Hace 7 años | Por mr_b a laboro-spain.blogspot.ie
Publicado hace 7 años por mr_b a laboro-spain.blogspot.ie

En muchas ocasiones los empresaurios no contratan a sus trabajadores directamente mediante contrato de trabajo entre empresa y empleado sino que los contratan mediante lo que podríamos llamar un “intermediario”. Es el intermediario quien contrata al empleado mediante contrato de trabajo y lo pone a disposición de la empresa del empresaurio. Es decir que tenemos a un empleado cuyo contrato dice que trabaja para la empresa A (el intermediario) pero la realidad dice que trabaja para la empresa B (la del empresaurio).

Comentarios

s

#8 y la carne es un gasto que desgrava.

D

#8 y esa es la clave: cada departamento tiene un presupuesto anual y un número de "posiciones" asignadas (personal contratado). Si quieres contratar a alguien directamente se contabiliza como posición y hace falta el beneplácito de instancias superiores pero si es a través de un internediario contabiliza como gasto común y sale directamente del presupuesto. Esto es particularmente cierto en grandes empresas, contratar directamente requiere un proceso burocrático infernal y hablar von gente muy alejada de la realidad que siempre te dirá que no a ser que haya ocurrido una tragedia.

difusion

#5 Y los especuladores, ejem, inversores, ¿no valoran el capital humano?

D

#12 tinfoil Creo que eso sólo pasa en el universo beta-25.

D

#14 Malas noticas. Un agujero negro acaba de tragárselo

D

#12 Los inversores valoran que hay menos empleados y la empresa produce lo mismo con menos gastos fijos, luego es más eficiente. Si luego los gastos variables se disparan miran a otro lado pensando que el siguiente año igual son más bajitos.

D

#12 No. Ni la empresa, ni el valor de marca.

Ya se puede ir todo al garete en diez años, si lo que buscan es rentabilizar en menos de cinco.

D

#12 Siempre y cuando se gane dinero con ello sí, pero el valor de un obrero español que no tiene ni la eso es igual que el de un chino.

D

#12 "Capital humano" es un oxímoron inventado por la izquierda socialdemócrata para venderte el capitalismo como algo bueno y necesario que siempre revierte en bien de la sociedad.

En el mundo real el capital es capital y el humano es carne que se mete en la nevera, se cocina cuando lo necesitas y luego la jiñas y si en algún caso se pasa de fecga, pues la tiras a la basura.

D

#84 por mi pagan 50.000, yo me llevo limpios, 20.000. Son unos ladrones

PrincesitaPower

#12 #5 Un punto más.
A la mayoría de estas empresas no les importa el talento ni el capital humano. En Espagna la informática sigue siendo algo visto como "desgraciadamente necesario", pero no como algo que aporta valor. Por esa misma razón muchos informáticos son mediocres, porque trabajan en empresas/proyectos mediocres donde es difícil aprender y progresar. Es un pez que se muerde la cola, pero que hace que sea un sector precario.
Mientras no cambie esa visión no hay mucho que hacer.

PrincesitaPower

#12 #5 En general me cansa que en estos artículos se hable de la "informática" y que nos metan a todos ahí. Y en la informática entra desde el que repara PCs hasta los ingenieros de Google y FB, y creo que no es lo mismo.
Repito que creo que además de la cultura cutre y chanchullea que hay en Espagna, el otro problema es la calidad del trabajo y del informático. Si la calidad es baja las condiciones van a ser malas, sí o sí, en Espagna y en San Persburgo!

Xtampa2

#42 Ya, pero paso de follones

Acuantavese

#5 Solo por evitar denuncias de cesión ilegal de trabajadores ya les merece la pena.

celyo

#55 También los clientes tienen cierta culpa, al tratar de mirar más el dinero que la calidad que se les pueda ofrecer.

D

#5 Añade que en la AAPP, contratar directamente se contabiliza como gasto de personal (mala prensa), contratar a la misma persona a través de una empresa intermediaria se contabiliza como inversión (buena prensa). Aunque ese trabajador haga la misma función, y sea más caro por los intermediarios.

c

#5 "Las cesiones ilegales son realmente fáciles de sortear, para ello la empresa cliente no debe: dejar constancia de tratar temas como vacaciones, salario o formación entre otras precauciones realmente muy sencillas de cumplir."

A mí eso no me cuadra. Yo estoy contratado por un intermediario parásito pero utilizo una dirección de email del cliente final (aparte de trabajar en la oficina del cliente final). Desconozco la legislación, pero lo esperable es que algo tan simple como eso sirviese para demostrar la cesión ilegal.

D

#5 Gran aportación.

Creo que sólo te dejaste fuera otro punto: Mandos medios pueden contratar y prescindir de servicios directamente a sus presupuestos, sin tener que pasar por Recursos Humanos. Hay empresas tan grandes que pedir recurso fuerza un mecanismo que tarda meses.

slepo

#5 la clave es el capex y el opex

Thelion

#5 Te dejaste que especialmente las ITs, cuando funcionan por proyectos, imputan el gasto de personal al budget del proyecto (que suele pagar el cliente), tiran de cárnica y cuando el proyecto termina si te he visto no me acuerdo. Es un gran ahorro para ellos en gastos de personal y evitan tener gente parada si los de marketing, ventas, etc. no hacen bien su trabajo. Edito: no leí a #108 que básicamente dice lo mismo.

mangrar

#5 En el extranjero cuando quieren contratar a alguien no indefinido, se los contrata como "contract", que no es mas que un autónomo. En vez de facturarle una cárnica, le factura el propio trabajador, y gana mucha mas pasta.

Penetrator

#5 Un contratado es un gasto estructural y un externo un gasto puntual más fácilmente prescindible, es decir, mucho más atractivo para inversores.

Permítame que me carcajee de esta última. Es posible que algunos externos sean prescindibles, pero la gran mayoría no lo son. Si subcontratas a alguien es porque necesitas que ese alguien te haga un trabajo. No puedes simplemente prescindir de sus servicios porque el trabajo dejaría de hacerse. Como mucho puedes echarlo y subcontratar a otro más barato, pero para según que tipos de trabajo (desarrollo de software, por ejemplo), la cosa no es tan fácil, pues el subcontratado posee un conocimiento que no interesa perder así como así.

A

#5 Y otra parte que falta, para el cliente un externo es como un monitor, un teclado o una impresora y así figura en los presupuestos, como material, de esa manera es mas fácil deshacerse de los subcontratados, realmente no figuran como "fuerza de trabajo" son un "equipamiento" mas, si al departamento le reducen el presupuesto para material solo tienen que prescindir de algunos externos, no figura en ningún sitio que son personas son material

difusion

#2 Lo que es gestionar realmente, no sabrían ni gestionar un retrete.

U5u4r10

#22 Lo que quieres decir es que más productivo te sale el trabajador.

D

#82

En efecto, pero a nivel de contabilidad.

celyo

#22 Perdona mi ignoracia (y mi dormilera), a ver si veo la jugada , pero aunque esos 9 subcontratados pasarán a ser un bloque de gasto conjunto u oculto, con el término Subcontrata o lo que sea dentro de un libro de contabilidad, ese gasto queda reflejado y aunque a nivel de coste laboral queda muy bien, tienes unos "extras" significativos.
Lo único que veo es que a la hora de presentar las cuentas sean más fáciles de engañar a los accionistas presentando los gastos más significativos.

No se si he entendido tu enfoque. Un saludo.

D

#18 No le veo sentido ya que tanto nominas como contratos son partidas de gastos.
Lo que si he oido es la estupidez de considerar al tecnico informatico un commodity como la señora se la limpieza. Esto ha conseguido que de cara a muchos directivos de esos de master chupiguay, la experiencia en el entorno se haya vendido como irrelevante y se considere que, por ejemplo, un DBA puede ser intercambiado sin perjuicio en un chas y aparezo a tu lado.

D

#18 Yo te hablo de la adminitración pública qui es lo que conozco. Los gastos en carnicas van a la partida de Inversión y no de gastos corrientes, con lo que cuando en los telediarios dicen que el Ministerio tal el año pasado invirtió en i+d chopocientos millones , a lo mejor lo que están diciendo es que han ido chopocientos millones a carnicas, aunque sean infinitamente más caras que contratar funcionarios o personal laboral..

D

Mejor hagamos un Salvados sobre Mercadona, que curiosamente tiene empleados a 14.000 indefinidos. Claro como no contrata publicidad....

D

Menos mal que está laboro para decirle a los empresarios lo que deben hacer sin tener ni puta idea.

D

#9 por fin un comentario que se sale del circlejerk. Aquí todo el mundo es más listo que los jefes de empresas que muchas de ellas serán exitosas. No sé que esperan todos a montar empresas y lirse a contratar.

D

#49 No sé que esperan todos a montar empresas y lirse a contratar.

Pues deben estar esperando a lo mismo que esperan todos los autonomillos de mierda y PyMEros de España para convertirse en una multinacional y así pagar sus impuestos en Irlanda y Luxemburgo y dejar de dar por culo en su muro de Facebook.

D

No todo es blanco o negro, por ejemplo si tengo un pico de trabajo de cuatro meses no voy a contratar a 5 personas, las subcontrato, más que nada porque me sería jodido contratar a nadie por ese tiempo.

#60 #71 ¿Os habéis leído? parecéis críos opinando, es por gente como vosotros por lo que la gente que de verdad puede aportar en los debates tiran la toalla, id al bar, poneos un palillo en la boca y empezad a soltar espumarajos.

cc #49

mmm_

#86 Porque los contratos temporales son...

D

#88 Intenta contratar a alguien en informática por 4 meses, piensa que es una profesión prácticamente sin paro, nadie se va a cambiar de trabajo por cuatro meses, puede sonar la flauta y encontrar a alguien que justo en ese momento esté en el paro, pero serás su última opción, en lo que has conseguido contratar con lo que eso supone, entrevistas, negociaciones, etc. se te ha ido ya el pico de trabajo.

Ojo no estoy a favor de la subcontratación como regla, como digo arriba no todo es blanco o negro, pero una web que llama "empresaurios" a los empresarios no parece ser la más indicada para dar consejos, prácticamente un artículo como ese sólo sirve para lo que estamos viendo, para que la gente se revuelque como cerdos en lodazal y odien un poco más a los empresarios.

celyo

#92 Pues en este artículo al menos dice empresaurios o empresarios lol

Creo que el artículo va más enfocado a aquellas empresas que más subcontratar a trabajadores para trabajos concretos, lo único que hacen es adquirir un trabajador a través de un tercero.
Lo explica mejor al final, donde cuando llamas a una empresa, dicha empresa es quien gestiona todo y se encarga de prestarte el servicio que solicitas.
Si contratas al informático, no has de estar a expensas de aportarle un ordenador o de gestionar su horario o sus vacaciones, solo que en un tiempo X esté listo lo que le solicitas.

D

#88 En mercados laborales saludables, los trabajadores temporales se suelen montar como autónomos, con salarios bastante superiores a los fijos, pero con mucha inestabilidad.

Jiraiya

#49 Los jefes de empresas saben ser "listos" a base de pasarse por el forro las leyes, de AAPPs que no se dedican a inspeccionar y de ver a demasiado trabajadores padefos que no van a un juzgado tras un despido a sacarle los cuartos que su contratador le ha dejado de pagar.

Venga, os dejo en vuestro circlebukkake capitalista salvaje. CC #9

c

#49 No, si los jefes en este país son 'listos' de cojones. Ese es el problema.

vas5054

Vamos lo normal en sectores como la automoción... Tanto para ingenieros como operarios.

d4f

#3 Pues en las empresas de automoción que conozco yo, no. Los que trabajaban para la empresa estaban contratados por ella, y las subcontraciones se hacían por proyectos concretos y no había cesión ilegal.

Gresteh

#21 pocas conoces entonces.

d4f

#45 Puede ser.

vas5054

#21 ¿Hablas de Tier u OEM?

d4f

#62 OEM. Nunca he trabajado con Tier, ahí ni idea de como está el tema.

vas5054

#64 Es verdad que depende del área (no es lo mismo compras que desarrollo), pero no me cuadra mucho con los OEM que conozco. Muchas veces hay auténticas legiones de subcontratados al servicio de internos (con una relación > 2:1). Hacen el mismo trabajo prácticamente pero sin contar con las ventajas laborales ni sociales de estos últimos. Además de las innumerables barreras que ponen en el día a día a los trabajadores externos para hacer más creíble el teatrillo de que sólo están de apoyo...

d4f

#66 Yo siempre que he trabajado para alguna empresa de automoción ha sido subcontratado, pero para un proyecto en particular que montaba la empresa para la que trabajaba yo. Trabajo en el area de automatización, y nunca me ha tocado trabajar con un técnico que fuese externo, ni he visto a ningún externo trabajando en las oficinas técnicas que he pisado. Y tampoco nadie me ha contado nada de eso, y me parece raro teniendo en cuenta que los externos tenemos nuestra sala aparte para tomar café y se suele hablar de todo. Pero vamos, que tampoco conozco directamente todas las empresas del sector ni mucho menos, yo directamente solo he trabajado para un par de ellas, y la empresa en la que trabajo creo que para cuatro. Supongo que habrá de todo.

D

#74 no tío, no. Hablas de un simple headhunter que no tiene nada que ver. El outsourcing en Reino Unido está a la orden del día (7 años viviendo ahí)

c

#76 Ni de lejos al nivel de España, según mi experiencia. Y hablo de la típica recruitment agency, nunca he tratado con ninguna que se autodenominase "headhunter".

D

#77 son lo mismo cobran una comisión por haber sido los que te conocieron primero y listo. No tiene nada que ver con el outsourcing que es la práctica habitual en toda Europa.

c

#80 Efectivamente, y en UK la mayoría de los puestos a los que, por mis skills, aspiro (o he tenido), son contrataciones directas con la empresa final y en España son con cárnicas. Claro que hay outsourcing, pero a otro nivel.

grouchoboy

#41 Si hablamos de desarrolladores informáticos, sinceramente, si han estado 15 años subcontratados es por que han querido. Por muy padefo que se sea y no quieran denunciar ni nada, con cinco años de experiencia da más que de sobra para buscar un buen empleo.

Evidentemente para eso hace falta que no te conformes con el primer código que escribas que funcione, y vayas mejorando, pero no hay que ser un genio. Con querer se puede.

icedcry

#54 No, si estoy de acuerdo contigo...a mí no me pillan en una de esas

anasmoon

El pan nuestro de cada día......

r

#1 desde hace ya 15 años y no por eso menos importante, deberian aprobar leyes especificas contra esto http://www.ingenio2010.com/index.php/Carnica http://www.ingenio2010.com/index.php/Cadena_de_Carnicas

Hola,
No sólo los típicos empresaurios hacen eso, yo soy consultor en una gran multinacional, en España están contratando consultores continuamente y el principal motivo es el cuadrar números: un proyecto con 5 internos y 20 consultores es un proyecto con 5 sueldos y un montón de pasta "fungible"... es decir, contamos igual que un armario servidor en alquiler. De esta forma sacan unos números de coste/empleado magníficos.

icedcry

#37 De hecho la valoración en bolsa de una empresa tiene mucho en cuenta el ratio facturación/empleado

j

Subcontratar tiene su sentido. Por ejemplo absorber picos de trabajo o disponer de perfiles especializados. Una persona subcontratada debería ser más cara que un contrato de la propia empresa. El problema es que esto no ocurre, y se recurre a la subcontratación como una forma de ahorrar costes con cesiones ilegales de trabajadores (que el trabajador tampoco suele denunciar, es parte del problema).

NapalMe

A mi me "querían" contratar en una empresa mas o menos importante, pero "sus jefes" les obligaban a que fuera a trabes de subcontrata con Indra...y en la entrevista me encuentro que no es Indra, pretendian sub sub contratarme, a sueldo prefijado por indra, de manera que:
No podia negociar con la empresa porque el tema lo lleva Indra, no podía negociar con Indra porque me contrataban los terceros y no podía negociar con los terceros porque Indra les imponía todos los detalles de la contratación.
Resumiendo el contrato: Gestor de sistemas, jornadas de 12Horas, horarios rotativos mañana/tarde/noche, de manera que 1/3 del horario es nocturno, los festivos no existen... por 14.000€ brutos anuales.
Evidentemente les mande a tomar por el culo y evidentemente el mismo día encontraron quien lo aceptase, y ese es el problema, que siempre hay alguien que lo acepta.

subzero

#99 El que lo acepta suele ser alguien entrampado en hipoteca/matrimonio/etc... y lo suele pagar con su salud.

Es inhumano... e inmoral.

polipolito

Ya cansa oír tanto "empresaurio" por aquí, "empresaurio" por allá. Te voy a empezar a llamar "rojeta". Ir de "rojo" y ser un "jeta" ¿ lo pillas?. Las cosas en el mundo empresarial y laboral son más complicadas que andar con tus derechos sindicales, buscando clientes despechados y prometiendo paraísos a cambio de la comisión.
Es lo que tiene ser un "rojeta", sólo mira su culo, y sólo pide solidaridad cuando quiere sacar su tajada.
Oh, sí, ya lo sé: o soy un "padefo" o un "empresaurio" ¿a que sí?. Molan las etiquetas, sobre todo si vienen de un "rojeta"...

c

#70 +1 completamente de acuerdo

Trakatra

#70 Que el mundo empresarial sea complicado no quiere decir que no haya empresaurios. Hay una larga lista de comentarios que así lo demuestran. También hay que decir que muchos empresarios, en su mayoría con pequeñas empresas, que se parten a cara todos los días para sacar el negocio adelante. Pero a cada uno lo suyo. Indecentes hay en todos los sitios y el empresaurio es a lo que se dedica, a explotar.

D

Es una parte mas de la cultura de la mordida de españistan , muchas consultoras son propiedad de los mismos jefes que seleccionan o de sus amiguetes...
.... y obreros de derechas que votan a gente que lo permite... que no se os olvide.. somos cómplices de lo que esta pasando

D

#16 no, en el resto de Europa es igual

c

#25 No es igual en el resto de Europa. En UK a mí me selecciona una agencia de reclutamiento que simplemente cobra por ese trabajo y luego firmo con la empresa final y no vuelvo a saber de esa agencia de reclutamiento en la vida.
Y una de las razones es más que evidente, la cultura de la mordida hispañistañí.

D

#74 Es igual o superior en el resto de Europa. La mayoría de grandes empresas en desarrollo tienen entre un 40 y 60% de trabajadores 'temporales' o contractors.

D

#74 En España también hay headhunters y cada vez más, con Linkedin lo tienen mucho más fácil para localizar perfiles. Casi que no hace falta ni publicar ofertas.

l

Paga más, mucho más, una burrada más.

En vez de tener un profesional que gane un salario digno y tenga una cierta calidad y experiencia, se paga a una empresa para que haga ese trabajo, pero la empresa va a contratar a alguien a quien pueda pegar que no va a ser ni de la calidad y experiencia del primero.

Hablando en coches: pagas por un ferrari y te entregan un 600.

Que sí, que puedes deshacerte del 600 cuando te dé la gana o cambiarlo por otro 600 en cualquier momento, pero jamás tendrás las prestaciones ni la velocidad del ferrari.

D

#67 Eso no es así, conozco a muchos trabajando como contractors que son auténticos genios. Cobrando tranquilamente 2000€ por semana. En el mercado hay de todo, dependiendo de lo que necesites.

l

#98 ¿Perdón? Una cosa no quita la otra. Que las empresas hagan eso no quita que haya gente bien remunerada... aquí estamos hablando de lo que hacen esas empresas.

XtrMnIO

Hay extremos aberrantes, como en el mundo de la informática, yo he llegado a estar sub-sub-subcontratado.

Y el primer sub, pagaba 100€/hora por mí.

Que me fuese a cagar les costaba 25€.

(ya, se que me vais a decir que hay que salir cagao y meao de casa...)

SirLebert

#24 eso a final de año es semana y media que te pagan por hacer algo mas placentero que aguantar a tu jefe

D

#24 ¿qué perfil tienes y en qué ciudad hablamos?

Por cierto si has estado sub sub contratado, imagino que no ha sido porque te han amenazado de muerte con una pistola, sino por interés mutuo.

XtrMnIO

#50 Tengo un perfil apolíneo y soy de Madrid

A mí nadie me amenazaba, si estaba de PM, y para quien trabajaba le rentaba vivir mas feliz y tranquilo por que yo estuviera allí, pero vamos, que podia haberse ahorrado mucha mucha pasta si me hubiera contratado directamente. (ademas de que actualmente seguiría contando conmigo)

U5u4r10

#61 Así que tú eres el cabrón que hace que se dispare el coste en nuestras métricas de papel higiénico disponible por persona.

D

#61 ¿Pero te ponen papel en los retretes del curro? ¿Y no huelen a mierda, de no haberse limpiado hace una semana?

D

#90 Curro en un edificio de oficinas gigante con directivos pastaos en sus despachos de cristal y con clientes entrando y saliendo de las oficinas todo el rato. Los wc se limpian cada noche.

Thelion

#61 Cualquiera te invita un fin de semana...

D

el milagro de la conversion del CAPEX en OPEX.

D

Eso están haciendo en algunos ayuntamientos que antes tenían trabajadores contratados, como la gente de la limpieza, electricistas, fontaneros, jardineros, y que ahora son empresas privadas contratada por el ayuntamiento quienes realizan esa labor.

D

#23 con los correspondientes sobrecostes y mordiditas, cosa que no puedes hacer con un trabajador contratado (no les vas a decir "te pago 3.000 y tu me das 500". Y todo en pro de "abaratar costes" que es como lo llamaría falsamente el político de turno.

porto

Con la justicia que tememos, las cesiones ilegales no son tan fáciles de demostrar como piensa el autor.

D

#27 si lo hacen bien, poco probable porque ya se encargan entre ellas de dejarlo todo bien atado y cubrirse las espaldas para que parezca que eres un trabajador de la cárnica que ofrece cierto servicio a X, y a ver como demuestras que trabajas para X en vez de para la cárnica...

c

#48 ¿y no es suficiente con estar utilizando una dirección de email de la empresa final?

D

#75 es que eso ya es muy descarado...

D

#27 Y aunque se demuestre, yo se de algún caso que la empresa fue obligada a contratarle y el mismo dia recibía la carta de despido; procedente, pero cobrando una miseria y de ahí al paro.

c

#93 normal

D

Hay un error en el artículo o yo lo he entendido mal. Cuando un empresaurio contrata a través de una carnicería acaba pagando más de lo que le costaría contratar directamente (incluidas cotizaciones)

q

#6 Si el de la carniceria es familiar o amigo lo poco que pierdes es lo muchisimo que gana la "familia", entre lo que le puede costar mas y lo que gana el amiguete-familiar al final gana

eldelshell

#6 es que sino a las cárnicas (otro negocio) no le salen las cuentas si no obtienen, al menos, un 40% de beneficio. Es decir, si tu cárnica te paga 10€/h ellos, al menos, están cobrando 14€/h a la empresa final.

Otro ejemplo es el de las mordidas. A ti te pagan 10€/h pero la empresa paga 30€/h a la cárnica, la cual, a final de mes le paga 8*20*10€=1600€ al director de la empresa para mantener el contrato con la cárnica.

Disclaimer: estos son ejemplos, la realidad puede ser más asquerosa.

D

#32 y si no estuvieran haciendo cesiones ilegales de trabajadores sería totalmente legítimo, es evidente que si tu trabajas para X y si ganas 10, tu jefe tiene que sacar de ti al menos los costes de SS más luego cierto beneficio. El modelo que indicas se podría aplicar a cualquier empresa, a un bar, supermercado, fábrica... El problema de las cárnicas son las cesiones encubiertas a modo de servicio.

D

#6 no lo has entendido mal. Paga más, pero a la larga le sale barato.

fugaz

Las subcontratas son un hack de un sistema lleno de bugs programado por políticos.
Tenemos leyes Windows 98 First Edition. Funcionan, pero petardean.
Este sistema se está quedando obsoleto.

Un posible futuro quizás pasaría por un sistema de flexiseguridad que combinase protección al ciudadano con el liberalismo empresaurial:
- Una RBU de 400-500€/mes por adulto.
- Un sistema de búsqueda de empleo para desempleados formidable, como el danés.
- Una tasa impositiva del 55% IRPF, y un 30% fijo no rebajable a empresas, para pagar lo anterior.
Con estas características habría mejores salarios para trabajadores, mucho menos paro, mas flexibilidad para las empresas, muy poca diferencia entre internos y subcontratados y la seguridad de la RBU.

El obstaculo es la impopularidad de unos cambios difíciles de explicar y de vender.

D

Yo allí donde voy lo pregunto y nadie me sabe explicar las ventajas para el empresaurio final, pero... Si se hace y en algunos sectores es práctica mayoritaria, será por algo.

borteixo

#4 reducción del gasto fijo: la subcontrata cuenta como gasto variable y supuestamente es una máxima a seguir. poder despedir a todos de un plumazo te permite adaptarte a un revés económico que con indemnizaciones supongo podría tumbar la empresa.
Por otra parte también están las que se benefician de figurar cono pime aun superando el numero maximo de trabajadores.
Que alguien me corrija si me equivoco que no soy ningún experto.

x

#4 Si quieres contratar directamente a alguien, tienes que hablar con RRHH, que son un poco "gilipollitas". Si quieres subcontratarlo, es como comprar una mesa.

Eso me lo dijo el tio que me subcontrataba...

mierdeame

A esa empresa apodada "el gigante azul" también le gusta mucho hacer esto.

sanchez

Si todos denunciarais cesión ilegal, se pensarían más las subcontratación.

Yo he denunciado más de una vez. La satisfacción personal de ganar un juicio por cesión ilegal compensa de sobra el estrés hasta el día del juicio. Por no hablar de la compensación económica.

icedcry

#40 Yo lamentablemente suelo ir a proyecto cerrado...pero sé de gente que ha estado 15 años en cliente....¡¡15!!

polipolito

#40 ah...¿no vas a hablar de ella? Claro, sólo se denuncia por la satisfacción personal. Y no hablemos de realizar un trabajo con cariño, sino de tantas empresas por las que hemos pasado con pena y sin gloria...

c

#40 buen método para cv

En mi caso he estado Sub Subcontratado 2 veces, ambas para Vodafone, cuento experiencia:

- En la primera ocasión, teníamos exactamente las mismas que los Subcontratados de 1er Nivel, sólo que éramos más. Según nos comentaron, la subcontrata directa de Vodafone era un tocho tan grande de empresa que por estructura no podía contratar más gente así que subcontratada gran parte de ese proyecto.
- En la segunda ocasión, la Subcontrata directamente se llevaba la mordida del sueldo de los empleados, porque me ofrecía mejores condiciones la subcontrata de 2° nivel (La subcontrata de la subcontrata) que la de 1er nivel, así que me fui a la subcontrata de la subcontrata. Conocí allí otros Sub-Subcontratados de otra que tenian las mismas que la principal, por lo que determine que la 1ª subcontrata estaba o mal gestionada o eran imbéciles...

D

Debería hacer mención especial de las cárnicas que ganan contratos de la administración pública.

D

En la multinacional donde curraba yo, subcontratado, resulta que tenían una métrica de facturación/personal que limitaba las contrataciones. Lo cachondo era que no sólo estaba subcontratada casi la mitad de la plantilla con empresas de todo pelaje, es que además había gente incluso bien pagada que llevaba años subcontratada. Todo porque la corporación no permitía tener más plantilla, pero sí contratar "proveedores".

Al final la empresa fue comprada e hicieron un ere. Una de las cosas que llegaba sobre el ere a la tropa es que los americanos flipaban - vamos, que no se lo creían - con todas las pegas y derechos que había para poner a la gente en la calle.

Los curritos no tuvimos ere. Un grupo demandamos por cesión ilegal, pero fue apenas nada para la que podíamos haber liado.

D

#79 Eso es así en todas las multinacionales, en toda Europa, y es una tendencia que va a mas. Hay como un 50% de horas subcontratadas.
En España, creo que el motivo es otro al de las multinacionales. Cuando una empresa pasa de un número de empleados tiene un tratamiento diferente para la contabilidad y al pagar impuestos.

icedcry

#94 Cambios pequeña a mediana empresa...o a grande...

Pero en teoría te da igual, la facturación y el volumen de negocio te hacen cambiar antes de tipo de empresa.

Los americanos flipan con las trabas al despido, porque ellos tienen despidos diferentes, es el empleado el que tiene que demostrar que es un despido injusto e inmoral.
Pero, tampoco os dejéis engañar por sus actitudes. No, en USA no es completamente libre y sin justificar como se suele creer en Europa. Hay despidos ilegales, (Wrongful termination), por diferentes motivos, ( https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/wrongful-termination-was-firing-illegal-32282.html )

Además, habitualmente tienen salarios más altos, en algunos estados prestaciones por desempleo más largas y de mayor cuantía, (aunque parte será en cheques de supermercados) y pasas de tener el eguro privado al Medicare, que según el estado puede ser Sanidad muy básica, (una mierda), o realmente completa.

Muchas veces esas actitudes de "¿pero cómo no puedo despedir?" son más de tipejos psico/sociopático que de alguien coherente y realista...porque ni en USA podrían hacer ciertas cosas que pretenden aquí.

c

#79 Seguro que flipaban más con lo que pagaban por trabajador/mes...

Res_cogitans

Es ilegal, luego no existe.

e

Concursos, servicios, proyectos con duracion limitada....

D

en un empresa donde estuve suprimieron recursos humanos y contrataron una ett , el gasto fue el doble pero siguieron con ello , alguien lo entiende?

U5u4r10

#63 No creo que el gasto fuera el doble.

q

Hay que reducir los gastos salariales y el cuñado del empresario tiene que ganarse la vida.

1 2