Hace 2 años | Por JusticiaParaMAG a sevilla.abc.es
Publicado hace 2 años por JusticiaParaMAG a sevilla.abc.es

En Andalucía la tasa de absentismo es la segunda más reducida del país (6,2%), y ha disminuido 0,6 puntos porcentuales en el último año. (Noticia de 2022 que NO es duplicada de esta otra Y la Comunidad Autónoma con menor absentismo laboral es… ¡Andalucía!
Hace 6 años | Por Thornton a blogs.publico.es
Publicado hace 6 años por Thornton
a blogs.publico.es

El cliché dice que los andaluces son vividores, sandungueros… y vagos. No lo decimos nosotros, ¿eh?, [...]

porque es de hace cuatro añazos)

Comentarios

Spirito

#2 No, los que anotan las bajas son del planeta Alfa Centauri B, que son los más idóneos.

PauMarí

#9 ahora entiendo porqué son los alfacentaurobesianos los que siempre salen mejor parados en este tipo de encuestas

B

#2 No por dios, tenemos a uno de Madrid para tales menesteres

uyquefrio

Lo cual, por desgracia, no evitará que más de un tonto sigua por la linde que le marcan sus prejuicios.

uyquefrio

#4 *Siga (que me están sangrando los ojos de ver mis propias palabras...).

D

Comunismo o libertad, los andaluces están eligiendo lo segundo después de décadas de gobiernos que subvencionan la pobreza, al menos ahora tienen la oportunidad de poder elegir si quieren prosperar o seguir como antes.

D

#7 ¿Cómo de mediocre hay que ser para citar las tonterías de una persona con clarísimas carencias intelectuales?

PauMarí

Joder, tener que poner que no es duplicada ya en la entradilla dice mucho de en qué se está (o lo están) convirtiendo Meneame

D

También se puede echar la siesta en el trabajo

roybatty

#6 La estadística que cuenta es la de la productividad del trabajo. En el ABC España también les gusta decir que los españoles trabajan más horas que los alemanes. No oímos a los alemanes reírse por el ruido de la maquinaria que está haciendo su trabajo.

s

#14 el tema de la productividad de un trabajador es problemático porque puede depender más de la métrica que del trabajador. Por ejemplo dos empleados se dedican a fabricar un juguete. Ambos son iguales de eficientes y trabajan las mismas horas. El empleado A hace un juguete de moda que se vende a 50e. El empleado B hace un juguete similar con el mismo costo de fabricacion, misma calidad, en el mismo tiempo y cobrando el mismo salario, pero al ser un juguete menos popular se vende a 30e.
Algunas métricas dicen que el empleado A es más productivo que el B pues en el mismo tiempo y costo A genera más dinero a la empresa. No obstante, no es culpa del trabajador B. La realidad es que están trabajando al mismo nivel de calidad y eficiencia. Son las decisiones empresariales las que impacta en lo producido en temas ajenos a los empleados A y B.

D

Es triste leer estos hilos, donde los 'españoles' de verdad hablan de lo que realmente piensan sobre nosotros. Cuando te pagan una miseria por un trabajo manual a veces (muchas) sin asegurar y te dicen que es porque te gusta, no porque tu jefe se ahorre la SS, y que si tienes la tasa de paro diez puntos sobre la media es porque no quieres trabajar...

Y sobre todo los propios andaluces que votamos a gente que nos insulta a la cara con esos tópicos de mierda que hemos interiorizado.

Andalucía tiene lo que se merece, señoritos que nos mean, dejan propina, y se van. Y vuelven de tanto en tanto pidiendo que los votes.

porsena

#17 Levas toda la razón y te lo dice uno de Madrid, aquí los hay que piensan así y echan mierda sobre sus padres y abuelos, se creen que ser madrileño te da privilegios y no dicen que su padre era de Jaén, o su abuelo de Almendralejo, parece ser que venir de provincias es sinonimo de venir del tercer mundo, mas mierda y miseria que he visto en Madrid, en ningún sitio de España.

OrialCon_Darkness

Normal, para que haya absentismo hay que trabajar y, los andaluces no saben lo que es eso, son más de vivir de paguitas y estar en el bar, que me lo ha dicho mi vecino de vox

txutxo

No me lo creo.

D

Hombre, es normal: menos puestos de trabajo = menos absentismo laboral.

H

#8 Es una cifra relativa