Publicado hace 8 meses por Larpeirán a sandiegouniontribune.com

Estados Unidos. El condado de Lubbock de Texas cercano a Nuevo México —donde el aborto es legal— ha prohibido que se ayude a las personas que viajan con el fin de abortar. En los condados que ya cuentan con medidas similares —Mitchell, Goliad y Cochran— no se han registrado infracciones de la prohibición de viajar. Las medidas no castigarían a las mujeres que necesitan realizar un aborto, pero supondrían riesgos legales para las personas que ayudan a transportarlas para someterse al procedimiento.

Comentarios

A

#9 Si, para un empresario, es un paraíso; impuestos casi a cero, y libertad de contratar trabajadores a destajo y sin derechos.

Por eso muchas empresas se están marchando allí, y el que quiere trabajar, no tiene mas remedio que mudarse a Texas y tragar.

Es el mismo modelo que quieren aquí para Madrid.

O el mismo modelo que quería montar el Reino Unido con las "turbo zonas"

Fernando_x

#10 La última moda es contratar niños, a los que se les puede pagar menos.

Eibi6

#10 bueno salvo que tu empresa dependa del suministro eléctrico, que creo recordar que por allí los apagones son habituales

ummon

#3 Me temo que te equivocas de palabra, no es una promoción del cuento de la criada. El cuento de la criada es una premonición…

mmlv

Está la cosa jodida en el Afganistán de los talibanes

ummon

El objetivo siempre ha sido este:

themarquesito

#19 En serio, la situación de los ferrocarriles de pasajeros es bastante lamentable (excluyendo los cercanías en sitios como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, o San Francisco), pero la de mercancías es boyante.

En Texas parece que hay en construcción un proyecto de tren de alta velocidad que conecte Houston con Dallas.
https://en.wikipedia.org/wiki/Texas_Central_Railway

alexwing

The land of freedom.

Fernando_x

#2 Gilead

S

El país de la libertad.... Libertad para hacer lo que yo te diga....

Yuiop

Lo hacen para que vayan andando y con el esfuerzo aborten por el camino.
¡El país de la libertad!

Dene

BIBA LA LIBERTA!

A

Voy a mojarme y quemar algo de karma.

EEUU está muchísimo mas polarizado que España (aunque, tiempo al tiempo), y lo que creo que ha pasado en EEUU es que el feminismo ha ido dando pasos de gigante, pero no ha tenido ningún inconveniente en llevarse por delante a una generación de hombres que, por distintos motivos, se han ido quedando atrás.

Si, ya ya, que son unos amargados, que se adapten, fuera patriarcado y si no que se jodan.

Luego, en EEUU siempre ha habido una comunidad fanática ultra religiosa que ha estado en contra del aborto, pero nunca han tenido suficiente mayoría como para torcer la balanza.

El problema es que al final del día, todo el mundo tiene derecho a voto y, ¿que hacen un montón de hombres amargados cuando están resentidos con el feminismo? votar lo que mas les duele a las feministas, que es votar contra el derecho al aborto, solo para joder.

Y cuando se suman los votos de los fanáticos y el de cada vez mayor número de hombres amargados, entonces es cuando si tenemos un problema.

Creo que el feminismo de España haría bien en mirar lo que está pasando en EEUU para no cometer los mismos errores, y de esa forma, tal vez, no acabemos sufriendo las mismas consecuencias.

Findopan

#7 Te voy a dar el beneficio de la duda. Si crees que la reacción a la conquista de derechos sucede cuando la gente se "pasa" buscando esos derechos estás muy equivocado. La reacción a los derechos de las mujeres empezó con el primer derecho conquistado y no terminara hasta que el machismo sea un recuerdo tan lejano que se estudie como historia antigua y las mujeres no estamos en peor situación ahora que cuando teníamos menos derechos, más bien al contrario.

Los negros en EEUU no tenían ni los mismos derechos que los demás y aún así les estaban matando, igual que les mataban cuando eran esclavos sin ninguna consecuencia, si acaso cuantos más derechos conquistas la reacción va bajando, no subiendo.

Fernando_x

#7 sugieres una política de apaciguamiento. Que si se les da un poco de lo que quieren, se calmarán y se llegará un acuerdo, a un compromiso.




Spoiler: No.

o

#7 interesante teoria. Yo no lo creo.
No hay diversidad política. Se vota a Republicanos o demócratas. Unos quieren prohibir el aborto. Ha salido ese partido y han tirado por ahí. No creo q tenga nada q ver con el feminismo radical.

El problema para mi es q haya un bipartidismo q evita la diversidad de ideas.

themarquesito

#23 Te olvidas de un detalle: el Tribunal Supremo. A día de hoy tiene supermayoría conservadora (con jueces extraordinariamente reaccionarios como Samuel Alito y Clarence Thomas) 6-3 gracias a que el Prtido Republicano secuestró dos nombramientos, los de los sustitutos de Scalia y Ginsberg por defunción.
Ese tribunal fue el que determinó hace poco que no existe un derecho constitucional al aborto fundamentado en el derecho sustancial a la privacidad amparada en la cláusula del debido proceso.
Una vez derogada la doctrina Roe v Wade, los estados con gobiernos republicanos se han lanzado a prohibir el aborto e incluso a criminalizarlo.
Señalo además que Clarence Thomas, corrupto amigo de nazis, ha pedido explícitamente que le lleguen casos al Supremo para poder derogar Griswold v Connecticut (despenalización total de anticonceptivos), Obergefell v Hodges (establecimiento del matrimonio homosexual), y Lawrence v Texas (declaración de inconstitucionalidad de las leyes antisodomía). Si no pide derogar Loving v Virginia (legalización del matrimonio interracial) es porque está felizmente casado con una blanca.

o

#25 si, muy bueno todo lo q pones. Probablemente vayan detrás de todas esas medidas, y mucho de ellas no son feministas como la sodomía, anticonceptivos (q hombre no quiere anticonceptivos)

No creo q lo hagan por atacar al feminismo. Creo q son ideas retrogradas tradicionales en su pensamiento, nada nuevo q haya surgido en los ultimos años. Quieren mantener la sociedad con sus ideas anticuadas, religiosas etc.

pacote

Me recuerda al argumento inicial de la película Fortress (aquí en España titulada "Fortaleza infernal") de 1993 protagonizada por Christopher Lambert (el hombre de la mirada con estrabismo). La película se ambiénta en un universo distópico de un futuro 2017 en el que la población de los EE.UU se ha disparado y el gobierno aplica un estricto control de natalidad en el que sólo se permite a las parejas un sólo embarazo (sea o no exitoso).
La cosa es que al prota y su mujer pierden a su primer durante el parto, y ella vuelve a quedarse embarazada. Como eso es un delito (con condenas muy severas de varias decenas de cárcel, además de obligar a abortar a la mujer), deciden intentar cruzar la frontera con México para allí poder tener libres a su bebé, pero en la frontera con un escaner detectan que ella está embarazada y son detenidos y enviados a una prisión bajo tierra gestionada por una corporación privada, donde ella tendrá el bebé (que se utilizará para experimentos y crear soldados cyborg) y él será obligado a trabajos forzados, y bla bla bla.

Mira tu por dónde ese futuro distópico de los EEUU que se imaginaron en los 90 no va a ser tan distópico. Embarazadas intentan cruzar a México (sólo cambia el motivo, que ahora es para abortar), y ayudarlas (o sea, acompañarlas o conducir el vehículo en el que viajan) es un delito.

millanin

Estas cosas no pasarían si prohibieran a las mujeres viajar como dios manda.

Findopan

Pues yo iría en tren y denunciaría al conductor, a los revisores, a los trabajadores de la estación, a los encargados de mantenimiento y al estado.

themarquesito

#12 Tampoco creas que hay muchos trenes de pasajeros en Texas. En concreto hay dos rutas nada más:
Sunset Limited, que es la que va de Nueva Orleans a Los Ángeles por Houston y San Antonio, con una frecuencia de tres trenes por semana y sentido.
Texas Eagle, línea que une Chicago con San Antonio por Dallas y Austin, con la misma frecuencia que el otro.

CiudadanoDeArda

#16 solo dos rutas en todo Texas?? increíble, menos mal que es el pais mas rico del mundo...

Findopan

#16 Lo tienen todo pensado.