Hace 4 años | Por enjoyingbreatht... a elespanol.com
Publicado hace 4 años por enjoyingbreathtaking a elespanol.com

Las patronales defienden esta medida para activar el consumo, tal y como ya se hizo en la Comunidad de Madrid en 2012.

Comentarios

TiJamásLlevaTilde

#1 Te pongo un ejemplo. En Dinamarca, todos los supermercados abren en domingo, y lo hacen con gente muy jovencita, de no más de 20 años, que se quieren pagar los estudios o sus caprichos. Y están siempre a tope, siempre hay gente comprando cualquier cosa que necesites un domingo. El tema es saber gestionar esta situación correctamente, no hacer trabajar a los mismos 8 horas más por el mismo sueldo.

S

#5 que ideal suena todo. La realidad es que van a abrir las tiendas de ropa 24/7, como antes, con jornadas partidas de 2h y 2h, echando hasta el cierre viernes y sabados. Y se le suma el colmo del colmo de lo que pasaba antes: si ya te tenias que callar la puta boca por un horario de M vas a flipar cuando te lo amplien por la patilla para cubrir a las fijas que van de mañanita.

Ahora ni respirar te van a dejar. Lo de las tiendas de ropa es de lo mas cruel que he visto. Al menos aquí en la región de murcia.

manuelpepito

#5 Si de lunes a sábado que los comercios están abiertos hasta las 10 de la noche no tienes tiempo de ir a comprar, es que tienes una vida muy jodida.
Siempre he visto innecesario abrir los domingos.

V

#8 Pues si, hay gente que tiene una vida muy jodida por su trabajo y poder hacer la compra el fin de semana es una gran ayuda. Yo también trabajaba de estudiante los fines de semana y era tambien una gran ayuda poder trabajar en algo solo los fines de semana y entre semana centrarme en mis estudios.

ElTraba

#5 a ver, que esto es españa. Aqui van a hacer trabajar a los mismo trabajadores mas horas, que hay que cuidar al cliente y masacrar a los empleados.

D

#5 Te deseo suerte intentando hacer trabajar un domingo a cualquier chaval español de menos de 20 años.

D

#12 Si crees que no pasa ya estás muy alejado del mercado laboral.

D

#5 #17

Que sí, que la teoría es así, muy bonita, y la sabemos todos.

Luego llega la práctica, con el patrón que te dice que esto son lentejas, que la crisis del covid 19 es muy mala, y que si no tragas tiene 50 CV en el despacho.

D

#18 Exactamente lo que yo he dicho. Y no es lo que pone en la noticia.

D

#1 No veo que la patronal pida que la gente no cobre por sus horas trabajadas.

La patronal pide abrir todos los días festivos, cumpliendo la ley.

Otra cosa es que los comercios esclavicen a los trabajadores y estos, por los motivos que tengan que son muy respetables, no denuncien. O incluso, si denuncian, que no sirva para nada.

Pero ese es otro tema, nadie dice que no hay que pagarle a la gente lo que trabaja.

D

#6 Algo parecido he dicho en mi comentario #1, y me lo critican.

c

#3 Si de esta crisis sale alguien beneficiado es el grande, que puede aguantar pagando alquiler dos meses sin quebrar.

Por favor, antes de comprar, pasead por vuestras tiendas de barrio. La otra opción es dejar que se hunda todo.

b

En Madrid se hace desde hace años y es obligar a la gente a trabajar los fines de semana por el mismo sueldo.

Beneficiados: las empresas
Perjudicados: los trabajadores con sueldos basura que no ven a sus hijos los fines de semana, no pueden salir, etc.

Y una vez se ponga esta medida a nivel nacional, no la van a quitar.

D

Les deseo suerte intentando eso en Euskadi.

b

#13 Euskadi para estas cosas funciona muy, muy bien.

En otro orden de cosas, recuerdo hablar con un par de taxistas sobre que allí no había Uber o Cabify.
El modelo vasco de que el dinero se quede moviendose dentro y que gente de fuera no vaya a llevarse la pasta.

D

España es un paraíso por cultura, gastronomía, clima, costumbres pero estos hijos de puta se empeñan en convertirlo en un infierno laboral.

aupaatu

Casi mejor que habrán a la noche que hay menos gente o que habrán día y noche que van ha tener que recuperar el dinero perdido.

Berlinguer

Poco le falta a la patronal proponer el trabajo infantil "para proteger la salud de los compradores".

No pierden ninguna ocasion para intentar arebatar derechos.

j

La receta de siempre:un poco más de neoliberalismo en vena.