Hace 9 años | Por --11800-- a diagonalperiodico.net
Publicado hace 9 años por --11800-- a diagonalperiodico.net

El texto que establecería el permiso de maternidad mínimo de 20 semanas en toda la Unión Europea lleva paralizado desde 2009.

Comentarios

u

Pero recordar que la población envejece y que no habrá quien pague las pensiones de los jóvenes de hoy..blablabla
¿Donde estan los foros de la familia (y algunos anti-abortistas) que no protestan?

D

Lxs bebés no votan.

Mr.P

Para una gran empresa es un picor puntual de huevos.
Para una empresa pequeña de menos de 6 personas es... El apocalipsis.
Aquí tendría que ser el estado quien pagara el sueldo al trabajador sustituto, ya que quien está de maternidad debe seguir cobrándolo. Y que la pequeña empresa (probablemente sobreviviendo en precario) no se ve perjudicada por la follada (en ambos aspectos).

n

La baja maternal está cubierta al 100% por la seguridad social, el salario no lo paga la empresa. Lo único que paga la empresa mientras dura la baja es la cotización a la seguridad social de la empleada de baja, pero si se contrata a un sustituto para cubrir una baja maternal éste tiene una bonificación del 100% en las cotizaciones así que la empresa no pierde un duro.

D

Unos apuntes: Renta Básica para favorecer la negociación del asalariado y su reducción de jornada y desvincular los derechos sociales del salario que también hay madres desempleadas o en precario. Ventajas laborales para padres y madres de niños pequeños, no someter la vida de los niños a las demandas del mercado laboral.

“La conciliación es una tomadura de pelo”
http://www.eldiario.es/sociedad/conciliacion-tomadura-pelo_0_183031958.html

Simún

La mayoría de países tienen ya leyes al respecto, unificarlas en torno a una normativa comunitaria no me parece una prioridad.

Mr.P

Perdón, quise decir: "Y que la pequeña empresa (probablemente sobreviviendo en precario) no se VEA perjudicada por la follada (en ambos aspectos)."