Actualidad y sociedad
12 meneos
86 clics
Alemania y Japón se apoderan del mundo de una forma sutil y con dos estrategias muy diferentes

Alemania y Japón se apoderan del mundo de una forma sutil y con dos estrategias muy diferentes  

muy diferentes Alemania y Japón son los grandes acreedores del mundo. Dos economías que cuya tasa de ahorro supera con creces la inversión y el consumo interno y, por tanto, 'exportan' flujos de capital e 'importan' activos de otros países, incrementando cada año el pedacito que tienen del resto del mundo. Esta es una forma silenciosa de ir 'adueñándose' de la economía global. La ventaja es clara: reciben dividendos, intereses, alquileres... de todos esos activos extranjeros que van acumulando. La contra o parte negativa es que todos esos capi

| etiquetas: alemania , japón , ahorro , inversión , deuda , mundial
10 2 2 K 102
10 2 2 K 102
Alemania no es dueña ni de su puta reserva de Oro, que le pregunte a su Amo si deja que la vea siquiera...
La investigación del NSII bien, no? Se ve que está delicioso el falo yanki...
Japón demográficamente está acabado, y a nivel de autonomía real, parecido.
#2 Alemania y Japón son dos estados intervenidos. Dos estados tutelados. No hace falta ni que los invadan, ya estan invadidos solo con las bases yankis que tienen dentro de su propio territorio.
Son estados tutelados.
#5 pues como España, o la practica totalidad de la UE, no?
#6 si, pero no tanto.
Japón y Alemania, fueron masacrados y humillados después de la segunda guerra mundial.
#7 bueno, a ellos al menos les sacaron la basura del gobierno, a España ni eso...
Literalmente pasaron de nosotros como de la mierda...
Hasta que validaron y apoyaron a nuestro dictador, condenandonos a soportarlo hasta que murió en cama el muy hdp...
Lo que es verdad, que los Españoles ya nos habiamos humilllado solos(bueno, con ayuda de Italia y Alemania, mientras nuestros "aliados" se quedaban mirando y dejaban nuestros mensajes en visto...) bastante.
#11 hombre a los japos les dejaron el emperador y al resto de su corrala, y a los alemanes les dejaron a todos los nazis que quisieron al mando de la policia y el ejercito.
#12 bueno, el Emperador quedó temporalmente mas para acabar la guerra( era basicamente la única figura que podia desconvocar los fanáticos en los que se habian convertido los milicos japos) y a los alemanes fueron tan "amables" de llevarse a practimente todos los nazis con alguna habilidad,(op paperclip...) o ayudarles a relocalizarse cómodamente en Argentina, Chile, España...

Que en el fondo es parecido, pero es que en España no se tocaron las estructuras del fascismo, y éste estuvo 4 décadas, no un lustro....
#13 desde entonces hasta hoy en dia no es temporalmente.
#22 si, es temporalmente en tanto sirva para mantener Japón bajo las órdenes yankis...
Como la familia real española, por ejemplo...
#11 no pasaron de nosotros. Compraron al dictador. Así de simple.
#14 sip, y a los sucesores...
#2 Y Japón tiene la deuda publica por PIB más alta del mundo. Tanto Japón como Alemania estan en momento muy delicado porque dependen demasiado de sus exportaciones a EE.UU. y es un mercado cada vez más inestable. Además Alemania tiene un peso de la industria del automóvil en crisis, no puede hacer frente a la competitividad de los coches chinos. Alemania y Japón son pasado.
#9 Amén.
Con amigos como el Tio Sam, no necesitas enemigos.
Alemanes y Japos lo descubrieron a las malas, está claro...
#2 El problema demografico de Japon es tener 395 habitantes por km2 y 123 millones de habitantes.
#16 y mira la pirámide demográfica...
#18 Ya la miro. Qué tiene de extraño y qué propones para que tenga otra forma?
#19 en serio no ves problema con la tasa de reposición más baja del mundo( o en el top 5 si ha bajado recientemente...), la población envejecida, y que las pensiones las estén pagando 2 cotizantes cada una(más deuda)?
En una sociedad tan xenófoba como la japonesa, lo tienen muy crudo a medio largo plazo solo por eso...
#20 Repito. Qué tiene de extraño y qué propones para que tenga otra forma???

De verdad estás proponiendo que aumente la población para solucionar que hay mucha población de avanzada edad en un pais ya superpoblado??

no sabes que luego esa gente será gente mayor....?? Qué propones exactamente?
!Qué mentira es ésta! Alemania necesita ser rescatada, si no quiere caer a los infiernos del peso político.
Este artículo llega 35 años tarde.
Pero Japon no tenia uma deuda loquisima?
#4 Ese es el sector publico, el Estado Japonés tiene una deuda pública de 9,4 billones, un 240% del PIB.
Y a la vez, el sector privado japonés tiene 3 Billones de activos invertidos en el extranjero.

(datos de 2023)
#8 Pagando cosas como Fukushima no me extraña
comentarios cerrados

menéame