Hace 9 años | Por wadop1312 a cronista.com
Publicado hace 9 años por wadop1312 a cronista.com

Si formáramos un camino con los 2.430 millones de billetes de $ 100 impresos en estos casi 12 años tendríamos una traza de 380.000 kilómetros, la distancia a la Luna. Sería posible a su vez a dar casi 10 vueltas al globo terráqueo. Y construir una torre equivalente a 45 Aconcaguas.

Comentarios

Nagash

#3 No intentes tratar de entender el voto negativo, "resistance is futil"

D

#3 Ni puto caso. Si te fijas es del otro bando... Del que cree que Cristina no tiene nada debajo del colchón.

D

#3 Sí. Definitivamente te han hundido el meneo porque por aquí Argentina y su sistema imprimebilletes es un modelo a seguir por su lucha contra el capitalismo ( o algo así )... cuando EEUU ha hecho lo mismo precisamente...

w

#8 Convengamos que una cosa es usar la máquina para imprimir dólares y otra para imprimir pesos

D

#10 Hombre, en economía las perspectivas y la reputación son importantes.

Yo veo fiasco aproximarse en forma de inflación galopante. El peso no es una moneda demandada... El dólar por ahora, sí.

ikipol

lol

Cesc_

En CRs y campos de fútbol eso cuanto es?

tusitala

#1 la distancia de la tierra a la luna es más adecuada que los campos de fútbol para medir muchas cosas pequeñas en fila, por ejemplo todas las neuronas de un cerebro puestas en fila o los pelos de todos los chinos. También se puede usar para estos casos,cuando tenemos menos cositas, la vuelta a la tierra.

gontxa

¿Billetes voladores? Nos llevan años de ventaja estos Argentinos

D

Un fernet y 2 cervezas ya son mas de $100

menos mal que no lo tomo con coca...

p

#6 Un fernet y cinco cervezas.

D

Como sigan asi, van a valer mas sus billetes como papel del culo que como moneda.