muy diferentes Alemania y Japón son los grandes acreedores del mundo. Dos economías que cuya tasa de ahorro supera con creces la inversión y el consumo interno y, por tanto, 'exportan' flujos de capital e 'importan' activos de otros países, incrementando cada año el pedacito que tienen del resto del mundo. Esta es una forma silenciosa de ir 'adueñándose' de la economía global. La ventaja es clara: reciben dividendos, intereses, alquileres... de todos esos activos extranjeros que van acumulando. La contra o parte negativa es que todos esos capi
|
etiquetas: alemania , japón , ahorro , inversión , deuda , mundial
La investigación del NSII bien, no? Se ve que está delicioso el falo yanki...
Japón demográficamente está acabado, y a nivel de autonomía real, parecido.
Son estados tutelados.
Japón y Alemania, fueron masacrados y humillados después de la segunda guerra mundial.
Literalmente pasaron de nosotros como de la mierda...
Hasta que validaron y apoyaron a nuestro dictador, condenandonos a soportarlo hasta que murió en cama el muy hdp...
Lo que es verdad, que los Españoles ya nos habiamos humilllado solos(bueno, con ayuda de Italia y Alemania, mientras nuestros "aliados" se quedaban mirando y dejaban nuestros mensajes en visto...) bastante.
Que en el fondo es parecido, pero es que en España no se tocaron las estructuras del fascismo, y éste estuvo 4 décadas, no un lustro....
Como la familia real española, por ejemplo...
Con amigos como el Tio Sam, no necesitas enemigos.
Alemanes y Japos lo descubrieron a las malas, está claro...
En una sociedad tan xenófoba como la japonesa, lo tienen muy crudo a medio largo plazo solo por eso...
De verdad estás proponiendo que aumente la población para solucionar que hay mucha población de avanzada edad en un pais ya superpoblado??
no sabes que luego esa gente será gente mayor....?? Qué propones exactamente?
Y a la vez, el sector privado japonés tiene 3 Billones de activos invertidos en el extranjero.
(datos de 2023)