Hace 1 año | Por pepel a 65ymas.com
Publicado hace 1 año por pepel a 65ymas.com

Pagar con la tarjeta es muy sencillo pero puede resultar un poco peligroso si no tenemos cuidado. Además de no controlar tanto el dinero gastado, el Banco de España avisa de un aspecto que puede que no tengamos en cuenta y que nos puede evitar grandes quebraderos de cabeza.

Comentarios

omegapoint

estos se piensan que somos gilipollas, mucha gente no llega a final de mes y cuenta cada céntimo de lo que compra.

Muchos incluso llevan la cuenta exacta de todo lo que han comprado incluso antes de pasar por caja, porque no pueden gastar ni un euro más.

Al que se la cuelan es porque tiene suficiente dinero como para desentenderse de ir mirando esas cosas.

n

#teahorrounclick
"El Banco de España advierte que es importante que recibamos la famosa copia o, también llamada, resguardo del terminal de punto de venta (TPV) para cerciorarnos de la cantidad de dinero exacta que hemos pagado"

S

#1 De cualquier chorrada hacen ya un artículo con clickbait

BobbyTables

No sé si es raro pero a mi me avisan al móvil cualquier cargo a la tarjeta por lo que antes que me pregunten si quiero copia ya me ha llegado al aviso con el cargo roll

D

En lugar de decir que pidan el papel lo lógico es decir que miren la pantalla antes de pasar la tarjeta, esa es la solución que da menos problemas, si has pasado la tarjeta y te das cuentas después igualmente tienes que cancelar pagos, de la otra forma, que además tiene mucho menos coste, no hace falta cancelar nada, se avisa del error y el cajero lo corrige en el momento.

Y si te das cuentas después tampoco tiene mucha utilidad el resguardo del TPV, con la factura del supermercado y el extracto que se tenga en el banco es suficiente para comprobar el error, que además te sirve para otras cosas como comprobar que los productos que has comprado son los que te has llevado, o devolver algo si hay algún problema.

Nova6K0

Lo mismo que tener el Banco de España, que no controla ciertos bancos como Bankia...

Saludos.

D

La mayoría de supermercados ( y ojo, hablo de supermercados, no de otro tipo de tiendas ) tienen automatizado este proceso: cuando todos los artículos han pasado por el escáner, el ordenador calcula el importe total, y ese importe total es tanto el que el ordenador se cobra de tu banco como el que te imprime en el tícket de caja. Así que el tícket de caja te informa bien de lo que se han cobrado en tu banco. Si el cobro bancario está equivocado, el tícket de caja también lo va a estar, por el mismo importe. Y en tu listado de movimientos bancarios se indica que el cobro bancario que te han hecho ha sido hecho por el supermercado en cuestión.

En otras tiendas la cosa no está tan automatizada, y es el empleado el que manualmente tiene que teclear lo que se te cobra del banco, y ahí si puede haber cabida para un error entre el importe de tu compra y lo que se te cobra de tu banco, ya sea ese error involuntario o intencionado. Ahí es importante mirar bien en la pantalla del TPV que se te cobra el importe correcto, y también viene bien pedir "la copia" del TPV.

xyria

Artículo chorra del día.

Lamantua

Y que dicen sobre no obligar a introdocir el PIN si no llegas a 50€, para evitar otro quebradero de cabeza…? Venga ratasssss.