Hace 6 años | Por gonas a genbeta.com
Publicado hace 6 años por gonas a genbeta.com

Dos profesores universitarios de sociología han publicado un estudio luego de pasar un año observando varios hackatones en Nueva York, mayormente promocionados por corporaciones. Luego de entrevistar participantes, organizadores y patrocinadores llegaron a la conclusión de que muchas instituciones utilizan el atractivo de estos eventos para hacer que la gente trabaje gratis.

Comentarios

Tartesos

Puede, hasta que llegamos a la conclusión de que la mayoría de los hackatones, o al menos lo que conozco, se hacen por causas sin ánimo de lucro. Son asociaciones temporales de individuos que pones sus habilidades en común para conseguir una meta altruista. Entonces, la tesis del artículo no se ve muy estructurada.

shem

#2 Eso venia a decir yo, lo siguiente será un listo afirmando que la gente que ayuda a otra está siendo explotada por no cobrar. Es mas, yo voy a hacer un estudio que demuestre que la gente guapa cuando sale en fotos de sus amigos está siendo explotada, porque hay gente que cobra por salir en fotos. Cuando lo tenga listo lo subo.
Hay que estar muy obsesionado con el dinero para que escribir algo como este artículo sin que te salten las alarmas.

wondering

#2 Yo he presenciado un par y desde luego no era para causas sin ánimo de lucro.

https://us.money2020.com/hackathon

Tartesos

#7 A todas las que he ido eran sin ánimo de lucro. De hecho si hubiera habido dinero de por medio, no hubiera ido.

D

#2 Para conseguir una meta altruista, o simple y llanamente para pasar el rato con gente.con gustos afines. Luego se vota el mejor proyecto y a tomarse unas cervezas.

En las empresas se hace para mejorar el trabajo y la comunicación entre la gente. Al final no sacan rédito de los proyectos por lo que es absurdo hablar de "trabajo gratis".

Pero bueno, a lo mejor en USA es diferente. Yo en España he ganado un premio de 2000 euros por proponerle un proyecto a mi empresa, ganando el concurso. Tiene sentido porque era un concurso en el cual presentar proyectos que la empresa pudiera utilizar.

Pero, en España, los hackatones organozados por la empresa llevan a proyectos que la empresa no utiliza. Es una forma de pasar el tiempo juntos o aprender una nueva tecnología en equipo.

Ñbrevu

"Algunos sociólogos". No, a ver, esto es explotación por definición. Por lo menos, en el caso de los hackatones organizados por empresas para sus trabajadores (o para potenciales trabajadores).

La primera vez que me explicaron lo que era, genuinamente no entendí el concepto. Pensaba que se estaban quedando conmigo. Osea, ¿tirarme un fin de semana entero en la oficina trabajando, con la excusa de que tengo un poco de poder de decisión sobre lo que hago? ¿Un fin de semana sin tiempo libre? Y la cosa es que la mayoría de compañeros estaba de acuerdo. Duré poco en esa empresa.

Mi empresa actual también hace esas cosas de vez en cuando, pero como es una multinacional y todo es más "formal", no se ve ese entusiasmo absurdo por parte de sus trabajadores. Uno de cada mil hace algo, y el resto nos vamos tranquilamente a casa cuando nos toca.

Otra cosa es que puedan existir hackatones más altruistas; ahí no me meto porque no los conozco. Pero los que yo he visto de primera mano (en tres sitios distintos) eran sin lugar a dudas del tipo explotador.

pipe1976

Sé que es mega cuñado. Pero es que a veces no hace falta tanto estudio, sino un poco de sentido común. Se ve de lejos que es eso.
Lo mismo pasa con las carreras populares. La gente "compite".....y mucho listo se lo lleva crudo.
Lo que más sobra es postureo, y alguno se gana la vida con esa debilidad humana.

#1 la debilidad de creer que siguiendo el palo vas a conseguir la zanahoria.

V

Eso ha existido siempre, en otros tiempos se llamaban "peloteros".
Le hacían la pelota al jefe trabajando de más, gratis, como si la empresa fuera suya.
A parte solían ser chivatos.

D

Existen. Hay empresas que los hacen. Lo sé de PRIMERA mano.

zykl

#4 Nos dejas a medias. Da mas detalles...para que no te frían a negativos roll

D

#10 organizar uno. Se trata de una compañía que lo monta para conseguir definir algo del modelo que tiene, y crear el germen con el que luego terminarán algo.

Les ofreces contrato? Si. Pero también hay gente que hace cosas y seguro que no se le contrata.

Ese es el punto oscuro...