Hace 2 años | Por Mauro_Nacho a greenmatters.com
Publicado hace 2 años por Mauro_Nacho a greenmatters.com

La extinción masiva del final del Pérmico, también conocida como "la Gran Muerte", eliminó la friolera del 96 por ciento de la vida en nuestro planeta. Y sí, eso probablemente también se debió a un aumento masivo del calentamiento global. La buena noticia, si es que hay alguna, es que estas extinciones ocurrieron durante millones de años y que el calentamiento y enfriamiento del clima de la Tierra probablemente no afectó a toda la vida a la vez. La mala noticia es que nuestro ritmo actual de cambio climático está ocurriendo mucho más rápido.

Comentarios

Mauro_Nacho

A mí lo que me resulta paradójico, es como el covid llena conversaciones en tertulias día tras día, quizá porque es algo cercano que se puede superar, pero el cambio climático y las consecuencias es algo que se habla más bien poco y ya estamos sufriendo las consecuencias, porque este año ya hemos tenido una buena muestra. El problema es que no estamos haciendo gran cosa en la lucha contra el cambio climático.

K

#4 Es que no se va a hacer nada.

Nos iremos adaptando a lo que venga, de manera local, a base de tecnología.

D

Ojalá

D

Ojalá nos extingamos antes de esparcir nuestra mierda por otras partes del universo.

Derko_89

Pues sinceramente, dudo mucho que el cambio climático pueda acabar con los humanos: somos una especie tremendamente abundante, adaptable y resistente, además de poseer una gran inteligencia. Eso sí, si entendemos la "humanidad" como civilización humana, es bastante evidente que sí.

OCLuis

... con la humanidad, con los ecosistemas y con la mayoría de las especies animales y vegetales que vivían y evolucionaban tranquilos hasta que al ser humano le pudo la ambición y la avaricia.

M

Pienso que ni en el peor de los casos la humanidad se extinguirá 📄, en el mejor de los casos entendiendo que este caso sea cumplir con el Acuerdo de París sufriremos las consecuencias de la inercia del cambio climático y no viviremos con la comodidad que hemos vivido a finales del s.XX en el primer mundo (obviamente no hablo de la población más desfavorecida sino en general) pero peor aún lo pasarán los países del tercer mundo y las consecuencias que esto también tendrá.
Dicho esto todos los países deben esforzarse por cumplir el Acuerdo de París y mejorarlo. Y que algunos países no lo cumpla no quiere decir que no tengamos que esforzarnos en ello aunque nos perjudique individualmente tanto a nivel personal como nacional, es lo que tiene el dilema del prisionero.

Nylo

¿Acabará el cambio climático con la humanidad?

QUE NO, PESAOS.

Efnauj72

Habría que acabar con el 90 por ciento d la población, yo incluido. Pero sí, algunos sobrevivirán.

canduteria

Respuesta corta: sí.

kampanita

#1 La pregunta es "cuándo"

C

Mi nieta de 12 años está mañana, inesperadamente, me habló de sus miedos, de la imposibilidad de pensar en futuras generaciones, de que no había marcha atrás en la destrucción de nuestro hábitat pues ya lo habían certificado oficialmente. Después ha sentenciado que final está muy cercano y no era otro que morir recalentados, abrasados. Yo no he hablado con ella de ningún asunto medioambiental y menos de forma fatídica, es decir, su comentario ha sido natural y espontáneo, pero tremendamente angustiado. Ante eso, sólo he podido decirle que no tenga miedo y que viva el presente, pues no puedo engañarla diciéndole que somos inmortales. Esto es algo que temía oír de mi propia descendencia. No quería imaginar el momento de escuchar que una niña de esa edad sufría con esa perspectiva. He tenido la tentación de decirle que todo lo que ha oído, que la información que le ha llegado es falsa, una mentira para que vivamos con miedo y seamos más manejables. Interiormente desearía que su miedo y el mío fuesen el resultado de vivir sobreinformados. Con todo lo dicho afirmo que no se me ocurre peor castigo a nuestro consumismo egoísta, a nuestra vida material absurda, que los niños vivan con miedo y sin esperanza.

D

Al paso que vamos seguramente condicione mucho nuestro futuro.