Publicado hace 1 año por ccguy a laboro-spain.blogspot.com

Como todos sabemos, el “argumento” definitivo del empresaurio hispánico es la amenaza de despedir al trabajador que no trague con sus horas extras no abonadas, su salario por debajo de convenio y con el resto de sus ilegalidades laborales. Pero hay muchísimos trabajadores (si es tu caso lo puedes contar en los comentarios de este artículo) que descubren que la amenaza de despido era un farol en cuanto hacen la prueba por primera vez. Casos en los que el trabajador hace frente a la empresa, dejando de tragar con las (...)

Comentarios

Pablosky

#16 Pues en ambos casos sospecho que salieron ganando las empleadas y perdiendo la empresa a medio y largo plazo.

D

#32 En el segundo sé que sí, está ahora mucho mejor. Y la universidad esa privada sigue entre las dos peores de España (salvo si miras en la web de ellos, que dicen que son de las mejores, citando sin despeinarse al informe donde salen las peores salvo en financiación privada recibida).

D

#16

Posiblemente todo eso entre dentro de casos de acoso laboral.

D

#35 El bufete de la señora defiende empresas contra demandas por acoso laboral.
Cuando salió el fichaje obligatorio, contrataron a una empresa para auditar la implantación del nuevo sistema, todo muy cool con lectores de huella digital, y distribuyeron por escrito la normativa oficial de que cualquiera que entre en el lugar de trabajo ha de registrar el fichaje (poner el dedito en el lector) fehacientemente o abandonar el lugar, y luego dijeron oralmente que se tenía que seguir viniendo a trabajar en sábado y domingo ("""guardias""") sin fichar. Desconectaban la maquinota registradora para asegurarse de que no se les colara algún despistado o algún pasivo-agresivo. Y si fuera a venir una inspección, es amiga del alcalde (esto es Burgos), del jefe de policía, del presidente de la cámara regional... Pablo Casado hizo una visita a esa universidad una vez (no sé si salió con otro másterbajo el brazo). Seguro que se les avisa si va a ir una inspección.

l

#44 parece de la cuadrilla de https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_Carrasco

Y si fuera a venir una inspección, es amiga del alcalde (esto es Burgos), del jefe de policía, del presidente de la cámara regional... Pablo Casado hizo una visita a esa universidad una vez (no sé si salió con otro másterbajo el brazo). Seguro que se les avisa si va a ir una inspección.

Por estas cosas pienso que el monopolio del estado es un problema y deberia haber mas 1 servicio a recurrir por si uno no responde por desidia, amenazar, corrupterlas, etc. Esta cosas seria mas dificiles si hubiese otro cargo alternativo a sus amiguetes.

A mi me daria ganas de torcerme un tobillo o tener un accidente laboral eso dias que "no trabajo".


#2 #10 A lo mejor alguna asociacion/ong/sindicato/etc deberia organizarse para impartir unos dias estas cosas en clase.

#3 Los padefos de mis compañeros no podían creérselo a uno le llegué a enseñar la nómina.
Me recuerda al chiste:
"Pues si no me sube el sueldo le dire a los demas que sí me lo ha subido"
Tal vez era una viñeta de FOL.
#19 #23 Claro que si
#15 no alimenteis trolleos...

Kereck

#16 En casos así, sobre todo el del primero, a medio plazo sales ganando si te echan, trabajar con un psicópata es malísimo para la salud mental.

AnderWarner

#16 Lo de la sangre fría y la educación más que para evitar enfrentamientos yo siempre lo he visto útil para que no te hagan un despido disciplinario. En mi trabajo mi jefe solía gritar mucho a los empleados y llegaba a adornar los gritos con "inútil", "no vales para nada", "no tienes ni idea..." etc. En una ocasión un compañero se puso a su nivel de gritos, y estuvo apunto de caer por despido disciplinario, de hecho mi jefe alegó que se "sintió intimidado" (mi jefe medía cerca de 1.95 y debía pesar como 120kg). Por otra parte, si se respondía fríamente a los gritos de esta persona diciendo educadamente "a mi no me grite, tráteme con el mismo respeto que le trato yo", el hombre básicamente se terminaba de volver loco y se encerraba el sólo en su despacho a gritarle a las paredes.

D

#16 #55 Lo inflo a palos allí mismo, y me quedo más agusto que un arbusto.

Verás como aprenden.

D

#56 Lo dudo. Quizás el que aprendería serías tú en la cárcel.

D

#58 Depende de lo que se me vaya la pelota lol podría pasar de un guantazo sin consecuencias penales al palizote de su vida.

Es lo que tiene ir comprando boletos, que algún día te toca lol

D

#59 No, en serio, eso de ir por ahí jactándose de repartir palizas es rancio e inútil y desagradable. Es el sistema tradicional, el que nunca ha servido para nada. Es el sistema que usan los delincuentes y los matones. Y luego está que un día te lo pueden aplicar a ti (con o sin razón, la ley del más fuerte es para el más fuerte, y tú no eres siempre el más fuerte). Tu te ríes, pero yo te estoy mirando con asco.

D

#60 Me suda las pelotas como me mires tu y tu camarilla, si he aprendido boxeo toda mi vida es para defenderme en condiciones, y un acto así sería de defensa personal, al jefe al pozo como se ponga tonto, y sus hijos quizas también se vayan con una nariz rota, algún brazo fuera de su sitio y algunos dientes de menos.

A los jefes abusones hay que darles de su medicina, suerte han tenido muchos de no dar con alguien como yo.

D

#61 Bueno, a mí no me parece mal que tú y un jefe violento os deis de hostias, y que uno acabe en el hospital y el otro en comisaría.

Dib8

#3 la historia que emocionó a Steven spielberg

Mosquitocabrón

#5 Me importa poco tu opinión y la de Spielberg menos.

Manolitro

#7 pero en cambio asumes que a los demás si les interesa tu película?

#7 Es un usuario creado expresamente hoy para darte por saco. Ni caso.

AnderWarner

#5 típico comentario de padefo. 

D

#5 Yo he vivido esa situación varias veces, no es tan rara. Depende que edad tengas, cargas y lo asqueado que estés decides que el que te despidan no es tan mala cosa y entonces ahí descubres lo que viene a decir el articulo y que si sabes jugar tus cartas puedes mejorar muchísimo tu situación.

avalancha971

#3 Yo tengo que negociar el aumento en los próximos días. Inicialmente me habían dicho una cantidad más alta durante meses, pero cuando se dieron cuenta de que tengo jornada reducida, al llegar el momento de la subida me han ofrecido una cantidad más baja "y ya hablaremos". Intuyo que me van a decir que si quiero más, que trabaje más horas. Se admiten consejos de negociación.

Pero es distinto a tu caso, ya que en tu caso te ofrecían pagarte más, pero también por trabajar más, es decir, negociabas el sueldo mensual, no el precio por hora. Si trabajas más horas, es obvio que cobres más al ser más horas, pero tu precio por hora igual es el mismo... O igual te la colaban y salía menos. En mi caso lo que negocio es el precio por hora, y luego me pagan en función de las horas que haga. Pero lo que parece es que si curras más horas, te suben más el precio por hora.

D

#12 Puesto que estás sacando todo el trabajo asignado en una jornada reducida, pon lo que se están ahorrando dinero. Siendo tan productivo, lo suyo es que te paguen más la hora.

Mosquitocabrón

#12 El precio de las horas extras siempre es un % de tu sueldo normal, luego están establecidas en tres categorías, horas extras ( de lunes a viernes), horas extras extraordinarias (los sábados o nocturnas) y horas extras festivas.
Lo que significa que cuanto más es tu sueldo base, más cobrarás por ellas.

ComandantaShepard

No entiendo por qué estas cosas no se enseñan en el colegio o instituto, a menos que lo que se quiera es que salgan al mercado laboral ignorantes que trabajen como esvlavos.

pedrobotero

#2 Tú mismo te respondes

#2 Al menos en FP (Ciclos formativos de grado medio y superior) se enseñaban las cosas básicas en FOL (Formación y Orientación Laboral). Y en la universidad, tampoco tienes nada parecido a menos que estudies derecho o algo relacionado.

Deberían de hacer que esa asignatura se explicara en la ESO, ya que supuestamente, con la ESO ya puedes acceder al mercado laboral. Pero como dices tu, en general a los que tienen poder no suele interesarles que los de abajo sepan como funcionan las cosas para poder aprovecharse de la situación.

BodyOfCrime

#10 Iba a decir eso, que existe FOL en las FP

D

#10 #14 Y en la Formación y Orientación Laboral esa, ¿te enseñan a ser un empleado que vela por sus propios derechos o un padefo?

BodyOfCrime

#20 Sí, también te enseñan derecho laboral.

g

#20 #21 Toda la asignatura es derecho laboral, básicamente. Os dejo una foto del índice de un libro de FOL como ejemplo. Otra cosa es una asignatura que también tuve en la FP, "relaciones en el entorno laboral", donde ahí sí te enseñaban a ser un buen padefo con psicología barata de tuenti.

BodyOfCrime

#26 Yo también en la de grado superior y pienso lo mismo.

h

#20 En mi caso en FOL tuve que estudiar para el examen todos los permisos retribuidos a los que teníamos derecho, jornada laboral máxima, tiempos de descanso obligatorios, tipos de contrato laboral, derecho de huelga, cómo se computan las horas extra, etc.
Luego lo que haga cada trabajador con ese conocimiento es cosa suya supongo.

D

#28 Vaya...
Se les cocoló un antisistema en el sistema educativo.

E

#30 malditos rojos que dan el temario completo y no solo la parte que le interesa "al sistema"...

#20 A mi me enseñaron el estatuto de los trabajadores, derechos y obligaciones del empleado, qué partes tiene una nómina y qué es lo que cotiza uno, impuestos repercutibles en la nómina, información sobre las pagas extra, dietas y como deben aparecer en la nómina, la precedencia de las mejoras en las condiciones de trabajo y cómo resolverlas, y otro tanto de cosas que ya no recuerdo.

Otra cosa es que después sales a la calle, y como es tu primer trabajo te dejas avasallar. Ya eso va en cada persona, pero la información está ahí, y el ponerte firme va con la personalidad y la experiencia.

E

#10 en la universidad también se explicaban cosas de estas en organización industrial (la pillé de optativa en la ingeniería), no sé si de forma generalizada o es que el asociado que venía a darnos clase le parecía interesante contarnoslo.

El_pofesional

#10 He hecho FOL hace dos años y nuestras dos profesoras estuvieron los dos años fomentando el padefismo y el "cuidado que te echan". Es vergonzoso. Encima era un centro público.

E

#45 y la otra asignatura que hay en segundo, que no me acuerdo como se llama, empresa y emprendimiento o algo así, en la que se adoctrinaba en lo bueno que era el emprendimiento, era también un poco de vergüenza ajena

avalancha971

#2 Ahora te enseñan que es prioritario pagar la hipoteca frente a comprar comida para alimentar a tu familia.

Priorat

#2 En la antigua Formación Profesional habían dos asignaturas que para mi fueron bastante importantes.
1) Seguridad e higiene (Riesgos laborales)
2) Legislación laboral.

Yo tuve un abogado muy bueno en legislación laboral. Pero claro, con el tiempo va cambiando todo y te desactualizas.

No se si sigue existiendo en los módulos profesionales. Pero debería.

Escheriano

¿Por qué te crees que las llaman “paguitas”? ¿Porque quieren que no se las den a los inmigrantes “ilegales”? No seas idiota. Porque quieren que no te las den a ti y así tengas menos posibilidades de dejar de tragar con los empresaurios, que por algo las llaman paguitas.

Emotional damage!! Escuece desde aquí.

D

#36 Me das aún más la razón: es muy buena en su trabajo. Que en otros sitios haya jefes gilipollas no significa que en esa empresa regalen el sueldo: si a tu hija le "dan" todas esas cosas, es porque lo vale.

Y ojo, que lo digo en plan "tienes una hija de la que estar muy orgulloso".

K

#37 Estoy muy orgulllosa de mis dos hijas, la mayor es enfermera de asistencia primaria ganada con oposiciones, ella ahi ha estado como una jabata durante toda la pandemia, teniendo dos hijos de 1 y 3 años, sabiemdo el riesgo que corria. A mi me daba miedo pero ella siempre me ha dicho es mi trabajo y debo cumplirlo.

delcarglo

Yo, ante la amenaza, pasaría a la acción: Inspección de trabajo, juzgado de lo Social... y sindicato.

K

Pues lo de mi hija debe ser un caso histórico. Hace unos tres meses fue al jefe a pedirle aumento de sueldo, desde el inicio de la pandemia no les habían aumentadol nada, ella es abogada financiera. Sin ponerle ningún pero, se lo subieron. A los dos meses la llaman al despacho del jefe y le dicen mira, ahora vamos a subir el sueldo a todos, pero como estamos muy contento contigo, a ti te vamos a subir mas. Debo decir que mi hija está embarazada de seis meses, que saben que tendrá una baja maternal y a lo mejor pide una reducción de horario. Para mi, es una empresa modelo.

D

#25 Pues además de ser una empresa modelo, tu hija debe ser MUY buena en su trabajo.

K

#27 Hay nuchos empleados muy buenos en su trabajo que en sus empresas no les suben el sueldo desde hace años. Me he olvidado decir que ella siempre sale a las seis de la tarde que es su horario normal, excepto cuando hay alguna cosas urgente y debe quedarse un par de horas, horas extras que siempre se las pagan, encima el jefe le paga un Uber para que la lleve a casa. Otros compañeros suyos salen a las siete para calentar la silla y hacer ver que trabajn mucho, pero en comparación a mi hija no les ha servido de nada a la hora de los aumentos de sueldo.

D

#25 Pues di el sitio y es publicidad positiva, si por mi fuera solo sería cliente de sitios así.

c

Yo también recomendaría a la gente no tragar con la mie**a que algunos "empresarios" (demasiados probablemente) intentan hacer pasar como condiciones normales.

Mi propia experiencia de hace 25 años es que en mi primer trabajo eramos dos (más el jefe) en el que principalmente teníamos trabajo subcontratado de una empresa a nivel nacional. Se estaba hablando de incorporar a otro porque había bastante trabajo, pero lo que pasó es que mi compañero se marchó y me quedé yo solo haciendo el trabajo. Después de un tiempo sin cambios hablé con el jefe para que al menos me subiese el sueldo y me ofreció una miseria de subida en una hora de conversación con frases tipo "dos no bailan si uno no quiere" (a día de hoy sigo sin entender la mitad de cosas que me dijo lol).

Al final me marché (realmente aguanté más tiempo del que debía, me debía haber marchado antes). Él contrató a dos personas para hacer mi trabajo pero la empresa que daba casi todo el trabajo no estaba satisfecha con la calidad de los nuevos y me ofrecieron seguir como autonomo (total, yo sólo había hecho ese trabajo durante unos meses y ellos lo sabían). De ahí viví durante los siguientes 15 años. Mi ex-jefe cerró su empresa poco después.

Es un caso personal que no se puede aplicar a otros, pero supongo que la moraleja es que desgraciadamente muchos "jefes" si pueden conseguir que el trabajador acepte sueldos de miseria o cargas de trabajo superiores a lo normal, pues lo van a hacer. Para qué darle un euro más al trabajador si pueden quedárselo ellos. Eso si, la mayoría no son tan idiotas como mi ex-jefe y son capaces de ver que más les vale perder un euro que un buen trabajador.

Hoy en día ni se me ocurriría aguantar tonterías de estas. Un sueldo no es un regalo, es una remuneración por un trabajo hecho. No hay que aguantar nada que uno no quiera.

D

#40 a mi me echaron de un sitio porque no quería asumir unas tareas extras que no correspondían a mi puesto sin la subida correlativa...

Y supe que mi ex-jefe tuvo que contratar a dos personas para hacer mi trabajo, con lo cual, por no subirme a mi 200-300€ acabó pagando el doble a dos personas que también supe que no hacían entre las dos lo que hacía yo sola.

No hay mejor venganza.

c

#52 Si, es que hay algunos que se lo merecen. Si uno dirige una empresa, por mucho que quiera "maximizar" beneficios, hay que saber cuando es mejor ceder y perder poco para no tener que perder luego mucho más.

Realmente yo le agradezco a mi ex-jefe que fuera un mezquino. Si me hubiese dado una subida mínimamente justa, seguramente me habría quedado allí trabajando explotado hasta sabe dios cuando (yo era un pardillo en mi primer trabajo). Cuando más tarde me di cuenta de esto, de lo que podría haber pasado, fue una gran lección para mi.

NubisMusic

Estuve en un sitio donde lo de amenzar con despedir era frecuente. Conforme pasaba el tiempo uno se daba cuenta que de allí no echaban a nadie. Al final ni hacías caso. Es para meter acelerón a los más nuevos.

Aunque es cierto que, aunque en el fondo sepas que no va a pasar nada, la amenaza produce aunque sea un mínimo de efecto cual Memento Mori que te pone los pies en el suelo.

E

#38 eso es peligroso porque te confías, cambian a un director por otro que tiene otro criterio sobre despidos, exige cabezas y las listas se hacen sin criterio alguno o aplicando el LIFO como dicen los informáticos.

NubisMusic

#48 Pero tienen que cambiar al superior. Toca conocerlo y saber por cuál pie cojea y si va más en serio con la estrategia que tratamos. Cuando ha bajado la faena se ha aplicado el LIFO, pero en subir de nuevo la faena los volvían a llamar.

AnderWarner

El nivel de prepotencia y chulería de un empresario es proporcional a su desconocimiento de las consecuencias de no cumplir con el convenio sectorial y el estatuto de los trabajadores. Dicho esto, “¿que me quieres despedir? Espera que yo le quiero contar a la inspección de trabajo todo eso que no cumples por tus huevos morenos”. Son empresarios, administran el trabajo de sus negocios, no vuestras vidas ni vuestra salud mental.

tetepepe

Llevo 17 años trabajando en la misma empresa y cuando el idiota de turno pretende pasarse y ante mi negativa me señala la puerta con la frasecita de... "pues si no te parece bien, te vas".
Cuando consigo reponerme de la risa le digo... "mejor, si no te gusta cómo trabajo me echas tú".
Evidentemente siempre cumplo con mi trabajo y mi horario, a partir de ahí, ni horas ni hostias y mucho menos gratis.
Si necesitan más gente que la contraten.

Q

La ver es qu historias hay miles de miles y a cada cual ha visto o vivido alguna. Pero cada cual en un mundo en si, con sus circunstancias, forma de ser y entendimiento. Por todo ello es bueno leer estos artículos y sus comentarios "veraces" .. para ver otras perspectivas.
La mía (yo diría) que es bastante sosa, ya que no me corto ni un pelo. Cuando me perjudica directamente lo dijo siempre por escrito a RRHH (sin tapujos) y quemando cartuchos. Ya que juego con cierta ventaja que otros no, como el .. no hipoteca .. no prestamos .. no hijos .. no mujer .. no cargas .. así que no me importa mandar todo a la mierda y empezar en otro lugar o empresa.

Pero (de todas formas) hay que entender las ataduras que se tenga cada cual .. pero no hay que tener miedo y en caso de no entender algo hay consultarlo con un abogado laboralista siempre.