Hace 2 años | Por minossabe a galaxiamilitar.es
Publicado hace 2 años por minossabe a galaxiamilitar.es

Australia está esperando una respuesta de China sobre el reciente incidente en el que un buque chino apuntó con un láser de grado militar a un avión de vigilancia australiano, ha dicho este lunes el primer ministro australiano, Scott Morrison. El incidente se produjo en la zona económica exclusiva australiana, subrayó el ministro, que lo calificó de “acto de intimidación y acoso”. Las relaciones entre China y Australia alcanzaron un nuevo mínimo tras la formación en septiembre de 2021 de la alianza trilateral de seguridad AUKUS, en la que part

Comentarios

pkreuzt

#6 Los láseres de uso militar no son visibles, pertenecen al espectro infrarrojo. Los diseñados para cegar a la gente están prohibidos por la legislación internacional (aunque se sospecha de su uso en ciertos conflictos, como en las Malvinas) y normalmente se apuntan a una superficie reflectante para tener mejor lectura. Además, aunque no es del todo imposible, al apuntar un láser desde un barco a un avión lo normal es que se refleje en la superficie inferior o en la cola, que es la superficie lateral más grande que tiene.

Aquí no estamos hablando de que "dispararan un arma láser" sino más bien de que se usara un telémetro o sistema de puntería. La tripulación no tiene manera de darse cuenta sin ayuda de un alertador electrónico, siendo esto exactamente lo mismo que se haría con un radar para intimidar a alguien que se acerca demasiado. Que queda feo, seguro, pero no es ningún crimen.

Artillero

#9 pues no sé qué decirte, pero con la dirección de tiro que usaba en un barco, que lleva un telémetro láser incorporado, tiene una advertencia tamaño folio advirtiendo que no se apunte a un blanco aéreo salvo fuego real, o que el piloto de la aeronave lleve unas protecciones oculares.

pkreuzt

#10 Aunque no sean visibles, si que es cierto que tienen suficiente energía para dañar los ojos. El uso de protecciones en el campo de batalla es generalizado, incluso en blindados e infantería. Pero la intención de apuntar un láser a un avión o cualquier objeto no es (normalmente) para cegar al personal.

Además, los láseres que se han llegado a desarrollar para ese objetivo no tenían un haz tan coherente, así que iluminaban una zona bastante más amplia de lo que haría un telémetro. Como comprenderás, resulta bastante dificil atinar en los ojos del piloto de un caza que se mueve a 800km/h.

#11 Hasta donde se están más bien pensadas para producir fallos en los sistemas de vuelo, al piloto no lo va a achicharrar pero puede hacerle sentirse mal (alguna irritación en la piel por ejemplo) que le haga alejarse del haz.

pkreuzt

Se han flipado un poco ¿no? A ver si ahora cualquiera va a protestar por haber recibido ondas de radar o algo

Artillero

#3 apuntar con un láser a un avión y cegar al piloto no es plato de buen gusto, y menos los lásers usados como telémetros o designadores de blancos, que son bastante más potentes que el típico puntero láser.

g

#3 "apuntar" a un avion es considerado acto hostil

D

Yo de Australia, no tardaría en dotar de misiles atómicos sus nuevos submarinos.

El mundo vuelve a ser un lugar muy peligroso para los débiles.

alexwing

#1 yo amenazaria con una plaga de algún bicho autóctono,.

MAD.Max

#2 cocodrilos con " láseres" montados en la espalda

Fer_Tider

#4 koalas con minas antipersonas o kanguros con bombas demolición en las bolsas

jonolulu

#2 Para los chinos todo es alimento

Fer_Tider

#2 eso ya lo han hecho los chinos. Paso de quedarme tres meses mas en casa.

j

#2 Y como descubran que el bicho es afrodisíaco lo cazan para hacer sopa.

y

#2 canguros con bombas en la bolsa marsupial