Publicado hace 4 años por Diem_25 a protecthealthcareworkers.com

En los últimos días, el aplanamiento de la curva se ha generalizado con numerosas versiones que aparecen en la mayoría de los sitios de noticias y todas las redes sociales. Un problema. La curva actual está mal. La realidad es mucho peor. Si los profesionales de la salud se enferman, eso reduce la capacidad del sistema de salud. Necesitamos profesionales capacitados para operar respiradores y cuidar pacientes. En una zona muy afectada de Italia, una enfermera lo resume bien: “Los médicos y las enfermeras están al límite.

Comentarios

Diem_25

#3 ¿te has leído la noticia?
habla de "nurse in China"
no dice nada de USA...
Pregunta ¿has usado alguna vez el sistema sanitario de EEUU?

WcPC

#4 Solo una vez, pero tengo familia que vive ahí...
Y tú
¿Cuantos sistemas sanitarios distintos has vivido?

Edito:
Eso no lo he dicho yo, lo acaba de decir en el Congreso de USA el responsable de esta pandemia...
Ha dicho "El sistema sanitario de USA no puede asumir tests masivos"
PD: También he conocido el de Hong Kong y el de China por conocidos.

Diem_25

#5 Si, lo he usado y también tengo familia directa allí,
Lamentablemente 5 sistemas sanitarios

WcPC

#6 Pues seguramente hemos tenido experiencias muy distintas...
PD: Un cuñado es técnico en una clínica de fertilidad.

ElTioPaco

#4 un sistema sanitario que te cobra 3k dólares por decirte si eres portador de una enfermedad brutalmente contagiosa es una puta mierda de sistema sanitario.

Lo hayas usado o no.

La gente ni se va a plantear hacerse la prueba, y cuando eso ocurre... Si, pandemia.

Diem_25

#7 esa noticia (3k dólares) se ha desmentido...

D

#3 los médicos enferman en todas partes del mundo.

WcPC

#13 A ver como lo explico, si vas a un centro hospitalario en NY, por ejemplo y ves cuantas operaciones de corazón hacen, en un hospital normal de España hacen entre 1 y 2 órdenes de magnitud más, con menos profesionales...
Los profesionales tienen una capacidad impresionante en España, no es solo el número de pacientes, sino también la experiencia que tienen.
Por otro lado el tema de la burocracia es mucho mayor en USA, ralentizando el proceso una barbaridad....
Que si gestionas algo para obtener beneficio de ello va a funcionar bien para eso, obtener beneficio económico, si tu objetivo es curar lo mejor posible y sin mirar en el costo, las capacidades van a mejorar mucho.... No solo que es de lógica, sino que los datos lo demuestran.

auroraboreal

#16 Si el sistema ya está optimizado y el personal trabajando al límite para "curar lo más posible" será más susceptible de no poder cumplir sus objetivos si las condiciones del personal humano empeoran por una enfermedad de muchos de ellos.
Si el sistema no está optimizado, como el de USA, puede,puede, puede existir un margen mayor para optimizar facilmente esos recursos en una situación de emergencia ... hasta un límite.

De cualquier forma, en los dos sistemas, importa cuánto se aplane la curva y si la línea de los recursos sanitarios de un sistema se hace demasiado oblicua descendente (por falta de recursos humanos, aunque haya dinero y aparatos) el aplanamiento necesario será mucho mayor y, tal vez, imposible de conseguir. Así que, como dice el artículo, el aplanamiento de la curva puede no ser suficiente.

D

#16 ¿ pero has entendido qué dice el envío ?
No sé por qué te centras en el caso de EE.UU. El artículo no lo hace.

auroraboreal

#3 Pero en cualquier sistema depende de cuánto se aplane la curva.
SI el pico de casos que puede tratar un sistema sigue por encima de la capacidad del sistema sanitario, no será suficiente ese "aplanamiento de la curva".
Y si el personal sanitario enferma en suficiente medida, disminuye la capacidad del sistema sanitario, así que se necesitará un aplanamiento mayor.
El artículo tiene razón hable del sistema sanitario que hable.
Y para hacer que los casos disminuyan o se produzcan más escalonádamente sí que son eficientes las medidas que disminuyen la propagación.
así que ... me uno a todos esos que dicen #Quedate en casa (quedate-en-casa)

WcPC

#14 Yo he dicho justo eso, que este artículo no tiene sentido...
Perdón si parece que quería decir otra cosa

auroraboreal

#15 pero si que lo tiene: si el personal sanitario enferma en una proporción X (diferente paraa cada sistema sanitario), la línea horizontal que representa la capacidad del sistema sanitario se hace oblicua descendente. Así que puede no bastar con aplanar la curva y lo que se necesita aplanar esa curva es diferente según el número de afectados en el sistema sanitario (según donde esté colocada la línea horizontal y hay que intentar que esa línea siga siendo horizontal y no se haga oblicua).

Diem_25

[...] "Si nuestros trabajadores de la salud quedan incapacitados, perdemos capacidad hospitalaria y morirán pacientes adicionales. Nuestros profesionales de la salud tienen un riesgo significativamente mayor de infección porque interactúan directamente con pacientes con coronavirus diariamente. [...] Peor aún, existen pruebas sólidas para creer que el coronavirus causa daños permanentes en algunos de los que se recuperan, dañando permanentemente a nuestros médicos y enfermeras porque aceptaron la responsabilidad de primera línea de protegernos." [...]

Starfucks

Necesitamos llamar a milicias y dar formación sanitaria de emergencia a los estudiantes de medicina e incluso a ciudadanos corrientes.

Sí, suena loco, pero ya veréis en dos semanas.

D

#11 la verdad que si

D

La unica forma de aplanar la curva es dirigir el submarino contra el torpedo que nos llega, o sea, contagiar a posta al 80% que no tendrá consecuencias de forma controlada para que pasen ya la enfermedad.

Xantinpa

#9 ... ya puestos a decir gilipolleces, llega #9