Hace 4 años | Por Alvaro_Támara_... a lr21.com.uy
Publicado hace 4 años por Alvaro_Támara_Higuera a lr21.com.uy

Uruguay cuenta en la actualidad con una “mayor cantidad de población ubicada en la clase media, en comparación a 2004, la cual además se ha “consolidado, tanto si se consideran las dimensiones económicas, como también educativas y de mercado laboral”, según se indica en la Rendición de Cuentas del Gobierno.

Comentarios

c

#2
A) Entras en el artículo
B) Lees 30 segundos
C) Te encuentras lo siguiente :
"De acuerdo al estudio, la definición de clase media se basa en la realizada por el Banco Mundial con ingresos per cápita diarios entre 13 y 70 dólares de 2011, al 2018 entre 43.000 y 233.000 pesos mensuales para cuatro integrantes."


De nada

D

#3 Vamos, que son pobres de solemnidad.

eldarel

#4 70 dólares al día son unos 2100 al mes...claro que no sé si el Banco Mundial hace la segmentación por país o es una cifra global.

D

En Uruguay la clase media vive en condiciones de miseria, tienen para cacahuetes y medio cuenco de arroz diario

D

Siguen intentando colarnos esta nueva definición de “clase media” que viene a querer decir “los que están cerca de la media estadística”. Qué suerte tienen en los paises pobres, todos son clase media.

R

Bueno "media" es, si no mayoría.

Wayfarer

#1 Me gustaría saber qué definición de "clase media" han utilizado para que haya entrado ahí el 75% de la población.

D

La definición de clase media que han usado se basa en niveles de ingresos absolutamente arbitrarios. Pueden usar otros y decir que el 100% es clase media si les place.