Hace 1 año | Por Andaui a elordenmundial.com
Publicado hace 1 año por Andaui a elordenmundial.com

El espionaje es una realidad oculta en el ámbito internacional, ¿pero es legal? El espionaje consiste en el intento de un Estado de obtener información confidencial o estratégica de otro Estado, ya sea de ámbito militar, económico u otros. Paradójicamente, esta práctica nunca ha estado regulada por un tratado internacional. De hecho, la única mención de importancia al respecto en un texto legal de ámbito internacional apareció, en el contexto de la Guerra Fría, con el Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra de 1977.

Comentarios

iñakiss

En principio la convención de Viena sobre las relaciones tanto diplomáticas como consulares recogen el tratado de proteger la privacidad y la prohibición de interferir sobre asuntos en estados soberanos, otra cosa es que se lo pasen por el forro de la misma manera que cualquier otra violacion de la convención de los derechos humanos, ya que es difícilmente atribuible a según qué países por la fuerza o naturaleza de quien sea, en esta caso, los EUA tienen free pass.

D

#1

Lo divertido es que el acuerdo de la privacidad se lo saltan todos y lo saben. Pero no es que solo lo sepan, es que se enseña en los libros de historia (P.e. telegrama Zimmerman)

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Telegrama_Zimmermann

Kamillerix

Es que es secreto...

Se_armó_la_gorda

El tratado de las armas ?

quitamelpiedencima

Pues buena pregunta. Había un tratado llamado de cielos abiertos que regulaba la mutua vigilancia consentida para asegurar que no había intención de iniciar una guerra.

m

lo regula una ley. más exactamente la ley del más fuerte…

D

Qué chachi, solo es alegal, corro a decirle a mamá que puede ya desarrollar con plena confianza sus investigaciones del visillo. Incluso sin visillo.