Hace 1 año | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 1 año por candonga1 a eldiario.es

La Comunidad de Madrid avanza hacia la historia clínica unitaria de los pacientes entre la sanidad pública y la privada. El Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso introdujo una modificación legal en la conocida como ley ómnibus, para cambiar la ley de Ordenación Sanitaria autonómica de 2001 y que, de este modo, la sanidad pública y la privada puedan compartir los datos médicos de los pacientes. Desde la Consejería de Sanidad que dirige Enrique Ruiz Escudero aclaran que esa modificación es solo un primer paso...

Comentarios

A

#2 Tienes razón debería ser ilegal votar a la Matabuelos

ochoceros

#2 Pero va a ser "la risa", visto desde fuera, ver cómo a esos defensores de la privatización sanitaria sus seguros médicos les pondrán por las nubes las pólizas, al saber sus achaques.

Ay, cuando se les niegue el acceso a su querido seguro privado y tengan que recurrir a lo que deje Ayuso como sanidad pública.

D

#9 y aun asi, la seguirán votando... El fanatismo, egoismo y estupidez no tienen límites.

d

#9 Hace años conocí casos así. Persona despotricando de la sanidad pública, con su segurito privado. Le detectaron un tumor detrás de un oido. Sabes que hizo? Salir corriendo a la pública. Hace años la pública estaba algo mejor.

bienestarypsico

#9 Ahí habría que diferenciar entre los seguros y los hospitales privados. Entiendo que se refiere a que compartirán información entre la sanidad privada y la pública, con lo que no estoy de acuerdo, lo cual no quiere decir que la compartan con los seguros.

Yo, si emito un informe porque un seguro lo solicita a un paciente, jamás podré enviarlo al seguro, sino que he de dárselo al paciente y él decide lo que hace con el informe.

En cualquier caso, me parece un descontrol hacer algo así.

ochoceros

#22 Me parece que la línea que separa lo que dices es demasiado fina, casi que invisible. La connivencia entre aseguradoras y centros privados está al orden del día. En EEUU prácticamente te cobran (con la franquicia-descuento del seguro) lo mismo o más que lo que realmente cuesta la operación en nuestro país.

En España con la familia Gallardo, peperos varios y compañía controlando el mercado, se da por hecho que va a imperar la mafia en el sector.

D

#2 Esto es infinitamente mas grave de lo que aparenta y lo sufriremos cuando el pp acabe con la sanidad pública.

vomisa

#6 con articularlo adecuadamente desde un punto de vista legal valdria.

Cc #10

bienestarypsico

#6 #5 En realidad un hospital no puede ceder esa información a un seguro sin consentimiento del paciente. El problema, ahora que lo dices #6, sería en los casos como Sanitas o Asisa, que tienen sus propios centros médicos. Entonces esos seguros tendrán acceso a toda esa información.

vomisa

#23 eso se puede y debe compartimentar.

vomisa

Pues es algo muy positivo. Poder tener todos tus datos unificados debería ser obligatorio, luego tú me das acceso a quien quieras.

c

#3 Sí, sobretodo para las aseguradoras.

vomisa

#4 eso sería un uso no autorizado.

Robus

#5 Recuerdo un compañero de trabajo que se enteró que lo iban a despedir porque una aseguradora le dijo que no le podía contratar una oferta porque era solo para empleados de la empresa X y a él lo daban de baja el mes siguiente.

Nos lo contó al día siguiente al llegar a la oficina... habló con los jefes y era cierto. Así que: si puede pasar, pasará.

Lo mejor es que tuvo el resto del mes para hablar con las otras empresas que trabajaban para el mismo cliente (estabamos desplazados en las oficinas del cliente) así que el día después de que lo despidieran volvió para hacer el mismo trabajo, pero para otra empresa.

D

#3 Así es, un funcionario que un año está en la sanidad pública y el año siguiente en la privada o viceversa tenía dos historiales clínicos distintos en vez de uno unificado.

#4 Las aseguradoras no tienen acceso al historial clínico, quien lo tiene son los médicos del hospital.

#15 La Seguridad social no tiene el historial clínico de nadie, quien lo tiene son los sistemas sanitarios de cada Comunidad, y no están interconectados.

vomisa

#18 a mí me pasa. Tengo mutua y a veces voy al médico público. Quiero el expediente unificado.

imagosg

#18 Ya. Estamos poniendo una alfombra a la sanidad privada para que accedan al dinero público de la Sanidad pública por el boquete que han creado éstos bandoleros.

Cederles datos a la privada sería impensable hace 10 años, pero poco a poco estamos cavando nuestra tumba.

casius_clavius

#3 Los datos unificados ya los tiene la Seguridad Social. Yo no quiero que mis datos se los lleve una empresa privada, y menos aún sin mi consentimiento. Si hacen esto voy al día siguiente a la AEPD a que les abran un expediente.

No tiene nada de positivo. Si tú quieres contarle al médico del seguro privado tu historial, basta con que se lo lleves en un papelito que te extienda el médico de cabecera.

vomisa

#15 ¿Qué tiene que ver la seguridad social ahí?
Yo lo que quiero es que si me hago una prueba en la privada la pueda ver el médico de la pública sin tener que matar árboles. No tiene sentido.

pitercio

Yo no quiero que mis datos sanitarios vayan a una empresa privada cuyo fin principal es lucrarse. No quiero que me pongan una casilla de aceptación de cesión en un formulario como requisito para una contratación.
Esto es un abuso criminal sobre la privacidad y los recursos públicos.

h

Me parece una muy buena iniciativa, ojalá se implemente bien y se extienda al resto de comunidades. Lo que no entiendo es por qué a día de hoy el historial clínico sigue sin estar compartido entre comunidades autónomas. Al igual que en el caso de los hospitales privados, el no compartir el historial clínico entre comunidades autónomas es una gran deficiencia, dificulta o imposibilita la continuidad de los tratamientos, la movilidad, desperdicia tiempo y recursos al duplicar pruebas, etc.

Por cierto, sé que es de perogrullo, pero vamos a intentar no confundir sanidad pública o privada con empresas de seguros o aseguradoras...

eldarel

#11 No confundimos sanidad privada con aseguradoras, pero la sanidad privada se organiza con un modelo de negocio de tipo seguro. Incluso la Seguridad Social nació con un modelo tipo asegurado, antes de financiarla con los PGE.

casius_clavius

#11 No mezclemos temas. Me parece estupendo que las CC.AA. compartan los datos clínicos de los pacientes en una base de datos centralizada. Lo que no es aceptable es que empresas privadas accedan a esos datos. Una vez estén en su poder, no tenemos idea del uso que le pueden dar. Sí, y ya sé que sería ilegal, pero también sería incontrolable y muy difícil de probar su uso con fines no estrictamente médicos.

Quien quiera compartir su historial con su médico privado, que se lo lleve en un papel.

paleociencia

Todos tienen esos datos menos los pacientes. Porque no la tarjeta sanitaria tiene un chip con tu historial?

D

Ojo, esto no solo afectará a la futura necesidad de seguro médico privado gracias a la traición pepera, también a cualquier clase de seguro de vehículos, negocio, deportivo, viajes,,, y a concesiones de hipotecas etc.
Con todo el dolo de dejar a la ciudadanía a los pies de los caballos en una irresponsable distopía.
Los madrileños no parecen ser conscientes de las consecuencias para todos de amparar las insensateces de esta niñata enferma mental.