Hace 3 años | Por --76276-- a lamarea.com
Publicado hace 3 años por --76276-- a lamarea.com

«Sí, Amazon se está atiborrando y está en nuestras manos no atiborrarles», dijo este lunes Roselyne Bachelot, ministra de Cultura del gobierno de Macron, en un programa de la cadena francesa LCI. Bachelot hizo un llamamiento a la ciudadanía para que no compren libros en plataformas digitales como Amazon en favor de los pedidos a librerías, para los que la ministra anunció «considerables reducciones» en el precio de los envíos.

Comentarios

S

#5 Eso mismo me ha pasado mas de una vez en tiendas no Amazon, con lo que no veo la diferencia. Incluso te diré que tuve que pelearme bastante con un problema con un ventilador que no me llego para que me devolvieran el dinero. Eso si, no era amazon directamente quien lo vendia, era un tercero. Asi que ojito si lo vende un tercero...

Robus

#5 Cosas como esas son las que hacen que uno se fie de un sitio o de otro...

A mi me paso con cámaras fotográficas...

- FNAC: compré una cámara y, por que soy tonto, pague también el seguro... total, se estropeo la cámara la llevé al FNAC y me dijeron que contactase con el fabricante, que ellos no se hacían responsables... les dije que tenía el seguro, y me dijeron que no era por si se estropeaban... solo robos y cosas así...

- El Corte Inglés: compré una cámara subacuatica... que resultó que en la tercera o cuarta inmersión entró agua... la llevé al CI, se la quedaron ellos y dijeron que ya me dirían algo... al cabo de un més me dieron una cámara nueva (con caja y todo).

¿Adivinas donde voy a comprar ahora?

aunotrovago

Me desenganché de Amazon hace tiempo, ahora ver la sonrisita por la calle me da grima.

Gry

¿Aliexpress está bien entonces?.

pingON

amazon podría sobrevivir sin ingresos durante muuuuuchos años,

yo le plantearía que con sus beneficios actuales, paguen a los distribuidores y fabricantes y que los bienes no tengan coste para el usuario, pueden permitirselo porque los fantasmas en el cementerio no necesitan dinero.. y jeff bezos no vivirá eternamente

Yomisma123

Si hay reducciones en el precio de los envíos, pues sí.
Ahora las bibliotecas están cerradas, librerías no tengo ninguna cerca.
Estoy tirando de wallapop y Amazon.
Si quieren salvar las librerías, que nos cobren más impuestos, pero eso de que nos sacrifiquemos y paguemos más por puro altruismo.. Seré egoísta, pero no lo veo
Ya decido yo a que ong le doy mis donativos.
Las librerías, me dan pena como los bares..
Tenemos que salvar a todos los negocios ¿tengo que elegir el más caro siempre para ayudar?

h

#6 puedes comprar también libros en casa del libro, que tiene precios igual o similares a los de amazon, gastos de envío gratis a partir de 19€ y pagan los impuestos en españa. O tambíen han puesto alguna plataforma más por aquí (todostuslibros como comenta #9 y en sus comentarios también había alguna otra), o depende de dónde seas igual hay otras librerías o cadenas de librerías que te pueden hacer un servicio similar, como las librerías castilla en madrid o elkar en euskadi, además de que si quieres comics, también pudes comprar directamente a panini u otros editores, o en tiendas online que puedan tener las propias tiendas de comic.

Yomisma123

#11 Gracias por las recomendaciones.
Con la Casa del libro he tenido 2 malas experiencias y no repito.
En una, me decían que había stock pero no llegaba y no llegaba.. Y tuve que ser yo moviendo Roma con Santiago la que canceló el pedido

La otra fue con una devolución

r

#6 no tienes que escoger lo más caro siempre, pero se puede pensar cómo repercute el dinero que gastas en tu sociedad. Si compras en esas plataformas nada del dinero que gastas repercute en ella; si compras en comercio local, buena parte del dinero recircula. Sin hablar ya de impuestos.

Yomisma123

#17 Así es.
Yo sí intento consumir otras cosas a nivel local, pero tiro de Amazon para muchas cosas

Me debato entre el beneficio cortoplacista de comprarles o el beneficio a largo plazo de no comprarles..
Pero me entra la envidia y el sentimiento de hacer el pardillo..
Que lo hagan los demás, que paguen ellos más o que se crucen media ciudad mientras yo lo compro barato y cómodo
Mis contradicciones..

Nova6K0

#17 Si repercutir en mi comercio local es que sigan explotando a la gente de mi pueblo con trabajos y sueldos de mierda, casi prefiero comprar en Amazon.

Saludos.

r

#22 acuérdate cuando tengamos derechos de amazon. O de lo que venga después.

vilgeits

Y en vez de poner puertas al campo, ¿no sería mejor luchar en su campo? Por ejemplo, crear una plataforma con ayuda estatal donde los comerciantes puedan vender sus productos con atractivas garantías para el consumidor. Está claro que la venta online funciona ¿Porque no aprovecharlo?

tdgwho

#1 Si algo lo tienes que subvencionar, es porque de por si, sale mas caro, y de hecho con subvenciones, será mas caro, porque esas subvenciones las pagamos todos. Al final estamos en las mismas.

ghazghkull

#1 Todostuslibros.com, la web de los libreros de siempre frente a Amazon calienta motores

Hace 3 años | Por --366944-- a infolibre.es


Ya existen plataformas que intentan hacerle la competencia.
Pero, un ejemplo, en esta española no hay manera de buscar un libro por categoría... Si quiero, por ejemplo, libros de ciencia-ficción primero tengo que ir a otra parte a averiguar títulos, para venir aquí a comprar... un despropósito desde el punto de vista de experiencia de usuario...

M

#9 Ya, pero esas plataformas, diría que no dejan de ser un montón de empresas haciendose la competencia entre ellas aunque compartiendo una web en común. En realidad parece que no hay nadie detrás del carro para mejorar la web, promocionarla, crear una logística de distribución común (que abarataría costes de envío), una política de devoluciones común, etc, etc. Por lo menos es la impresión que da. Y sin eso, que es el punto fuerte de Amazon, tienen la guerra perdida antes de empezar.
Varias de esas plataformas yo las he conocido esta semana en menéame y alguna lleva años "funcionando". Y apenas buscas cuatro cosas pues ves lo que tú comentas, que la web en realidad es un mojón como la copa de un pino.

Lo más gracioso es que la propietaria de una de ellas es la propia Amazon (a través de otra empresa).

Nova6K0

#9 Eso es una web no una plataforma, ya sé que parece lo mismo pero no. De hecho es poco más a la web que tenía hace años MediaMarkt y que en realidad solo te dejaba ver su catálogo por PDF. Aunque ellos mismos (en Twitter) reconocen que les faltan muchas cosas.

Saludos.

D

#25 Ok, sigue comprando en Amazon. Después no te quejes de las consecuencias a medio y largo plazo. Bye bye.

D

Tiene toda la razón. Amazon está acabando con los negocios locales y encima se lleva todo el beneficio, libre de impuestos a las arcas del mayor multimillonario del planeta, salvo el IVA. Su plantilla de trabajadores viven al límite físico y mental, con un miedo al despido constante, y salarios indignos de una empresa tan potente. En teoría da muy buen servicio, pero en la práctica acumula infinidad de reclamaciones como cualquier otra. En España hay muchas empresas que dan incluso mejor servicio siendo infinitamente más pequeñas, con trato telefónico impecable y muy buenas políticas de devoluciones. Además, joder, tampoco cuesta tanto bajar a la calle a comprar algo, salvo que uno tenga una discapacidad muy limitante. Y si no lo tienen en la tienda se puede ir a otra. El que sea un purista que solo busca una edición de lujo de una editorial muy especial, pues quizás no tenga otro medio que buscar ahí, pero para comprar algo cotidiano no deberíamos ni plantearnos comprar en Amazon.

neolibre

#16 Los que están acabando con los negocios locales son los consumidores, que elijen Amazon frente a bajar a la esquina a comprar algo. Y si, da pereza dedicar 10 minutos o 2 horas de tu vida para buscar algo en la calle cuando con un click lo tienes de un día para el otro. Además el hecho de bajar a por algo no significa que lo vayas a encontrar en cambio en Amazon lo sabes al instante y además cuándo lo tendrás en tu casa.

D

#18 Bueno, pues que después esos consumidores no se quejen de que no haya dinero para sanidad, educación, infraestructuras o seguridad por falta de ingresos a través de los impuestos.

Nova6K0

#20 Ya claro por qué todas las empresas no tecnológicas pagan sus impuestos correspondientes, buen chiste ese. Y ya no hablemos de patriotas de derechas y sobre todo de izquierdas (que van de defensores de lo público) y luego deben millones a Hacienda.

Saludos.

D

#23 Claro, según tú defrauda lo mismo Mercería Loli que una corporación multinacional.

Nova6K0

#24 Claro por qué todas las empresas del IBEX 35 son Mercería Loli. Y conozco pequeños comercios de esos qué además de explotar a sus trabajadorxs, hacerles contratos de media jornada mientras trabajan la jornada entera, deben sobre 300 000 € a sus proveedores.

Saludos.

Casiopeo

Pues que legislen en consecuencia. ¿por qué tenemos que ser los ciudadanos los que corrijamos el cuasimonopolio de Amazon a nuestra costa mientras los politicos se cruzan de brazos?