Hace 3 años | Por --526496-- a nytimes.com
Publicado hace 3 años por --526496-- a nytimes.com

Durante cuatro décadas, Orantes intentó escapar de su situación muchas veces; acudió a la policía, intentó divorciarse. Pero vivía en España, donde, como en casi toda Europa, no existían leyes que protegieran a la mujer de la violencia doméstica. Su divorcio fue finalmente concedido en 1996. El año siguiente, Orantes superó sus miedos y salió en televisión para hablar sobre el abuso que había sufrido. Contar su historia solo había provocado, una última vez, la furia de su esposo. Su trágica muerte ocurró el 17 de diciembre de 1997.

Comentarios

D

Vaya, acabas de descubrir solito que también hay mujeres machistas. Verás cuando conozcas quien es Macarena Olona.

Jack_Sparrow

Orantes dijo que había ido a la policía más de una docena de veces para reportar los maltratos. Pero no existían leyes que la ayudaran. El divorcio se había legalizado en España apenas en 1981 y, cuando Orantes intentó abandonar a su esposo, él convenció al juez de que le negara la solicitud de divorcio.

Y como quien dice, hace 4 días de esto. Vaya tela.

Pilar_F.C.

Mi admiración a esta mujer que se atrevió a contarlo públicamente.

anasmoon

#14 Lo triste es que quizá hubiera pasado desapercibido si su exmarido no la hubiera asesinado. cry

i

No creo que sea justo considerarla responsable del monstruo que ha creado el oportunismo político.

Shotokax

#3 la obsesiva insistencia con repetir "el sexo X es más violento que el otro" o "la raza X es más violenta que la otra", como hacen por ejemplo los racistas, no la entiendo salvo que lo que se pretenda es crear un clima de enfrentamiento. Creo que solo sirve para tratar de estigmatizar. Además, los hombres también son mayoritariamente las víctimas de los homicidios. El número de mujeres víctimas de homicidios al año es bajísimo, pero bueno insisto en que la propia discusión en sí carece de sentido.

Más grave aún lo de la ministra, que ni siquiera habla de "mayoritario", sino que directamente dice que la violencia tiene sexo. Deplorable.

Puestos a dividir a la sociedad, deberíamos hacerlo entre los que están a favor de la violencia gratuita y los que están en contra, no entre hombres y mujeres.

Shotokax

#12 yo no he hablado de ninguna "campaña". Me he referido a decir que la violencia tiene sexo y a estigmatizar a una parte de la población porque su sexo, etnia o su grupo poblacional delinque más en promedio.

Decir que la parte de la población masculina es "la que más maltrata" me suena a cuando los xenófobos dicen que los inmigrantes son los que más delinquen. Pues vale, ¿y qué? Como si los que más maltratan son rubios. Seguro que si asociaran delincuencia con inmigración mucha gente se indignaría, y con razón; pero cuando se hace con masculinidad se ve como de lo más normal.

Por cierto, también hay muchas mujeres maltratadoras, aunque sean menos, especialmente maltratadoras de niños. No en vano ha habido asesinos en serie y violadores en serie, por ejemplo, con un pasado de maltrato materno. Lo que pasa es que es otro tipo de maltrato y no suele terminar en homicidio. De todos modos, insisto otra vez en que discutir esto no lleva a ningún lado. ¿De qué sirve repetir todo el rato que los hombres matan más? ¿Qué objetivo tiene?

Duke00

#13 #15 La diferencia es que en el discurso xenófobo se busca generalizar a un colectivo inmigrante para acusarle de todos los males, mientras que en este caso se está visibilizando una realidad pero no se está generalizando al colectivo de hombres. Y como te dicen más arriba incluso con ejemplos claros, no se entiende por qué algunos hombres se sienten aludidos cuando se denuncia la violencia de género...

T

#16 no se entiende por qué algunos hombres se sienten aludidos cuando se denuncia la violencia de género...
Porque la ley se aplica a priori e indiscriminadamente a todos los hombres, por ser hombres, no por ser machistas. Es la ley la que alude a todos los hombres desde su propio concepto.

Shotokax

#16 ¿no se está generalizando al colectivo de hombres, pero se dice que la violencia tiene género? ¿Qué pensarías si alguien dijera que la violencia tiene raza, por ejemplo? ¿Te das cuenta del tipo de expresiones que se utilizan a veces en este tema?

Yo no me he dado por aludido. No simplifiquemos el tema a mi persona. Denuncio la forma de plantear el problema.

Por cierto, parece que me han puesto un strike de esos por mi comentario. Estoy flipando.

Duke00

#26 "¿Qué pensarías si alguien dijera que la violencia tiene raza, por ejemplo?"

Cuando violentan a alguien por su color de piel o por su procedencia, eso tiene un nombre por si no lo sabías. ¿Vas a venir a decir que el racismo o la xenofobia no existen o no se deben de ver como un problema específico ya que son violencia sin más?

Cuando se violenta a una mujer por ser mujer entonces en la violencia está influyendo el género por mucho que te cueste verlo.

Shotokax

#27 eso no tiene absolutamente nada que ver con lo que he dicho yo.

#3 Desde luego que lo son. Como también lo son quienes mienten y privan de su libertad a los inocentes en beneficio propio.

D

#3 exacto. Los que asesinan son asesinos, independientemente si son hombres o mujeres. Al hablar de machismo se mete a todos los hombres en el mismo saco. El macho es el hombre y es cierto que la mayoría de agresiones son de hombres a mujeres. Solo hay 2 sexos.

Shotokax

Para los que dicen que la violencia tiene sexo, recordar que cuando el marido de esta mujer le pegó una paliza por haber bailado con un familiar (tras haberle dado permiso el propio marido), la suegra de la mujer (madre del marido) le dijo: "Pues no haber bailado".

anasmoon

#2 Las mujeres también podemos ser machistas, por eso se habla de que es un problema general de la sociedad.

Shotokax

#18 no todo el mundo lo plantea así.

anor

#22 me parece que no has copiado todas mi frase decía quién induce a la víctima a provocar al asesino y NO LA PROTEGE. Esta mujer tenía que haber tenido protección después de hacer las declaraciones lo mismo que cuando alguien denuncia a un mafioso. A quién lo hace se le protege o al menos se intenta protegerlo. Cuando eso sucedió lo que pensé esta mujer después de las declaraciones se va a llevar una gran paliza del marido. Creo que no hay que ser ninguna adivino. para imaginar que podía haber una agresión. Por cierto tengo amigas que han sido maltratadas y piensan lo mismo que yo

T

Su asesinato, no ella.

D

Jesús de Nazaret, el hombre cuyo asesinato cambió el mundo.
sin adjetivos.

anor

Tengo la impresión de que su asesinato fue planeado ¿ Quien la indujo a hacer las declaraciones en la televisión sabiendo que había un riesgo altísimo de que sufriera violencia física?. Ocurre como en esos anuncios que animan a las mujeres maltratadas a denunciar ¿ Es que no las han escuchado que han sufrido violencia física y por lo tanto corren un risotto altísimo de sufrir una agresión física muy grave?

anor

#8 no tienes ni idea de lo que estoy diciendo. Por supuesto que la culpa la tiene la asesina pero también la tiene quién induce a la víctima a provocar al asesino. Y peor aún quién induce a provocar al asesino y no protege a la víctima

D

#21 "también la tiene quién induce a la víctima a provocar al asesino. Y peor aún quién induce a provocar al asesino"

Sí, tengo idea de lo que estás diciendo.

Duke00

#4 ¿De verdad estás insinuando que es mejor callarse y no denunciar a maltratadores y asesinos?

anor

#9 pues claro que estoy diciendo eso
A vosotros como no os ha amenazado nadie lo veis todo muy fácil!,!!!