Hace 4 años | Por LidiaFalcon a lamarea.com
Publicado hace 4 años por LidiaFalcon a lamarea.com

Cientos de activistas de distintos puntos de España deciden cortar los carriles que atraviesan el puente de la calle Joaquín Costa, situado justo sobre el emblemático Paseo de la Castellana. El motivo: denunciar, mediante una acción directa no violenta, «la inacción climática de los gobiernos», tal y como explicaron en un comunicado Extinction Rebellion Spain y 2020 Rebelión por el Clima.

Comentarios

Feindesland

#1 Hay que afinar la diferencia entre desobediencia civil y sabotaje.

Opina lo que te salga de los huevos, pero cortar la carretera afecta a los demás...

Feindesland

#13 Lo que no lograron, más bien. Que soy de León.

reynholmindustries

#7 Lo suyo es protestar desde el sofá y darle al botón de change.org, así es como se cambian las cosas. roll

Feindesland

#24 Lo suyo es protestar, pero sin pedir inmunidad. Y cada cual que valore.

tarkovsky

#1 a mí lo que me asombra es que te asombre... el camino que llevamos desde hace al menos 10 años, y la pasividad de las mayorías, no presagian nada bueno

Amperobonus

#9 Yo incluso añadiría unos 20-25 años mínimo que llevamos esta dinámica

s

#1 Pasé por allí justo cuando llegaban las lecheras, y pude ver el desalojo al principio. No me pareció especialmente violento para lo que suelen acostumbrar. Les he visto dar muchas más hostias antaño.

mperdut

#1 Por que hay cosas que tienes derecho a hacer e informas de que vas a hacer, hay cosas que puedes hacer pero tienes que pedir permiso para hacerlas y hay cosas que la policia no te puedo impedir hacer pero esta en su derecho a ofrecerte alternativas a tu acción ofreciendote otros lugares o rutas. Por otra parte cuando organizas algo vas con tu abogado por delante que es quien habla con la policia cuando corresponda.

SI haces lo que te da la gana, afectando a todos los que te da la gana, cuando te da la gana, pues puede pasar esto, y es perfectamente normal que pase.

Un ejemplo fácil de entender, tu puedes estar en tu derecho a hacer algo, pero tienes que informar de ello, dia y hora, para que la policia proceda a desviar a gente, vehiculos o lo que haga falta. O simplemente, aunque la policia no haga nada, que tenga constancia de que eso va a suceder.

Sakai

Coño, mi profe de filosofía política 1. Veo que le sigue encantando llamar la atención.

#8 él cambio climático por ejemplo

CerdoJusticiero

#8 Gandhi era un violento entonces. Y Martin Luther King, y Rosa Parks. Nunca le levantaron la mano a nadie pero impusieron su voluntad así que fueron violentos.

Madre mía las cabezas centristas.

mefistófeles

#20 Si el estado te reprime imponiendo su voluntad a través del miedo legislativo y la coercción, entonces tampoco es violencia, porque no hay yoyas. O si el hombre, a través de gritos y amenezas imponen su voluntad a la mujer, ¿tampoco es violencia?

¿estás defendiendo eso? ¿de verdad? Me extraña en ti....

Tercera definición: https://dle.rae.es/?id=brdBvt6

Segunda definición: https://dej.rae.es/lema/violencia1

CerdoJusticiero

#29 Bonito muñeco de paja, ¿tiene nombre?

¿Qué miedo y coerción emplean unas personas paradas en actitud pacífica en una carretera? Nos estamos volviendo muy locos si calificamos como "violenta" una actitud de resistencia pasiva de toda la vida.

mefistófeles

#32 Yo no he calificado nada, sólo he comentado tu opinión al respecto. Y veo que no has contestado....

Y respecto a tu pregunta, miedo depende de cada cual, que el miedo es libre (tú y yo igual no sentimos miedo, una cria de 18 añitos, con el carné recién sacado, igual sí pasa miedo.) Y coerción...¿me estás diciendo que no permitirme usar libremente las carreteras no es una coerción?

CerdoJusticiero

#36 Te he respondido diciendo que te has montado una película que nada tiene que ver ni con mi opinión ni con lo que aquí he expresado.

Bloquear una carretera no es una forma de coerción, no. Amenazar con partirte los cristales o la cara si circulas, sí. ¿Se dio la segunda situación?

Amperobonus

#8 Opino como #20. Sin la desobediencia civil que ejercieron estos "delincuentes" no se hubieran mejorado vidas (racismo, colonialismo, etc)

Feindesland

#35 ¿Y acaso digo yo que sea malo ser violento?

Pero esa gente que menciona #20 se la jugó. Sin jugársela no sirve de nada. Esa es la parte que más cuesta explicar y más cuesta entender.

Amperobonus

#37 La violencia por si no es buena. Hay que intentar otros métodos antes que llegar a ella. Si toda la diplomacia falla y te joden por ser negro, homosexual o no querer destrozar el planeta (por poner unos ejemplos) quizás es la última carta para que no acaben contigo. Hacer un pulso al estado ha acabado mejorando cosas (huelga de la canadiense por ejemplo)

Pero estoy contigo en que ellos se la jugaron y sufrieron. Gracias a ese sufrimiento se ha mejorado la vida de mucha gente.

Aún así, cabe recordar que el acto del que habla la noticia no es violento ni de lejos. Repito; molesto si, violento no

D

Art 21.1 CE Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

Pues un corte de una carretera no puede tener jamas la caracteristica de pacifica, ya que se subvierten los siguientes puntos.

a) Se busca deliberadamente la quiebra del orden publico, trastornando el normal desarrollo de las actividades de la sociedad.
b) Se busca deliberadamente la quiebra de la seguridad vial, generando riesgos que no existirian de no producirse el corte.
c) Se daña el derecho de libre circulación de los ciudadanos (Art 19.1 CE).

La unica manera de legalizarla es que si por el numero de concurrentes esperado no queda mas remedio que cortar una via publica, se reciba el permiso correspondiente de la autoridad competente.

Por tanto un corte de carreteras JAMAS puede ser considerado bajo el articulo 21.

Si esa misma reivindicacion la haces en una plaza como las docenas que hay en Puerta del Sol con las mas variopintas demandas, quedan protegidas por la CE, y eso lo sabe cualquier policia municipal, que por motivos de seguridad y orden publico si tienen autoridad para moverlas a un sitio idoneo y siempre en el entorno en que se produce, pero jamas a disolverlas.

Que no todo el monte es oregano en un Estado de Derecho.

D

#14 Pon la otra parte del artículo, anda:

En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

D

#46 Buen intento de retorcer mis argumentos, pero por simplicidad quedo fuera, ya que, por lo que yo se, estos cortes de vias publicas no se encuadran en el 21 parrafo 2 que me muestras, sino que los que las realizan se ponen como plañideras diciendo que las cubre el articulo 21 primer parrafo, ya que es obvio que estas "acciones directas" jamas se comunican a la delegacion del gobierno (que las prohibiria de inmediato).

Mirate la LODR, anda.

D

#47 Pues me la estoy leyendo, y dice:

La autoridad gubernativa suspenderá y, en su caso, procederá a disolver las reuniones y manifestaciones en los siguientes supuestos:
[...]
b) Cuando se produzcan alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes
[..]

Si cortas una carretera, pero no hay peligro para personas o bienes, no veo que puedan disolverla según esa ley...

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1983-19946

D

#49 No, claro, cortar una carretera a las bravas no crea ninguna situacion de peligro... solo coches invadiendo pasos de peatones, caos circulatorio, intentos de coches por salir de la via cruzando lineas continuas.

Pancar

El delito de desobediencia grave no está recogido en la ley mordaza (de hecho la ley mordaza no recoge ningún delito), sino en el Código Penal.

s

Ya sabéis, las manifestaciones en el bosque y las huelgas en domingo.

mperdut

#67 una protesta sin sus permisos, aviso previo si es necesario y sin obedecer a la policía si te dice que traslades la protesta a otra parte pues si es un comportamiento incivico y si no obedeces pues te atienes a las consecuencias.

mperdut

#38 Muy facil, haciendo bien las cosas, y no, la desobediencia civil, entendida como que cortas una calle por que te sale de los huevos, no es ni necesaria ni importante.

¿Quieres cortar una via cuando te de la gana y sin avisar previamente?, por poner un ejemplo, vale, imaginate que tuvieras que pagar las perdidas economicas a todos los que trabajan y la perdida en tiempo a todos los que pasen por alli. ¿Como lo verias?. 60 la hora a los que estan trabajando y los que estan sin trabajar, que pasan por ahi, a 20 euros la hora, les pagas y les indemnizas a todos.

O si lo ves de otra forma, tu desobedeces y la lias por que estas en contra del clima y otros desobedecen y la lian contra ti por que estan en contra de los que se manifiestan contra el clima. Y otros a su vez desobedecen y la lian porque estan en contra de los del clima y los contrarios al clima.

Si crees que ese es el camino equivocado andas.

Amperobonus

#39 Entonces, ¿Debo dejar que media Eivissa acabe inundada en 30 años porque hay perdidas económicas por protestar? O otros lugares del mundo, el que sea. Pues la respuesta es que se va a perder todo el dinero del mundo hasta que solucionemos el problema que se nos viene. Mas tenemos que perder en esto.

Entre el dinero y mi hogar elijo mi hogar. Si no te parece una causa justa querer dejar un planeta habitable a los que vienen quizás mi planteamiento no es el erróneo en este caso.

mperdut

#41 Causa justa lo que quieras, tienes las urnas, puedes crear un partido, y puedes manifestarte legalmente siguiendo los cauces legales para ello.

Imaginate, que estoy seguro que lo veremos, va un grupo de gente y sin permiso ni avisar, ojo lo de avisar que una cosa es que puedes hacer algo y otra como he dicho antes no avisar de ello, corta una via. Si ese corte de via ocasiona perdidas económicas la policia puede sacar fotos, para luego sancionar y toda la gente de empresas en horario laboral que pasara por alli demandar por las perdidas ocasionadas.

Es decir, traducido, por que te da la gana tu cortas la via y pagas las perdidas ocasionadas a todos los que te demanden.

Amperobonus

#42 Entonces voy a tener todo el derecho de reclamar por mis perdidas económicas (y espero que ninguna vida) el día en que mi hogar se vea destrozado al subir el nivel del mar. Y ya te digo que me lo voy a cobrar y con intereses. No serán pocos. Como no podemos protestar sin salirse de los cauces legales

Pero fíjate tu, soy de los que prefiere solucionar antes de que pasen cosas. Y si se rompe algún plato en el camino, si ese plato sirve para que podamos respirar todos voy a partir 4 mas si es necesario.

Jamás nadie va a decirme que perder 4, 40 o 40 millones sucios euros es peor que perder un hogar o la vida. Sería aparte de sociopático, deshumano por decir algo suave.

mperdut

#43 Lo que no entiendes es que se reconoce el derecho de manifestarse, si, pero con unas minimas condiciones, yo he mas que participado en manfestaciones y hay un cauce legal y administrativo. El tema es que tu derecho a manifestarte no da pie a que puedas hacer lo que te da la gana.

Entonces, pongamos, decides manifestarte y va la policia y te propone amigablemente un lugar distinto ya que, por el motivo que sea, no puedes cortar esa vía, ni hay permiso ni has avisado, bueno.. te lo dicen a buenas, y no te vas.

Y en medio de todo eso voy yo, y yo quiero ejercer mi derecho a pasar, derecho que tu me lo estas impidiendo, y no cuentas con tu permiso ni has avisado y desobecedes a la policia cuando te dice que te vayas.

Pues entonces a mi me indemnizas ya que estoy en jornada laboral y te voy a cobrar lo que evaluo que supone mi hora.
Va otro tio, y aunque haciendo el vago, su tiempo tambien vale algo, le estas impidiendo su derecho a paso, le indemnizas tambien.

Y ahora imaginate que una ambulancia se queda trincada, no puede hacer nada, y el enfermo que va dentro, no es que se vaya a morir, no pretendo llegar a tanto, pero este te demanda por que le has ocasionado un sufrimiento X tardando mas en llegar al hospital, tambien has impedido el derecho de paso de la ambulancia.

Y asi con muchos ejemplos mas, pues nada, pagas a todos si quiere manifestarte sin permiso, sin aviso y desobedeciendo a la policia.

Y pagas todos por que todos tambien tenemos derecho de paso, y queremos pasar, y mientras no nos convenzas de unirnos a tu manifa, nosotros queremos pasar y nos indemnizaspor que nos estas quitando nuestra libertad de pasar.

Asi es la vida hijo, que quieres que te diga.... sin permisos, ni avisos y desobedeciendo a la policia, primero esta mi libertad, luego la tuya.

Otra cosa, por supuesto, es que tengas permiso, has avisado, te han dado el conforme, y se ha avisado por los medios de ese corte, usease, al estilo de la tipica vuelta ciclista o carrera que cumple con los permisos, avisan por los medios y pasan por donde haga falta.

Amperobonus

#50 Veamos, entonces, si no entiendo mal, ¿ tu derecho a deambular es mas importante a reclamar un lugar habitable? ¿Pedir dejar algo digno a los que vienen detrás de nosotros y a nosotros mismos?

Entonces te invito amablemente a contárselo a todos aquellos que en un futuro deban abandonar su hogar. Te aseguro que voy a ser uno de ellos. Espero que tengas el valor de mirarme a los ojos y decirme palabra por palabra lo que me has dicho; aquel día primaba mas que llegase al trabajo o otro lado a que no se destrozara medio planeta.

Eso si, no responderé de lo que pueda pasar, porque como entenderás habré visto desaparecer mi hogar y todo el trabajo duro que se ha ido al garete. Y no lo quiera quizás uno o mas de mis familiares/ amigos ha muerto.

Creo que prima mas que no suceda nada de lo que he comentado a que ese día debas esperar o llegar mas tarde a donde fuera que fueses, sea trabajo o ocio.

Para finalizar, no te preocupes que si hay una ambulancia que deba ir al hospital, coches y manifestantes se apartaran a la milésima para que pase y siga. En las manifestaciones que he estado ha sido así siempre. Cortando carreteras ojo

mperdut

#51 Mi derecho a pasar es mas importante que tu derecho a manifestarte donde te de la gana, asi es.

Quieres manifestarte, perfecto, avisos, permisos y yo, que ahora a las nueve necesito estar en un sitio X, lo habre oido por algun medio y si es necesario ire por otro lado.

No pides permisos ni avisas de nada y me tropiezo contigo y me bloqueas, me pagas 500€ por dejarme trincado. Por que para ti puede ser importante manifestarte, bien, pero para mi tambien es importante estar hoy a las 9 en un sitio determinado. Y desde el momento que tu no cuentas con permisos de nada ni has seguido el cauce legal tengo yo mas derecho a seguir con mi vida normal que tu.

Por que si no se hacen las cosas asi, tendriamos a peña en cualquier lado bloqueando carreteras, calles y de todo manifestandose por lo que cada cual considere importante imposibilitando nuestra vida normal al resto.

Asi de facil de entender, si quieres entenderlo claro.

Amperobonus

#54 Si seguimos así no tendrás ningún trabajo al que llegar a las 9.

Entonces solo me queda decirte: mi derecho a vivir en un planeta habitable esta por encima de que tu llegues al trabajo. Así de fácil es de entender, si quieres entenderlo claro

mperdut

#56 Mira, ya vale, las leyes estan para cumplirlas, mientras no las cambies, y esto que te digo es como está la ley. No me hagas perder mas el tiempo.

Y no era por motivos de trabajo, pero ya que estamos, y ya que lo mencionas, asi es, hay mucha gente que es necesario que lleguen a su trabajo a la hora, no es mi caso, a mi me da igual el horario mientras haga el trabajo. Hay mucha gente que tiene que hacer un trabajo determinado en el momento preciso y tu no eres nadie para ponerte en su camino.

Si te ponia MI ejemplo de las 9 es que igual de importante es para mi o mas estar a esa hora, que igual es solo importante para mi, ya ves tu, pero estoy en mi derecho a llegar sin que nadie me deje trincado por la cara.

Si lo ves como si no lo ves, ya lo veras cuando entiendas que las leyes las cumples y si no las cumples te atienes a las consecuencias.

Amperobonus

#59 Siento que pienses que has perdido el tiempo. Yo creo que lo he ganado contigo explicándonos nuestros puntos de vista educadamente. No tengo intención de hacerte cambiar de opinión ni mucho menos, solo exponer mis ideas.

Creo que tengo el consenso contigo en que debemos tener leyes para evitar que la sociedad se desmadre (ojalá la humanidad llegue a un punto en que las leyes pasen a ser parte de un pasado).

Donde discrepamos es en el caso de la noticia. Yo creo que se aplica de forma injusta a alguien que realiza una acción a favor de todos nosotros.

Tener un lugar donde tu y yo podamos ir vivir, trabajar..sin que esto suponga un peligro para nuestra integridad física.

El cambio climático es un hecho demostrado y probado. Ha sucedido, sucede y sucederá si no hacemos algo. Y el gobierno ha hecho poco o nada. Es su deber como estado, mantener a sus ciudadanos dentro de sus posibilidades, que muchas han sido.

Por ese motivo , opino que el estado esta desacreditado para multar por esta protesta.

mperdut

#63 Tu te empeñas en subir al tren sin pagar, consigues subir, va el revisor y te dice que te vayas, no te vas, llaman a la policia, la policia te dice que te vayas, no te vas, te saca por la fuerza y en medio de todo eso alguien lo graba y solo sale en la TV que la policia te ha sacado por la fuerza del tren y te ha pegado unos porrazos.

¿Quien es el violento?. Pues TU que te has empeñado en subir al tren sin pagar y has desobedecido al revisor y a la policia.

uyquefrio

#64 ¡No jodas! Que en la vida me he colao al tren.
Pero aún suponiendo que lo hiciese sería un caradura, un sinvergüenza, un aprovechado, un maleducado o lo que tu quieras pero no un violento. Violento es el que ejerce la violencia (estén o no justificadas sus razones para hacerlo).

mperdut

#65 Eres un caradura en el momento en el que te pillan y te bajas voluntariamente. Pero si la policia te esta diciendo que te vayas y voluntariamente no lo haces luego no te quejes si te llevan detenido por la fuerza y te cae algun porrazo. ¿O es que acaso segun tu en ese caso la policia debe esperarse hasta que a ti se te ocurra bajarte voluntariamente del tren?, ¿y mientras tanto te da de comer y de beber o como va eso?. La violencia tambien la ejerces contra la policia si no les obedeces, por lo cual te atienes a las consecuencias.

uyquefrio

#66 Estaré cometiendo un delito de desobediencia pero ser díscolo no es lo mismo que ser violento, violento es quién emplea la violencia. Sea de quién sea la culpa.
PD: Que el único recurso de un supuesto profesional sea liarse a palos no habla muy bien de su profesionalidad.
PDD: Lo de equiparar una protesta con un comportamiento incívico ya tal...

Res_cogitans

Esto parece Hong Kong. Bueno, no: aquí los manifestantes no están lanzando cócteles molotov ni van con martillos pegando a la policía.

D

#11 Claro, y si me limito a quedarme tirado sin moverme nada de nada, también estoy siendo violento porque no desalojo.

Lo que hay que leer...

Feindesland

#44 Si es encima de la vía del tren, sí.

TonyStark

edito

Amperobonus

#45 Por supuesto, hay que ser crítico siempre. En ni caso, a través de la crítica prolongada durante años he llegado a la conclusión de que si en tanto tiempo no se ha trabajado casi nada en cambiar la situación, hay que empezar a moverse mas y mas serios por parte de los ciudadanos, como tu y yo.

También pienso en que quizás vale mas pifiarle un día a todos (incluso a mi mismo si son otros los que hacen una acción que me afecta) que no tener mas días de vida. Creo que compensa con creces.

Hablamos de hacer un planeta habitable, no salvar a la Belen Esteban de turno de que salga de la casa de Gran Hermano.

Elián

#48 ya, pero piensa qué es pifiarle el día a alguien. No es molestar simplemente. Es que en los atascos hay gente que si llega tarde al trabajo un solo día más, su jefe va a estallar y le va a mandar a la calle, y quién sabe quién depende de ese trabajador.

Evidentemente esa persona puede llegar tarde por muchos motivos; pero la razón nos dice que si esa persona llega tarde por un corte sin autorización, ya no es mera casualidad, sino injusticia. Porque ninguno de los que está en el corte le va a compensar.

Sé que tienes buenas intenciones, pero trata de verlo. Es muy importante que nos ajustemos al derecho. Se puede manifestar uno sin romper la ley, y tenemos que educarnos para que no tenga que pasar: ni que los políticos tensen tanto la cuerda, ni que el pueblo se quede sin ideas.

Amperobonus

#53 Es una putada tremenda que tu jefe sea un cateto aneuronal que por un retraso te despida. He sufrido alguno de ellos y entiendo a la perfección el temor a perder tu único sustento que te permite seguir comiendo. Y ese mismo miedo tengo yo al pedir un lugar sano para vivir. Vamos a perder nuestro planeta y nuestro único sustento. También lo perderá todo el que se ha quedado parado en la calle con el coche, moto...

Y sobre el derecho siempre hay unos límites. Obviamente no puedes joder por manifestarse por que X no salga de Y programa de televisión y cortar la calle por ello. Pero creo que pedir vivir esta encimo de cualquier derecho canónico o divino. El derecho no es un ente perfecto no de lejos.

Pido la libertad de vivir, respirar, poder tener la posibilidad de ver algún día nuestros nietos sin que me pregunten como era poder ir en verano a la playa sin que te quemaras al minuto de no estar protegido bajo un traje o que me pregunten como era Eivissa antes de que desapareciera en el mar engullida. Me jodería mucho. Perdería toda la fe que me queda en la humanidad.

Mas que buenas intenciones, quiero que todos tengamos la posibilidad de vivir nuestras vidas sin tener que ver la desgracia de perderlo todo y saber que podría haber hecho mas antes.

Elián

#55 y tienes razón en todo, pero hay que hacerlo de la mejor manera posible, y seguro que hay más formas.

La primera forma es que todos nos concienciemos y desarrollemos medidas, que las apliquemos individualmente... Y luego le toca a los grandes intereses, cuyos movimientos afectan a la competitividad estatal y al final, al ciudadano.

Yo lo tengo claro. Las buenas intenciones tienen que tener medios legales, cuanto menos. Es que la ley es lo mínimo en lo que los seres humanos nos hemos puesto de acuerdo.

Amperobonus

#53 Me lo he dejado en el comentario anterior; comparto al 100% que los politicos estiren tanto la cuerda ni que el pueblo se quede sin ideas! (Por eso te doy mi positivo )

nospotfer

Toda la gente que dice que cortar una carretera es violencia, y lo dice en serio, justificándose entre sofismos y pajas mentales, ¿sabéis por qué trabajáis 8 horas?
https://www.elconfidencial.com/amp/cultura/2019-10-01/jornada-ocho-horas-huelga-canadiense-centenario_1767114/
Pista: Imagen adjunta.
Violencia es cuando hay lesión y daños irreparables e irreversibles. Todo lo demás son pajas mentales que deberíais reflexionar quién coño os metió en la cabeza.

Elián

Cortar carriles sí es una acción violenta.

Amperobonus

#5 Cierto es que la agresión empieza antes de los golpes (de forma verbal, por ejemplo). Aún así, el hecho de cortar un carril y que ello suponga que el conductor deba respirar hondo, no lo hace violento de por sí. ¿Una molestia? Si, puede resultar molesto pero no es ningún tipo de violencia. De molestia a violencia hay un buen trecho.

Y aunque el estado tenga la potestad de la autoridad, pudiendo hacer uso de la amonestación y/o violencia en caso necesario, puede (y suele) abusar de ello. Esta ley por la que ha sido amonestado es un claro ejemplo. La ley no tiene como base la protección del ciudadano, sino el blindaje de las fuerzas del orden ante la posibilidad de demostrar el abuso comentado por parte de los mismos. Ante tal despropósito el deber del ciudadano es revertir esa situación injusta sin usar la violencia. De ahí nace la desobediencia activa.

uyquefrio

#5 Si la policía va para pedirte que te vayas y te resistes, estás siendo violento: estás oponiendo una fuerza a la del movimiento que te solicita la autoridad.

Me estoy imaginando al antidisturbios de turno disolviendo una sentada a base de porrazos pidiendo a voces al manifestante que por favor deje de emplear su cabeza violentamente contra la porra en cuestión.

Feindesland

#10 Antes de los porrazos se pide verbalmente, hasta cinco veces, que se desaloje el lugar.

Pero claro, como además de no violentos son sordos....

mperdut

#10 Antes de los porrazos se informa a los convocantes de que se tienen que ir por que no han podido permiso, no han informado con los plazos adecuados, o el motivo que sea, me da igual... en esa circunstancia, que se va a dar seguro suele ser recomendable que la organización cuente con un abogado que es el que atiende a la policia y te confirma que no hay nada que hacer. Tras varios avisos la policia se lia a disolver como sea y es solo eso lo que sale en la foto, manipulación de los medios incluida segun sus intereses.

Te pongo un ejemplo real, nosotros con permiso y todo, nos viene la policia a decir que a pirarse de ahi en 5 min, agarra el abogado, les pide contacto con el jefe de la policia, le suelta una retaila de leyes hasta que el jefe de la policia le dice que vale, que cuento tiempo necesitamos, que a ver si por favor no tardamos demasiado, vale, se negocia un tiempo y todo correcto.

Pero claro, las cosas hay que hacerlas bien, no hacer lo que te da la gana y cuando vienen la hostias quejarte sin razon.

uyquefrio

#27 #10 No entro en si está justificado o no, pero entre un tío que está sentado en el suelo y otro que le aporrea creo que está bien claro quién está haciendo uso de la violencia.

s

#5 Los pobres de la UIP que en vez de estar parando desahucios y rescatando gatitos tienen que ir pegar a jipis, con lo poco que les gusta

mperdut

#5 #2 #3 al que le ponen negativo lo primero decirle que le compenso un poco porque tiene razon en lo que dice.

Cortar un carril, suponiendo que no has pedido permiso para hacer y suponiendo que no te hayan dado permiso, ya que me extrañaria que te lo dieran, si es una acción violenta.

Para el que pueda pensar, asi por defecto, que si lo haces pacificamente no es una acción violenta, que no es cierto por que obligas por cojones a detenerse a monton de coches y provocando perdidas economicas o de tiempo a muchos, decirle que la policia le va venir rapidamente a decirle que se vaya y o se va o es una acción violenta por desobediencia a la autoridad.

Amperobonus

#26 Entonces lanzo una pregunta; ¿Cómo respondes a un gobierno que es injusto con el ciudadano?

En el caso del cambio climático se han movido menos que una piedra. Ya llevan mas de 40 años diciendo que si seguimos con esta dinámica pasaría todo lo que esta sucediendo ya. ¿Qué mundo les voy a dejar a mis hijos y nietos? ¿Podré mirar a la cara a los chicos que tendré en clase sin sentir un poco de vergüenza por no haber hecho mas? Por eso la desobediencia civil es tan importante.

Elián

#38 solo hay que quitarse de la cabeza la idea de la desobediencia civil para que la imaginación nos regale numerosas alternativas. No te ajustes al filtro desobediencia. Ten en cuenta a quién puedes pifiarle el día por cortar un carril, en contra de sus derechos, que también son los tuyos. Hay que ser crítico, no desobediente.

d

#3 Para los que no trabajáis es una "molestia"... Para los que trabajamos es una PUTADA

Amperobonus

#16 Pues majo, no has dado ni una. Trabajo y pluriempleado roll