Publicado hace 6 años por pepitadinamita a elconfidencial.com

Los contactos se encuentran aún en una fase incipiente y pretenden ir definiendo movimientos futuros tras la desaparición completa de la organización

Comentarios

perrico

#6 Reglamento Penitenciario de 9 de febrero de 1996:

El artículo 3 de dicho Reglamento señala que la vida en prisión debe tomar como referencia la vida en libertad, reduciendo al máximo los efectos nocivos del internamiento y favoreciendo entre otros aspectos los vínculos sociales.

El artículo 81, al abordar el tratamiento individualizado, señala que éste ha de tomar en consideración especialmente las posibilidades de vinculación familiar del interno y su posible repercusión en el mismo.
Si quieres más informacion, jurisprudencia y legislación internacional:
https://www.eldiario.es/contrapoder/Derecho-prision-cercana-residencia-familiar_6_764733530.html

bienhecho000

#7 No veo que tiene que ver lo que dices para aplicarlo a esta gente- La banda se disolverá de hecho cdo den la información necesaria para detener a todos los asesinos de los crímenes que todavía no se ha resuelto.
Lo demás, como el otro día, pura comedia.
Por otra parte el que se disuelvan. según ellos, no exime ni en un gramo lo que han hecho.
Como se nota que los de Eta eran comunistas, los comunistas que no sois de eTA se ve que por corporativismo tratándoles de echar una mano.

mente_en_desarrollo

No se trata de que se negocie nada.

Se trata de que la dispersión era una manera de evitar que ETA se pudiese organizar y dirigir desde las cárceles.

Ahora no hay ETA, por tanto no tiene sentido y debería seguirse la política penitenciaria "estandar" a ese respecto.

D

#1 Toca negociar la transferencia de prisiones con la inclusión de más de 300 presos nuevos y valorar cantidades. Hay mucho que negociar, pero con el lehendakari, no con los abogados de ETA.

mente_en_desarrollo

#3 Por supuesto, a eso me refería.

No se trata de negociar con ETA, sus abogados ni nadie relacionado. Se trata de seguir una normalidad administrativa. Y por supuesto, es el País Vasco el que tiene la competencia y tiene que organizarlo junto al estado.

KarmaBajoCero

#1 Si no hay ETA, no puede haber "abogados de ETA"

Cada abogado que sea el abogado de su defendido y no mantengan el "corporativismo"

a

#1 ya no tiene sentido que los presos etarras no muestren arrepentimiento y se acojan a la reinserción de la vía nanclares.

#14 La vía nanclares no tiene sentido. ¿De qué sirve renunciar a algo que no existe?

Por supuesto, agradecería disculpa y arrepentimiento públicos. Pero como "política" es irrelevante.

Afortunadamente ETA no existe.

Peka

#1 Confundes aislamiento entre presos con dispersión. Es perfectamente factible que no se junten entre ellos son dispersarlos.

ttonitonitoni

#6 no, que a ti ya te gusta que tu gobierno se salte la ley como y cuando le interesa por revanchismo puro es otra cosa. Pero la dispersión de presos es una vulneración de los derechos de los familiares de los presos, quienes te recuerdo que no estan cumpliendo condena.

bienhecho000

Desde mi punto de vista todo lo que sea fastidiar a esta gente, desde la legalidad siempre, me parece perfecto.

perrico

#2 La dispersión, una vez disuelta la banda, es ilegal.

bienhecho000

#5 Perrico, te lo estás inventando-

D

#5 Pues que sus abogados pongan las denuncias.

D

Lo que no entiendo es por qué se le da validez a las palabras de los terroristas. No os acordáis de la tregua trampa?

A pesar de lo que digan hay que seguir tratándoles como una banda en activo, y más cuando hay terroristas fugados, crímenes sin resolver y armas en su posesión.

Que se entreguen TODOS, que confiesen sus crímenes y entreguen las armas. A partir de ahí ya se puede empezar a hablar. Porque vamos, parece que la gente está pidiendo una amnistía.

bienhecho000

#9 Yo no pido amnistía. todo lo contario. Que cumplan la pena hasta el último día y a ver si se puede detener los que todavía tras un asesinato se han ido de rositas. Hasta que cada uno de estos no pague hasta su úlltimo día de cárcel, no se habrá acabado el terrorismo de ETA.