Hace 6 años | Por aiounsoufa a elconfidencial.com
Publicado hace 6 años por aiounsoufa a elconfidencial.com

Cuando Ángela Vallina ocupó en 2014 un escaño en el Parlamento Europeo de la mano de Izquierda Unida, se decidió por entrar a formar parte de la Comisión de Derechos de la Mujer, un órgano volcado en las políticas de igualdad. Entonces no se lo podía imaginar, pero tres años después se iba a sentar en el hemiciclo con un cartel en el que se podía leer “#Metoo”. Con él revelaba que ella también ha sido acosada, ni más ni menos que por un compañero, al que aún no se siente preparada para apuntar públicamente.

Comentarios

D

#10 mi postura es que salvo personas con afectaciones mentales, el resto controlamos nuestros instintos. Y que el "pobres, que no se pueden controlar" es una excusa barata.

D

#11 Gracias por aclararlo.
Según tú, todas las sentencias judiciales basadas en un "trastorno mental transitorio", ¿son erróneas?
¿Todas las personas que no han sabido controlar sus instintos y que han tenido un momento de "locura", (locura sexual, locura asesina, locura vandálica) y que después de ese episodio han vuelto a comportarse de forma normal es porque tienen una enfermedad mental?

D

#12 como bien señalas TRASTORNO mental transitorio. Yo digo que las personas sin afectación psicopatología controlan sus instintos.

Por cierto, el trastorno mental transitorio no existe en los compendios nosologicos, es una figura legal puesta en duda desde la psiquiatría y la psicología.

D

#13 ¿Como definirías el TRASTORNO mental transitorio?

D

#14 cómo lo defina yo no tiene mayor relevancia. Pero sí es relevante que en ningún compendio diagnósticos aparezca ningún trastorno equivalente.

D

#15 O sea, me estás diciendo, en otras palabras, que si bien la medicina no reconoce como una enfermedad mental que una persona cuerda no haya sabido controlar sus instintos, haya tenido un "arrebato" y se haya dejado llevar, la justicia sí que reconoce que una persona pueda tener un momento de enajenación, o dicho de otro modo, un momento en el que no ha podido refrenar sus impulsos o sus instintos...
La medicina no contempla como enfermedad esos casos sencillamente PORQUE NO LO SON. La justicia, sin embargo, no tiene más remedio que rendirse a la evidencia: todos estamos expuestos a nuestros instintos y dependiendo del momento, del lugar y de la situación así podemos controlarlos o no y por eso ha creado esa figura que como bien dices no está contemplada en la medicina. La justicia no puede decir que por no haber podido controlar tu ira has hostiado a tu mujer y que por eso estás loco... no puede decirlo porque sencillamente no lo es. Es una pérdida de control. Una pérdida del control del instinto.

D

#16 y quien no los controla es un delincuente y lo encerramos
Yo añado que debería ser ppr una temporada muuuuy larga, que así el siguiente se piense mejor si controla o no.

D

Pues flaco favor hace a las mujeres acosadas.

D

#1 por que?

D

#4 Porque está en la comisión de derechos de la mujer? Tal vez ahí haga falta gente con agallas y no gente que se deje torear, por muy buenas intenciones que tenga.

D

#18 Denunciar el acoso aunque no diga de quien ya es un paso. Es importante , se dan muchisimos casos y se minimizan, no tienes más que ver comentarios de Menéame. Personalmente creo que es más importante que se perciba como algo indeseable que castigar a un par de los millones de acosadores.

D

El mundo es una mierda porque el ser humano tiene un concepto de sí mismo que no se corresponde con la realidad.
Somos animales, gobernados por instintos que hemos conquistado el planeta porque nuestro cerebro se ha desarrollado mucho en tan poco tiempo, tan poco tiempo que no hemos podido dominar ni controlar nuestros instintos animales.
... y el instinto que tiene más desarrollado un hombre es el de reproducción.
Cuando un hombre ve a una mujer hermosa es inevitable que piense en ella como en una diana sexual, para ser portadora de sus genes. Si ese hombre tiene poder lo usará para satisfacer ese instinto. ¿Que hay hombres que saben y pueden poner freno a ese instinto? Pues claro que sí, y son mayoría, pero todos los hombres no somos iguales.

¿Cuando podremos estar libres de las ataduras de nuestros instintos? Pues no sabría decir, aunque un buen indicador sería cuando los curas dejen de traicionar sus propias creencias y dejen a los niños en paz.

D

#6 oh, pobres hombres que no con capaces de controlarse. Pues entonces la solución es sencilla, si un tío acosa a una mujer porque "no se puede controlar" lo encerramos de por vida para evitar males mayores. Y aquí paz y después gloria.

D

#7 ... es lo que se suele hacer cuando comete un delito, se le juzga y se le condena si la justicia le encuentra culpable.
La cárcel en España se considera que sirve para rehabilitar al delincuente. Si se le pone en la calle será porque se ha rehabilitado.

D

#8 pero según tu explicación no se consigue nada encerrándolos temporalmente. La encarcelación debería ser permanente para evitar que sean esclavos de sus instintos. Por la seguridad de todos, lógicamente.

D

#9 He dicho lo que he dicho porque estoy convencido de ello.
De lo que no estoy seguro es de porque has dicho lo que has dicho, aunque barajo solo 2 opciones:

1.- No crees que lo que yo he dicho sea cierto y has dicho lo que has dicho para ridiculizar mi comentario.
2.- Crees realmente que tengo razón y has propuesto esa solución porque realmente crees que es la única manera de solucionar el problema.

Dime cual de las opciones es la correcta para poder seguir debatiendo contigo sabiendo bien cual es tu postura.

Gracias.

D

¿Cuál es el acoso?

¿Le han sobado las tetas, o le han guiñado un ojo?

Vendemotos

Las feministas están desbocadas. Han encontrado un nuevo filón con el que dar la matraca los próximos años.

D

#2 Pronto la palabra de una mujer contra un hombre será ley. Al tiempo.