto. No sirven para policias. Es totalmente aséptico. Si no saben, no saben.

inconnito

#17 Es como el rosco de Pasapalabra. Por eso uno de los que más programas seguidos estuvo era guardia civil lol

L

#11 Pues yo no lo veo tan difícil... Teniendo en cuenta que tienes que sacar un 3,5...

b

#16 8 minutos, 4,8 segundos por respuesta, palabras raras (algunas muy claras, pero hay palabras bastante raras en el diccionario) tipo test con descuento por errores... No es un examen fácil. Es un examen que únicamente sirve para cribar, no para ver si sabes escribir o no.

t

#21 Pues yo lo veo muy fácil. Sólo tienes que acertar 35 de 100 y no fallar niguna.
Hay algunas que se ve a la legua que están bien o mal.
Otra cosa es que la gente se obceque en intentar responderlas todas, pero si están preparando las opos, supongo que habrán hecho un montón de estos tests y les habrán dando algunas pistas de como realizarlos para no quedarte bloqueado y perder tiempo.

PS: Me apunto lo de "fascistoide", que lo de "facha" está muy visto en este foro lol

Ovlak

#11 Siempre que salta la polémica, siempre se publica el examen y siempre que lo he intentado paso el 5. Y lo digo porque no me considero especialmente habilidoso con la ortografía. Pero coño, que aunque haya palabros que van a pillar, el corte estaba en 5 y ahora en 4. No hay que sacar un 10. Y ni así.

D

#11 hay unas cuantas palabras que sí están mal escritas, les falta o les sobra el acento, diéresis mal usadas, tienen una g donde va una j o cosas así, pero otras son más saber como lo que le salió a los miembros de la academia el día que añadieron ciertos prestamos como "derby" que es incorrecta o "estand" que es correcta. Supongo que esas es mejor no responder.
Aquí muchos fallarían "hembrismo"

D

#77 por ejemplo. Esa me acuerdo que cuando la aceptaron salía en la típica noticia chorra de cada año pero si no es por eso, la veo y diría que no existe. Al menos CD-ROM está también en el diccionario.
En el test está guisqui, que es incorrecta, porque falta la diéresis (https://dle.rae.es/g%C3%BCisqui). Esta era otra de las que salieron en la tele.

Batallitas

A ver si al final el problema no era la prueba de ortografía

D

#12 ¿oye lo de dejarte acentos, es a propósito?

Seguramente sea que escribes desde el móvil, pero no me negarás que es gracioso je jeje

Estoy de acuerdo contigo

Saludos

Sikorsky

#51 Acentos ha puesto todos. Sí se ha dejado alguna tilde.

Ya que nos ponemos tiquismiquis...

D

#57, si nos ponemos tiquismiquis, acento es una palabra polisémica, y está claro que #51 se refería a la acepción 2 recogida por el diccionario de la RAE.

D

#57 ya te ha contestado #68

No voy a perder el tiempo con una estupidez así

Sikorsky

#79 Es una pena que por escrito no se notase el tono jocoso de mi comentario. Solo quería ser un poco tocahuevos

Coincido con lo que dice #68

No te lo tomes a mal, hombre.

Cehona

#51 ¿Oye, lo de empezar las frases en minúscula, es por el corrector?

D

#100 el móvil, sí.

De hecho, lo de oye lo añadí luego y he visto que no puse el ¿ en su lugar

GaiusLupus

#12

No lo niego, a mi el primero. No soy percisamente el mejor escritor del mundo


lol

https://www.rae.es/dpd/tilde

N

#10 Eso te iba a decir. Que vayan a hacer una prueba ortográfica o de redacción a los universitarios españoles y ya verán lo que encuentran.

leitzaran

#93 Que hagan la prueba por escrito a médicos

qwerty22

#10 básicamente ese el objetivo de la prueba de ortografía. Descastar al 70% de los candidatos porque si. Y así corregir menos exámenes luego.

e

#13 Ya, pero no estaría mal hacer pruebas objetivas que filtren por la utilidad/capacidad de persona para el puesto ¿eh?

Eibi6

#25 ah y cuáles son esas pruebas y como las valorarías?
Nadie se queja de las dominadas y cuando ves tú a un madero hacer dominadas en la vida real? Y si es una abstracción de que tiene que estar en buena forma, lo mismo se puede considerar del examen este en cuestión, en X tiempo tiene que responder Y preguntas y demostrar que tiene quizás no tanto conocimientos puros como agilidad mental y capacidad de resistir la presión de enfrentarse a tomar muchas decisiones en poco tiempo

Vamos, me remito a #13 son pruebas para hacer cortes, todos los sistemas son injustos, entre otras cosas por qué entras en un cuerpo genérico en el que una vez dentro pues hay ponle que 15 puestos distintos para los que hacen falta habilidades totalmente distintas

e

#36 Pues mira, lo primero que no me pagan por arreglar en 5 minutos de meditación lo que gente que cobra por ello lleva años sin resolver. Lo que sé es que eso no es un examen de ortografía ni tiene ninguna utilidad más allá que hacer el corte sobre personas totalmente válidas, de modo que tal y como está planteado no sólo es inútil sino contraproducente. Volver a decir que es para hacer un corte es acabar diciendo "es así porque así se planteó en principio y sigue así porque es como se hace" es decir un argumento que no va a ningún sitio.

Eibi6

#44 vuelvo a repetir el examen de dominadas tiene algún sentido? De las pruebas físicas quizás la única que tenga un poco sea la del circuito (que no recuerdo bien si es en nacional o en guardias donde la hacen), pero el resto no generan ninguna controversia y realmente son igual de absurdas y dejan a gente válida fuera igualmente

e

#45 Pues mira, no lo sé. ¿He dicho yo que tenga más o menos sentido que el de "ortografía"?

Eibi6

#46 la noticia que sale todos los años y por la que estamos conversando es la que lo dice; solo se cuestiona el de ortografía por que genera hilaridad cuando ves que alguien suspende una cosa que parece sencilla pero es que realmente es un examen como otro cualquiera; en una oposición (quitando pruebas físicas) lo complicado no es la materia en sí, si no la gestión del tiempo (nunca es suficiente) y el como enfrentarse a el

S

#52 (#46) No sé si tenga sentido, pero me parece que es muy diferente el tema...

Antes que nada, esto no es un alegado a favor de las dominadas, más bien resumir lo que diré en que un examen siempre será una simplificación de lo que quieres evaluar, a veces solo será una sombra, pero una cosa es que la correlación entre el examen y lo que quieres valorar sea cuestionable o debatible, y otra que sea una puta mierda de quimera.

La cuestión es que conocer "kinegrama" realmente solo indica que conoces una palabra rebuscada, no extrapola nada sobre tu conocimiento general de la ortografía, y tu preparación es memorizar palabras rebuscadas. En el caso de las dominadas, yo creo que en promedio te puede dar mejor idea del estado físico de alguien, y asumo que todos saben en qué consiste la prueba física.

No es lo mismo que pedir un ejercicio en el que solo te salga bien si te entrenas específicamente para él. Y en todo caso, incluso si no supieran que les pueden pedir eso, alguien que haya hecho un entrenamiento general, y tenga mejor estado físico que otro, seguramente le irá mejor en dicho ejercicio.

Youmita

#85 Totalmente de acuerdo con Stv.2, si alguien me hace X dominadas puedo suponer que está en forma.
En cambio en el examen de ortografía, no solo son palabras rebuscadas, a veces te ponen palabras que un año la consideran buena, otro no... Este año por ejemplo han dado por válidas 2 palabras que otros años la daban por erroneas si no estaban en cursiva. Y no rectifican, hacen que los opositores tengan que reclamar, creandoles un historial y haciendoles perder tiempo/dinero.
El examen de ortografía está tan mal hecho que el año que viene no será decisivo. Ellos mismos han dicho que lo quitan para "mejorar" el proceso...
Mi lado conspiranoico me dice que el examen de ortografía solo sirve para vender palabras a las academias y que así las que paguen puedan colgar al año siguiente "en esta academia aprueban ortografía el 98% de estudiantes, ven, paga X euros y de regalo un curso de inversión en criptomonedas"

Eibi6

#85 un agente que se dedique a investigar corrupción por ejemplo necesitará rebuscar en bases de datos de Excel y documentos variados si que necesita ese tipo de memorística y agilidad mental; al igual que un antidisturbios necesitará estar tocho para poder dar palos. Y ojo que no digo que sea un examen maravilloso, yo creo que para valorar eso es mejor un psicotécnico duro con alguna pregunta de ortografía, cálculo mental, series de numeros....pero que algún sentido sí que tiene si lo que queremos es fuerzas de seguridad que sean algo más que chicos fuertecitos

#86 para aprobar ese examen también es necesario estudiar y prepararlo específicamente igual que los demás o que la entrevista (que es realmente lo que debería causar polémica ya que es completamente subjetiva)

S

#97 Si quieres evaluar la memoria, pues evalúas la memoria ¿Qué quieres evaluar con ese examen de ortografía? Hay millones de palabras, no vas a poder estudiarlas todas, ni recordarlas todas, y siempre podrás poner las más rebuscadas. Hay un factor de memoria, pero más que ello hay un factor suerte y otro de dedicar tiempo muerto a algo que creo que no conduce a nada.

Me parece que quizás estás mal interpretando parte de mi comentario. No he dicho que no tenga ninguna correlación con aptitudes deseables, por lo tanto tampoco discuto en esencia que lo interpretes así, pero creo que lo principal es que un examen siempre será una simplificación, y que una de las dos simplificaciones es más razonable que otra. Si claramente no es un examen maravilloso (como casi cualquier examen en realidad) sí me parece que está más cerca de lo mierdoso que de ser aceptable. Igual en eso sí podemos estar de acuerdo.

a

#97 si claro, pero si la competencia no es relevante para el puesto, pues es como si lo sortearas la verdad.

H

#25 Cuando te viene un chorro de aspirantes, es muy tentador cargarse a la mitad (o más) con una prueba rápida.

Anda que no he visto yo lo mismo en la empresa privada cuando les sobran los candidatos para un puesto de trabajo.

T

#13 Son los típicos exámenes que se filtran entre conocidos el día antes del examen.

Cyberbob

#37 Ahí lo correcto sería punto y coma ¿no?

estoyausente

#94 Sep. jj

maria1988

#94 Sí.

a

#13 para hacer cortes por criterios estúpidos, mejor sorteamos las plazas y ya

rcgarcia

#13

Yo haria un tipo test de pequeños párrafos, con pequeñas diferencias de redacción entre ellos. Hay elementos de concordancia, construcción, signos de puntuación, etc. que se pueden evaluar objetivamente. Incluso se puede meter ortografía.

Porque por mucho sentido que tiene lo que dices, el examen es un despropósito. Yo he hecho muchos test debido a que intenté preparar a una persona para el examen de nacional, y es un absurdo total. Hay un montón de palabras que son un sinsentido, y eso que yo más o menos me manejo como puedes observar en la impecable redacción de este comentario.

lol

Batallitas

#6 Las pruebas de evaluación para una redacción escrita son complejas y los exámenes suelen estar orientados más a la facilidad de corrección que a la demostración de conocimientos por parte del examinado.

E

#6 ban a piyar!

m

#6 ahí tenemos la entradilla liza = lista.

D

#6 Creo que así también sirve para ver el nivel de muchos.

Hace 13-14 años, cuando se convocaron muchísimas plazas @ posibilidad de albergar España los CC00 de 2012, la nota de corte fue irrisoria. Y la "hornada" que entró, es para hacérselo mirar. En esa época la gente con estudios no entraba en el juego y otro gran % estaban en la obra. Pocos años después el número de titulados universitarios que opositaron, se incrementó de forma significativa.

p

#6 ¿Desde cuando en una oposición se hacen preguntas que no sea para hacer corte en los participantes?

p

#6 así es.

Lo confieso, yo suspendi 2 veces ese exámen y aprobe todo lo demás con buena nota.

El exámen a mi forma de ver solo tiene un sentido que explica más adelante.

La mayor parte de las palabras que incluyen son palabras del diccionario a cual más y más rebuscada. Ninguna de uso común, lo que se ha dicho aquí, nada de redacción o similar.

Luego dices, venga aplicas las reglas de ortográfia pero no, muchas de ellas no cumplen en su forma escrita las reglas de ortográfica, son todo excepciones de reglas.

Lo que se ha comentado, llega un punto en que o te la sabes de memoria porque te has estudiado la RAE o bien es una lotería.

Fastidia mucho la verdad aprobar todo y que te excluyan por esto. Para mi es simplemente un quitarse gente con ese exámen y listo. Se presentan X miles de personas, te ponen ese exámen y ya se quitan el 65% de los opositores, y es la forma en la que lo hacen, no tiene mayor explicación.

Si no fuera por eso el proceso completo de examen incluyendo pruebas físicas y demás se lo tendrían que hacer a mucha más gente, es cuestión de costes a mi forma de ver.

Wachoski

#6 lo confieso, entré a ver cuántos estarían echando pestes sin saber de la dichosa prueba.... Una maravilla tener entre los primeros alguien que sabe de qué se trata.

d

#6 Tiene sentido pq el objetivo es eliminar gente, no hacer pruebas relacionadas con el trabajo a realizar. Y saben que con la ortografía eliminan mucha gente...

d

#6 el caso es quejarse y la culpa por supuesto no es de los opositores, ni de los alumnos que van a aprobar ahora secundaria con suspensos, sino de los examinadores y de los profesores. Curioso que poniendo el foco en estas cuestiones no esté mejorando el panorama.

Inviegno

#1 A ver estudiao.

imagosg

#1 Si no sabes ortografía es que lees poco o nada, y si lees poco o nada...

Batallitas

#43 Yo no lo habría resumido mejor en tan pocas palabras.

Wachoski

#43 busca un examen de esos y nos cuentas .... No es lo que te imaginas

imagosg

#107 #70
No dudo de la complejidad de las palabras elegidas.
La ortografía de basa en reglas, no en que te aprendas de memoria el diccionario.
Evidentemente, leer aumenta mucho la capacidad de aplicar esas reglas o razonarlas a partir de otras palabras.

torkato

#43 La mayoría de las palabras que salen en esos exámenes hace años que ni aparecen en libros.

Es más, me juego lo que quieras que incluso los examinadores ni sabían que existían hasta revisar el diccionario para preparar el examen.

D

Llo e ehco las puebras de hortografía y man quedao mú vien. Pronto me hincorporo a hel cuerpo de policia. Aprové todo. Estoi mui contento.

GeneWilder

No me sorprende.

Diocles

#2 Si hesque nos lo ponen mu complicao

D

Bamos, ke están preparaos pa' escrivir multas ayá donde las haiga.

treu

Peor, van a aplicarte la ley unos tíos que no saben ni escribir.

#9 no sabes de lo que hablas...
Pero ya has quedado bien insultando a la policía... Toma, tu sugus, ten cuidado no te atragantes...

treu

#19 sigue intentándolo

kumo

Este es el típico envío que cae muy bien en MNM porque es gracioso meterse con los polis y aquí somos todos muy listos y sabemos de todo. Y luego está que la mitad de los que comentan ni se han leído de que va la prueba, se han dejado seducir por un titular y resulta que no eramos tan listos después de todo.

IanCutris

Relacionada:
Hortografia

reithor

La prueba de ortografía en el año 2028 será algo similar a "elija la respuesta correcta: (a) ¡Unga unga! (b) ¡Hunga Hunga!"

mefistófeles

Y si hicieran esa misma prueba en otras oposiciones ya veríamos el nivel del resto, que damos por sentado que esto sólo pasa con los que opositan a policías.

D

Es un circulo vicioso, nadie con un mínimo de cultura quiere optar a un empleo en el que estará rodeado de analfabetos.

U

¿Este examen es como el otro que salió que no pasaría la policía ni la mayoría de la gente? Vamos, que es una prueba de mierda, irrelevante, hecha para joder y hacer caer a un montón de gente. Yo la pondría en el 100% de oposiciones para echarnos unas risas.

D

La solución de siempre de la izquierda: si los estudiantes suspenden, bajo el nivel (con lo cual todavía empeorarán más). ¿Dar mejores materiales de preparación, fomentar la excelencia, quedarse con los mejores? ¡Ni pensarlo!

r

Pero luego para político no piden nada. Ni para llevar carteras de economía, etc. Y así va el país, dirigido por gente que no sabe ni sumar ni leer bien. Y no me refiero al de ahora, me refiero a todos.

salchipapa77

Y el 85% de los opositores a secundaria suspenden el tema. Este tipo de porcentajes en oposiciones no tienen mucho sentido.

K

Esa prueba es irrelevante y año tras año sigue cayendo. A mi me da que viene cojonuda para que los que tienen el examen amañado(se lo han pasado previamente) tengan plaza asegurada si o si. A ver si luego van a aprobar muchos y hay movidas.

vilgeits

No le beo el poblema.

Nymphadora

Después de ver las de otros años, me parece que esa prueba es un despropósito y no tiene ningún sentido cómo la plantean. Se dedican a poner palabras ambiguas que existen tanto con b/v o y/ll, palabras en desuso o palabras que no se utilizan en España. Parece que en lugar de hacer una oposición estén concursando en Pasapalabra, Una cosa es fomentar que se escriba correctamente y que se tenga unos conocimientos adecuados de ortografía, y otra muy distinta poner pruebas que no aprobaría ni un lingüista.

Crashillo

Hombre, es que si hubiesen estudiao...

1 2