Hace 8 años | Por conversador a elespanol.com
Publicado hace 8 años por conversador a elespanol.com

A Custodio Buil todos le conocían en su entorno por la calidad de sus vacas lecheras.Con la venta de los animales y de otros materiales de la granja, reunió un dinero que creyó sensato seguir invirtiendo, fue entonces cuando se cruzó con las energías renovables Miles de españoles invirtieron su dinero en la energía fotovoltaica. Su drama es el fruto de los errores de la política de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.

Comentarios

WarDog77

#5 Go to #6

Azucena1980

#8 goto #5

D

#7 Yo entiendo que puedan tener 0 impuestos para que salga un balance positivo que incentive esta energía, o que incluso se subvencione un % para tener energía diversificada y no ser tan dependientes.
Ha de haber un equilibrio para que no se genere una burbuja. Estas subvenciones exageradas (incluidas las del carbón) lo que hacen es crear burbujas.

D

#7 Eso es la teoría. En la práctica, lo que pasó en España fue una cosa totalmente distinta. Y sí, se creó una burbuja porque se subvencionaron instalaciones que no serían rentables jamás.

De verdad, lee un poco sobre el tema y verás el despropósito.

M

#7 Nadie dice nada de subvencionar, el problema es como se hizo, con precios de compra de la energía muy altos y garantizando la inversión durante muchos años, sin prever futuros cambios del mercado o que se presenten épocas de crisis donde haya otras prioridades de presupuesto (paro, educación, sanidad....).

Siguiendo tu ejemplo es como si con el plan PIVE pagaran el 50% del precio del vehículo, seguro que aumentaban mucho las ventas, pero sería insostenible.

U

#7 Lo siento, pero es una barbaridad subvencionar la INSTALACIÓN de placas solares con el pago de 9 veces el coste de la energía. A la vista está: hubo que cortar el grifo porque no había cómo pagar eso. Y qué se consiguió a cambio? Techos alquilados e inversiones puramente financieras. Nada útil con un coste enorme que pagamos todos. Una barbaridad e indecente.

Hay muchas maneras de INCENTIVAR ciertas innovaciones. La subvención a golpe de talonario sin ton ni son no es una de ellas.

El plan PIVE, por ejemplo, asume una pequeña parte del coste del vehículo a cambio de achatarrar uno más antiguo e ineficiente. Imagina que el plan PIVE se hubiera hecho pagando al comprador 9 veces el coste de la gasolina durante la vida del coche nuevo sin hacer nada más. Una locura.

D

#7 Todas las emergías están subvencionadas por el Estado porque la producción de energía eléctrica SIEMPRE es a pérdidas. De un modo u otro. Quizá se salven las centrales eléctricas de los embalses que se hicieron hace 60 años por estar amortizadas ya... y para de contar.

Otra cosa es que lo que hicieron con la fotovoltaica, que comenta el compañero, fue un disparate de principio a fin, irreal e insostenible.

D

#6 400 Euros el Mwh en subvencion era de locos, aun con el precio del Mwh en 80 euros la subvención sextuplicaba el beneficio.

U

#63 Sin duda! Sobre todo si los pago yo!

b

#6 Hay una cosa que esta muy clara, cuando ofrecen una inversión con rentabilidad muy alta y garantizada es que algo raro hay. Nadie ofrece duros a cuatro pesetas sin que haya algo raro detras.

R

A ver si empezamos a meternos en la cabeza que para "emprender" el último sitio donde se va a pedir dinero es a un banco.

Ferran

#13 Ese fue el error, sí.

TocTocToc

Me he chupado todo el artículo y no veo que tenga nada que ver con el titular. Nadie ha perdido sus ahorros, se han endeudado en una inversión que rinde menos que los créditos que han de pagar.

Si se hubieran limitado a invertir sus ahorros ahora tendrían simplemente una mala inversión con rendimientos bajos.

D

#23 Ganaderos metidos en empresarios de energía solar...

Coraje no le ha faltado, está claro (eso o lo ha perdido un retorno de inversión sospechosamente alto).

Engañado como los de los sellos o las obras de arte...

¿Qué fue de los abuelos que guardaban en dinero bajo el colchón?

S

#23 Efectivamente y el agricultor éste por lo que veo mal de dinero no anda. Seguramente cuando termine de pagarlo todo se puede ver con una inversión que van a disfrutar sus hijos y que seguramente como dices tendrá un margen ridículo.

Lo que pasa que muchos seguramente se empufaron pensando que en una década iban a pagar los cientos de miles que vale la instalación y a partir de ahí todo ganancias.

A mi me recuerdan a los pasapiseros que con poco mas de cinco millones de pesetas empezaron en la burbuja y algunos simplemente comprando sobre plano y vendiendo a inmobiliarias o terceras personas a día de hoy tienen varios pisos pagados.

También era legal y era un negocio, especulativo a mas no poder claro.

marioquartz

#23 Y una puta mierda. Si un Real Decreto dice una cosa y un gobierno lo cambia adrede entonces no tiene nada que ver con que sea una mala inversión. Si no que alguien ha querido que lo sea.

D

seria interesante saber a quien voto tambien

D

#29 "...los paraísos fiscales son la bendición del mundo y además no me roban dinero..." 😂 😂 😂
Tú consistencia merece dos medallas: una por tonto en plan acémila y otra por si pierdes la primera.

cosasparapensa

#42 ein ? te importa ser mas claro ?

D

#43 ¿Más claro todavía? lol lol lol En fin...

cosasparapensa

#46 pues claro los emoji no sirven ...

creo que tu tienes el mismo problema que #38 no entiendes ciertas palabras y la explicación a eso ya lo puse en el #41


podemos tiene su propio idioma algo por el estilo ?

JohnBoy

#50 Lo tiene, lo tiene. El "podemita". Una mezcla de esperanto y cheli con uso profuso de conceptos académicos que sólo usan los universitarios entre ellos y que en realidad no significan nada, eso sí, son esdrújulos.

ipanies

Aquí se modifico un real decreto para hacer otra cosa, eso crea inseguridad jurídica y a lo mejor a este yayo no le devolvemos nada, pero a los cientos de fondos de inversión extranjeros que nos han denunciado, a esos se lo devolveremos y con intereses.

c

"Su drama es el fruto de los errores de la política de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy"
No me creo que haya ningún error. Desde luego plasmariano el untao lo ha hecho ha propósito, no sé si el otro ha hecho lo mismo.

D

Si tu modelo de negocio depende de quien gobierne, entonces no es modelo ni es negocio.

bronco1890

Mi conclusión: Nunca inviertas en un negocio cuyo éxito o fracaso depende únicamente de los que pone en el BOE, porque lo que pone ahí puede cambiar de un día para otro.

Catapulta

#21 ¿Pero a ver amigo mio del alma, aquí nadie está defendiendo al gobierno o es que no me entiendes? ¿te sorprende acaso que no exista realmente seguridad jurídica? ¿Pero donde has estado viviendo? A poco más me dirás que ¿Donde está la separación de poderes? Te diré ''No existe'' y eso lo sabe aquí todo el mundo que esté interesado en el tema.

A ver si puedes expresar tu opinión sin ser 4 ofensas seguidas con puntos una detrás de otra.

D

#25 ¿Ofensas? lol lol lol ¡Qué fina tienes la piel, mi niño!

Catapulta

#30 Na, gruesísima como la del ganado que este hombre cambió para invertir con trágico resultado.

Ferran

#c-30" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2533251/order/30">#30 Tus comentarios son muy agresivos, para nada asertivos:
# 21 Aquí tenemos al "notas" de turno. El listillo pontificando para los pobres "ignorantes" con lecciones de economía en dos tardes.

JohnBoy

#41 Es que ese dinero de Amancio Ortega que se lleva a un paraiso fiscal no es del todo suyo. Porque no lo ha ganado solo. Lo ha ganado en el marco de una sociedad que se ha gastado mucho dinero para permitir que amancio Ortega gane mucho dinero. Una sociedad que lo ha protegido y ha posibilitado sus negocios, y ha creado infraestructuras para que sus camiones puedan ir de acá para allá, y tendido eléctrico, y calles, y policías y cárceles que garantizan la seguridad de sus propiedades. Y un ejército que defiende también su patrimonio. Y un sistema jurídico que le permite hacer negocios con confianza. Además de mano de obra formada pagada por todos. Y muchas más cosas.

Además Amancio Ortega ha aceptado el pacto con la sociedad (porque si no, simplemente podría haberse ido a neoliberalandia) por lo tanto, ese dinero que se lleva a un paraiso fiscal no es sólo suyo. También es de la sociedad, porque ese es el pacto. Yo te doy esto y tú contribuyes en función del beneficio que has obtenido. Y si no te gusta el pacto, es sencillo. Puerta.

Así que sí, cuando alguien se lleva el dinero a un paraiso fiscal está tomando para sí lo ajeno.

cosasparapensa

#51 > Es que ese dinero de Amancio Ortega que se lleva a un paraiso fiscal no es del todo suyo. Porque no lo ha ganado solo. Lo ha ganado en el marco de una sociedad que se ha gastado mucho dinero para permitir que amancio Ortega gane mucho dinero. Una sociedad que lo ha protegido y ha posibilitado sus negocios, y ha creado infraestructuras para que sus camiones puedan ir de acá para allá, y tendido eléctrico, y calles, y policías y cárceles que garantizan la seguridad de sus propiedades. Y un ejército que defiende también su patrimonio. Y un sistema jurídico que le permite hacer negocios con confianza. Además de mano de obra formada pagada por todos. Y muchas más cosas.

Además Amancio Ortega ha aceptado el pacto con la sociedad (porque si no, simplemente podría haberse ido a neoliberalandia) por lo tanto, ese dinero que se lleva a un paraiso fiscal no es sólo suyo. También es de la sociedad, porque ese es el pacto. Yo te doy esto y tú contribuyes en función del beneficio que has obtenido. Y si no te gusta el pacto, es sencillo. Puerta.

Así que sí, cuando alguien se lleva el dinero a un paraiso fiscal está tomando para sí lo ajeno.


MENUDA MIERDA ACABAS DE SOLTAR CHAVAL


dios menudas cosas hay que leer

1) cuando una persona recibe suelo por su trabajo el tema esta cerrado, asi que mientras que amancio pague a sus trabajadores no hay nada que discutir
2) que yo sepa amancio paga mas a un contable que a un cajera, es decir ya paga por la inversión en los estudios del contable
3) cuando se contrata un servicio como electricidad se sabe que la amortización del cableado electrico esta en el precio de la electricidad


> Además Amancio Ortega ha aceptado el pacto con la sociedad

eso es imposible, por que otras personas no pueden decidir por ti ni por mi, el hecho de que ciertas personas estén de acuerdo o firme un contrato no me obligan ni a mi ni a amancio ortega de cumplir con dichos contrato. el principio no existe si no los empresarios dirían que solo por nacer hemos aceptado a trabajar gratis para ellos

> Y si no te gusta el pacto, es sencillo. Puerta.

según tu lógica si la mafia hace un pacto para vender droga en tu calle tu te mudas y no tienes derecho a quejarte ?

JohnBoy

#29 Los paraisos fiscales, son , por definición un robo.

(Además de servir en muchos casos para que ladrones oculten su botín).

cosasparapensa

#38 es imposible robo significa apropiarse de la propiedad de otros

si amancio ortega lleva 100 euros un paraíso fiscal esta llevando su dinero no el dinero de otros es imposible que sea un robo

ahora resulta que la peña en meneame redefine las palabras para poder seguir adelante con su agenda

http://dle.rae.es/?id=WXknmzC
1. tr. Quitar o tomar para sí con violencia o con fuerza lo ajeno.

2. tr. Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo que sea.

Nathaniel.Maris

#41 Yo creo que llevarse pasta a un paraíso fiscal para NO PAGAR IMPUESTOS, es un robo a los españoles. Si nadie paga impuestos se va a la mierda el país, sanidad, educación y esas cosas...

cosasparapensa

#93 > Yo creo que llevarse pasta a un paraíso fiscal para NO PAGAR IMPUESTOS, es un robo a los españoles.
oleee!!!!!! menudo cacao el dinero de otro es propiedad de todo los españoles madre mia que sera lo siguiente tu ojos son los ojos de todos y si alguien es ciego te quitamos a ti un ojo

> Si nadie paga impuestos se va a la mierda el país, sanidad, educación y esas cosas...
debes ser mas preciso, la sanidad publica, la educación publica, la policía publica, la justicia publica.....

Nathaniel.Maris

#94 Entiendo que te cueste entender que hay una parte de tu patrimonio que hay que pagar todos los años que se llama IRPF,entiendo que te moleste que haya que pagar impuestos. Te puedes ir a otro país mas liberal donde no existan carreteras creadas por papá estado, no haya sanidad publica, ni educación pública a discutir si tu patrimonio es tuyo en su totalidad o no.

Mientras tanto, en España, si tienes 1.000.000.000 € y te llevas 900.000.000 a otro país para únicamente pagar impuestos sobre los 100.000.000 que te quedan, SI, estás robando al estado y precisamente por eso alguna gente acaba en la cárcel, en juicios, etc... Otra cosa es que nuestro amigo el gallego, tenga un negocio global y pueda empadronarse donde quiera para pagar menos. Pero mientras siga siendo habitante de España le toca pagar sobre sus bienes en España.

Que luego la ingeniería fiscal haga milagros legales es otro tema.

cosasparapensa

#95 >Te puedes ir

me tropiezo con esta "logica" estúpida una y otra ves pero dudo que tu aplique esta lógica en tu vida diaria, dudo que si alguien vende drogas en tu calle te cambies de casa, dudo que si encuentras una mierda de perro en tu portal te mudes etc etc

me estas diciendo a mi que si hay algo que no me gusta yo no debo oponerme simplemente me debo marchar por que claro es algo que no me gusta


además de repetir frases hechas como "debes pagar" no presentas ningún principio, nada de argumentación como si escribir las palabras "debes pagar" se argumentan por si solas y simplemente por escribirlas o decirlas se hace evidente una verdad absoluta

además tengo serias dudas que en tu vida seas consistente con el tema, si el estado te da xtyz debes pagar el 30% de lo que ganas y por que no 31% o 29% simplemente números mágicos, intenta hacer lo mismo con tu cliente si tienes un bar y le cobras 10€ da igual lo que consuma o mejor dicho irías a un bar que cobra las cosas de una manera arbitraria

Nathaniel.Maris

#96 Ahhh claro, que como "no consume" no le toca pagar como a todos... Ha está, no me digas más.

Y sobre lo de que "hay que pagar" imaginaba que no necesitaría explicación, pero bueno. Para mantener el estado del bienestar, los servicios públicos y alguna cosilla más por ahí, es necesario pagar impuestos. Si no te gustan los impuestos de España, te jodes y te largas, no es algo que puedas cambiar porque afecta a toda España.

Que sean 30% o 3% depende del gobierno del estado. Si no te gusta vota a otros... Si no ganan y te hacen leyes ad hoc, pues se siente.

cosasparapensa

#97 otra ves lo mismo "hay que mantener el estado del bienestar" sin argumentación ni lógica alguna se escriben las palabras mágicas y la verdad absoluta baja del cielo

Nathaniel.Maris

#98 Vale, no seré yo el que te explique cómo funciona el Estado, te vas a google y lees un rato. Si no quieres servicios no los uses, pero en este país, pagas impuestos.

cosasparapensa

#99 entonces tu opinión sobre el funcionamiento del estado la forma google ?

Nathaniel.Maris

#100 Mi opinión es SÓLO mía, pero no voy a explicar cómo funciona el estado, para eso se busca información y se lee al respecto.

Peka

¿Si voy al casino me va a financiar el estado mis perdidas?, cuando ganaba no repartia entre todos,...

amoebius

A nivel tecnológico era muy fácil en 2004 darse cuenta de que el coste por Kw instalado iba a bajar en picado. Siempre ha ocurrido así con cualquier nueva tecnología, y seguirá sucediendo. En esa trampa evidente los metió Zapatero, guiado por las mismas ideas de bombero pirómano que le impulsaron a gastarse 22.000 millones de euros en planes E al comienzo de la crisis.

powernergia

#82 Si, lo llamas subvención porque desconoces el tema.
Y todo lo demás igual.
Pero bueno, esto es libre para decir cualquier cosa, solo te recomiendo en este y en otros temas, que cuando alguien te indique que puedes estar equivocado, y te da unas razones, al menos dudes un poco. Pero tu veras.

Hybris

#84 Mira, me parece genial que creas que estoy equivocado. Yo leo un artículo, veo las cifras y me parece lo de siempre, excusas de capitalista de extrarradio: veo un filón, veo un beneficio en potencia importante, echo cuatro cuentas, y ala! a invertir. Si gano, me hago rico, si pierdo, el Estado me lo repondrá... Esa es la línea de pensamiento que veo en las inversiones de burbuja...

El problema es cuando se mete gente que tiene ahorrillos, o los ahorros de una vida repleta de subvenciones, e inviertes todo en una única aventura. No eres un millonario con carteras en diferentes sectores no... Pasa lo que pasa, te caes con todo el equipo, y a capear el temporal.

A mi no me engañan, ni los que compraron pisos, sellos, paneles, me parecen todos el mismo corte: los LISTOS (ahora llamados comúnmente cuñados)

powernergia

#85 Lo dicho, y encima ya para rematar tus comentarios, metes la palabra cuñao... Es típico.

Hybris

#87 Me parece que el ignorante eres tú. En el artículo dan cifras que demuestran que el decreto estaba mal, no contemplaba la bajada del precio de producción de la energía... ¿y vas a mantener durante 25 años una prima o SUBVENCIÓN (te lo repito porque es lo que es)? Vamos a ver, que si las cuentas salen a miles de millones de euros de pérdidas anuales, es que es de recibo que se pare esa sangría (cosa que, según el artículo lo hizo el siguiente ministro de ZP, no el del pp, éste puso un impuesto del 7%, probablemente arbitrario). Si defiendes que habría que mantener una prima FIJA cuando los costes se abaratan casi exponencialmente, eso solo tiene un calificativo que no voy a poner aquí.

powernergia

#89 Yo no digo nada de todo eso, soy de los que pensaron en su momento que todo se estaba haciendo mal, los que peor lo hicieron fueron los socialistas, que empezaron con el asunto, luego recortaron ilegalmente las primas, y el remate lo dio el gobierno de Rajoy.
No defiendo que se hicieran las cosas, eso díselo a las que las hicieron, defiendo que hay un Real Decreto, y en base a el se hicieron unas inversiones, luego se lo pasaron por el forro.

Podrían haber hecho lo mismo con el proyecto Castor, primero se proyectan mas las cosas y se encarga a una empresa hacer algo problematico, la cosa sale mal, la empresa hace valer los contratos, y hay que indemnizarla, que es lo que se ha hecho. ¿Porqué no se ha hecho lo mismo ahora?.

Detrás de todo esto no hay solo "pobrecitos agricultores" que no sabían donde se metían, sino un montón de fondos de inversión extranjeros que van a ganar los litigios, y finalmente esto nos costará el doble que si hubiera cumplido la legalidad desde el princio.

En este tema cuando se habla de subvenciones, de hacerse millonarios, de riesgos... De un montón de cosas lo mejor es hacerlo un poco informado, especialmente cuando se está justificando que dejen a gente en la ruina.

"Si gano, me hago rico, si pierdo, el Estado me lo repondrá"

Esa frase tuya lo resume todo.
Pero ya he perdido bastante tiempo en esto, Feliz Navidad.

Hybris

#90 "Si gano, me hago rico, si pierdo, el Estado me lo repondrá"

Que es lo que ha venido pasando con las inversiones en hipotecas basura y demás. No vi ningún banco en la ruina.

Pero no vamos a ningún lado, asi que sin mas. Feliz navidad tambien

marioquartz

#91 NO. El Estado no tiene que reponer nada si pierdes. Si el Estado cambia las normas adrede para que pierdas, entonces si.

Azucena1980

Elapañó.es...se nota la mano de PedroJ...

¿Burbuja solar? ¿Errores de política de Zapatero y Rajoy?

En fin...errónea.

D

#3 Claro, el PP y el PSOE están libres de toda culpa. Anda y vete a pastar.

Azucena1980

#10 ¿Quien ha dicho eso?

t

#16 La culpa es del gobierno de Zapatero y después de Rajoy pero el que prometió grandes beneficios con la energía que pagamos los demás fue zapatero.

Catapulta

#14 Si será una gorrinada y todo lo que uno quiera jaja pero así funciona este sistema. Sabiendo esto yo no metía todo mi dinero en solar o inmueble o acciones.

El mayor error siempre es fiarse de el gobierno

e

#18 Tú lo has dicho: en este ¿concretísimo? caso el gobierno atentó contra la seguridad jurídica cargándose de un plumazo y sin ningún paliativo lo firmado y decretado con anterioridad.
Aquí no se habla de una mala inversión sino de daños y perjuicios de un gobierno que ha atentado contra los propios principios legales básicos. Prueba de ello es que multitud de empresas extranjeras van a demandar al propio Estado por este mismo asunto.

Catapulta

#36 Ya, y el estado pagará y ya. Es cuando multan a empresas por oligopolio y arruinan a otras con sus tácticas ilegales, luego se les pone una sanción de risa y adios muy buenas. No hablo de mala inversión, hablo de que ya sabemos como funciona esto, y que porque uno tenga la razón de que el hizo bien y le estafaron, eso después no te va a devolver el dinero.

D

#18 del gobierno, o de los políticos en general.
Recuerdo cuando los cursos de instalador de paneles solares se vendían como el trabajo del futuro, o el pueblo de Muela como una referencia de la bonanza que daban las energías renovables.
Los políticos crean las burbujas y luego las hacen estallar. Muchos invirtieron en inmuebles haciendo caso al Gobierno de turno de lo fácil que resulta dar un pelotazo. Las energías renovables iban camino de ser el nuevo ladrillo.

Es injusto y creo que hasta ilegal las nuevas leyes hacia las energías renovables, que no puedas poner paneles en tu casa para tu propio consumo sin ser linchado a impuestos. En cuanto al campo de los negocios, pues hay que tener más olfato porque de esto va la película de hacer dinero. No te puedes fiar de nadie, y menos de los políticos. Por eso se les suele comprar.

D

#44 Por otro lado, si eres un empresario, antes de haber invertido en energías renovables deberías pensar que existe un oligopolio de las eléctricas que tiene en cartera a más de medio Congreso de los Diputados. Solo con eso te vale para retirarte de un negocio por pura sensatez, a no ser que tengas pasta como para comprar a tu gestor público de turno.

marioquartz

#35 "El problema es que el REAL DECRETO se ha demostrado inconstitucional."
Solo que el Tribunal Constitucional no ha dicho nada. Puto mentiroso.

Azucena1980

#35 ¿Por qué no quieres que el sistema (no tus impuestos) paguen una prima comprometida a la fotovoltaica pero no pones ninguna pega a que se hayan pagado primas desde el sistema y subvencionado desde tus impuestos al resto de las energías renovables y convencionales?

D

#11 Tiene que haber cierta seguridad jurídica en un estado. No se puede ir cambiando leyes y normas constantemente sin una justificación clara.

Obviamente ha habido más que presiones de corporaciones para cancelar esto.

Catapulta

#20 Y yo quiero que lo haya. Pero un estado que no ha querido siquiera amortiguar la crisis ayudando a los negocios y a los hipotecados no creo que tenga mucha fe de dar estabilidad. A todos esos hipotecados que perdieron sus casas por no tener 10.000 euros ya se les podía haber prestado el restante, no que ahora la casa siga siendo del banco y ellos acaben por pagar mucho más en alquileres el resto de su vida (O es que acaso sabes que hay tan poco trabajo que vivirán en la calle). Esos negocios que tenían una modesta deuda acorde a los tiempos para mejorar sus negocios a los que se les mentía diciendo que no había crisis ni nada, se les podía haber ayudado a pagar sus prestamos y no que perdiesen negocio y desapareciesen trabajos además de perpetuar deuda y quizás acabar en mas desahucios. Sin embargo el dinero fue para los bancos que no dieron tregua a estos desgraciados. Reitero, no creo que ese gobierno, PP o PSOE, hayan ayudado lo mas mínimo a mantener el bienestar y la estabilidad de las clases medias y bajas.

Las concesiones de ayudas han ido todas para multinacionales, bancos y sectores claves de puerta giratorias y primos. Este gobierno no quiere estabilidad en el pais, la quiere para las multinacionales y la UE.

D

#24 El tema de la vivienda e invertir en energía solar creo que es diferente en gran medidad. La inversión tiene ciertos riesgos y han de aceptarse. El estado tiene que dar seguridad jurídica.

Sobre lo de endeudar el estado para dar dinero a los bancos... Bueno, seguramente se habría creado más riqueza dando trabajo a los parados, que tirando el dinero en un agujero.

D

#11 Aquí tenemos al "notas" de turno. El listillo pontificando para los pobres "ignorantes" con lecciones de economía en dos tardes. Mientras tanto, la seguridad jurídica nos la pasamos por los cojones del gobierno de turno. Con un par.

Catapulta

#27 Creo que no se me entiende. Digo que ''Hay que esperar cualquier cosa de un gobierno, de un país, del mercado y del planeta'' Hay personas que cruzan el paso de cebra casi sin mirar pensando en que se va a respetar y otros que aun así miran si viene un coche todo el camino temeroso de saber que no todo funciona siempre.

Está mal, claro que está mal, pero por tu bien te digo que no apuestes todo a una sola baza. Se lo dije a un familiar que monto una casa rural, vino la crisis y el cese de ayudas y zash ruina, y dice que le prometieron que le dijeron que blablabla, cuando el profesor te suspende porque realmente te tiene manía te jodes, como decía mi padre, haber estudiado más y entonces no podría pues es mas fácil reclamar un 8 o 9 convertido en 4 que un 5 o 6.

Hay que cubrirse las espaldas en este mundo y nunca es suficiente. Lo que digo es que este hombre se protegió poco para lo que sabemos que es este pais. Si me dijese que al menos compro una propiedad para especular y que también le salio mal le diría que que desgraciado y mala suerte ha tenido, pero siendo solo así solo opino que igualmente no me parece justo, pero que debió haberse puesto casco.

powernergia

#31 ¿Comprar bonos del tesoro es cruzar el paso de cebra sin mirar?
¿Ir al banco de Santander ha poner el dinero a plazo fijo es cruzar el paso de cebra sin mirar?

Hay que joderse.

Catapulta

#75 Eso lo has dicho tu, no pongas palabras en mi boca ;). Hay cosas con mas o menos riesgo, lo que no se es como comparas poner el dinero a plazo fijo con comprar un montón de placas solares y plantarlas en un campo donde nadie cubre tu inversión porque eres pleno responsable de tu negocio al contrario de lo que comentas que es meter el dinero en un banco (Too big to fall) donde el (Y aun corres riesgo) es el responsable si desaparece ''tu dinero'' (Según que hayas firmado, que a saber, lo mismo cruzaste sin mirar)

powernergia

#78 ¿Pero sabes de que estamos hablando?, ¿Conoces el asunto?

Catapulta

#79 Vale, ya no hablemos más.

powernergia

#80 El problema en este y en otros muchos temas, es hablar sin saber de que se habla, solo porque te has leído por encima la entradilla.

Catapulta

#81 ''Custodio no quería hacer locuras. Por eso se apuntó a un curso de energía fotovoltaica. “Quería saber un poco de que se trataba porque era una inversión muy grande”, recuerda ahora. Cuando lo tuvo claro, habló con sus hijos y decidieron formar una sociedad. Él y su mujer se quedaban con el 60% y cada uno de sus hijos se quedaba el 20%. Decidieron bautizar la sociedad Angel Custodio Fotovoltaica en honor al patrón de su parroquia.

Aquello ocurrió 2007. En una finca que tenían en las afueras del pueblo, se propusieron instalar un huerto solar de 100 kilovatios. La obra se ejecutó entre 2007 y 2008. “Entramos con el decreto 661. Tuvimos que empezar antes porque el proceso fue muy largo. Fue toda una odisea sacar adelante nuestro huerto solar porque los trámites burocráticos eran increíbles.''

¿No montó un puto campo de placas solares? Coño, a ver si no te has leído tu la noticia, que encima de pesado eres borde e irritante.

powernergia

#83 Custodio, y un montón de fondos de inversión extranjeros cuyos responsables ni siquiera pusieron un pié en España, ni muy probablemente sabían nada de energía solar, Custodio encima demostró responsabilidad informandose del asunto.

¿Me quieres decir algo con eso?

D

#27 este tipo de cosas solo se ha atrevido ha hacerlas el gobierno del PP con Rajoy.

Y dale con lo mismo. Recuerdo a la concurrencia que el lío de la fotovoltaica enterito de principio a fin es TODO problema de Zapatero. Cuando Rajoy llegó el sector ya estaba muerto y la cacareada seguridad jurídica había sido violada y asesinada por el consejo de ministros socialista.

powernergia

#55 El gobierno socialista tomó decisiones desastrosas en este tema, como la de dar un plazo para terminar nuevas instalaciones en el que se duplicó la potencia instalada.
Después efectivamente violó la ley, y el hachazo definitivo lo dio el gobierno del PP.

Hybris

#27 Hombre, si inviertes en un sector altamente subvencionado, llegará el día en que se acabe. Más, cuando se ha visto que el RD 661 tenía errores de cálculo y que el objetivo de instalación de placas que estaba previsto para 2 años, se alcanzó en 5 meses (según cuenta el artículo).

En mi humilde opinión, no es más que un ejemplo de inversión sin cabeza, sin viabilidad. Algunos vieron números, un beneficio potencial, ignorando (o tal vez no, no lo sé) que era un asunto subvencionado. Tenía que reventar por algún lado. Por otra parte, entono un "¡que se jodan!" ya que se quejan de haber sido timados... Pongo la mano en el fuego asegurando que de haber salido bien la cosa, no hubieran repartido el beneficio entre los demás.

Los obreros, tenemos una ventaja sobre los subvencionadísimos agricultores: de tan pobres que somos, no podemos perder millonadas especulando.

powernergia

#73 -El sector NO está subvencionado, se trata de primas a la producción, que es algo muy diferente, el gobierno no puso un duro para las instalaciones.
-Claro que llega el dia que se acaba, 25 años, es lo que ponía en los contratos.

Te repito lo que he puesto antes, ¿si tu compras bonos del tesoro, es una inversión sin cabeza?, pues esto es lo mismo, un contrato que firmas, en base a un Real Decreto, que luego llegaron los "bolivarianos", Zapatero y sobre todo Rajoy y se saltaron a la torera.

Y si entonas un "que se jodan", es simplemente porque no tienes ni idea de lo que estás hablando.

Y encima metes las subvenciones a los agricultores, sin venir a cuento.




Hybris

#76 Que se jodan. Si inviertes, por la propia naturaleza de la palabra, tienes una probabilidad de riesgo. El beneficio que esperaban les invitaba a ello, pero les ha explotado en la jeta. Es lo que hay.

Por otra parte, puedes decir que no es subvención... Bueno, vale, pero pagar a fijo el Kw/h, durante 25 años, sin tener en cuenta que es una tecnología moderna y seva a abaratar el coste, yo lo llamo subvención encubierta. Que sea intencionada o no, bueno, eso nunca se puede saber viniendo del gobierno de Zapatero.

Meteré las subvenciones a la agricultura si me da la gana. El proteccionismo con ese sector es escandaloso, como prueba, que se pudo meter un agricultor en un negocio especulativo de importantes proporciones, que un obrero de ciudad jamás se podrá permitir... A mi si llueve o hace demasiado calor no me incrementan la nómina como a esa gente...

D

#3 Es el que se inventó lo del diesel nocturno mientras tenía a Luis de Guindos de consejero en su empresa (Unidad Editorial) y en Endesa.

Vaya asco de artículo, lo siento.

D

#28 El diesel nocturno me lo comentón un polaco facha que curraba conmigo en 2012 en Holanda. Así que se ve que esa mentira no es española, sino quebes gastada en todos los sitios donde un Gobierno quiere quitar subvenciones a la fotovoltaica.

D

#3 Claro claro. "Burbuja" y "especulación" son palabras que sólo podemos aplicar a los malvados del ladrillo y a la banca.

El que mete dinero para que crezca en algo tan bueno como las energías fotovoltaicas ni especula ni hace burbujas, sino que salva el mundo y construye una sociedad mejor con su bondad y su altruismo, como Elon Musk.

Anda que...

D

El estado español, el mayor quiebra empresas a nivel nacional en todas sus encarnaciones (ayuntamientos, diputaciones, etc.)

Aún tengo fresca la memoria con esos pagos pendientes de la administración que se demoraban meses, mientras hacienda te exigía el pago trimestral del IVA de dichas facturas. Ni la mafia tenía montado un sistema tan rastrero.

Antes creo un negocio con el espíritu de Ruiz (o era Ruin?) Mateos que con el estado español como socio.

Veremos cómo acaban las causas judiciales y de arbitraje a nivel nacional, esas en las que la oligarquía energética de siempre es incapaz de manipular como aquí. Lo que tengo claro es que los españoles pagaremos la factura, y los de siempre tendrán su retiro dorado.

capitan__nemo

Diversificar, no metas tus ahorros, o todos tus ahorros en el mismo asunto.

D

Con el TTIP esto no habría pasado.

SRAD

La mayor parte de la inversión en fotovoltaica no fue cosa de lugareños, sino de fondos de inversión internacionales que tienen a España denunciada en los tribunales de arbitraje internacionales.
Unos y otros quisieron lucrarse del error cometido por el ejecutivo al poner remuneraciones extraordinariamente altas (44¢/kWh) justo cuando el precio de los paneles se derrumbó por la entrada de las células chinas, lo cual ofrecía rentabilidades estratosféricas.
Es ridículo que el kWh fotovoltaico mayorista se pague a 44¢, cuando el eólico se remunera a 8¢, el pool (convencionales) está a 4¢ y incluso el minorista se vende a 16¢. La gente debe entender que eso no puede ser, que pague en el recibo la energía a 16¢ y la fotovoltaica se remunere a 44¢. Porque ese dinero viene de alguna parte, y es del déficit de tarifa (32.000 millones, casi tanto como cubrir España de AVE, 1/3 de la deuda pública).

D

Moraleja que todos debíamos tatuarnos bien grande: NUNCA confíes en el estado para tus inversiones.

Hybris

#74 Si y no. Nunca te debes fiar de una inversión cuando esta hipersubvencionada, no de si es estatal o no. Que nadie da duros a peseta, leñe

D

#77 Las subvenciones solo son estatales.

cosasparapensa

una de las lecciones de emprender es: nunca inviertas dinero en un mercado mantenido o creado por el gobierno ya que tu futuro depende de ello y si no puedes comprar políticos para que mantengan dichos mercados acabas en la ruina


por otro lado se lo han ganado por participar en eso
que se joda por ladrón ese quería ganar dinero quitando pasta de los españoles tirando de subsidios, 0 lágrimas para el que quiere vivir así da igual que sea grande o pequeño robar es robar

D

#15 Pero eso sí, los paraísos fiscales que no te los quiten, ¿verdad, cuñao?
no-acaba-paraisos-fiscales/c041#c-41

Hace 8 años | Por --485433-- a gurusblog.com

cosasparapensa

#26 no los paraísos fiscales son la bendición del mundo y además no me roban dinero, la gente que lleva el dinero a un paraíso fiscal es persona que no se deja robar

cuñado que te pasa pensabas que no soy consistente ?

1 2