Hace 1 año | Por minossabe a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por minossabe a eleconomista.es

En cualquier caso, la resistencia que muestra la actividad de las empresas no impide que España siga siendo el país de la UE con la mayor tasa de paro de Europa. Todo ello hace aún más llamativo el elevado y creciente porcentaje de empresas que destacan el impacto de la falta de trabajadores. Según el INE, los sectores con más vacantes son las de comercio y el sector público. La hostelería se sitúa en el quinto puesto, tras las actividades sanitarias y la industria manufacturera. Por su parte, la construcción cae al décimo puesto.

Comentarios

Dalit

Bueno, no he podido acabar el artículo, lo siento. LA misma a mierda de economistos. Solución la de #1 y cositas así. Creo que por aquí hay muchos que piensan como nosotros, ¿no?

D

#1 Tengo la impresión de que poco has trabajado fuera de España .

"Impropio de un país europeo"... Hay bastantes países donde los salarios son más bajos que los españoles.

D

#8 Claro, porque Alemania y Francia la hostelería sí que tendrá los mismos problemas que en España

Mi experiencia no es de hostelería, pero en otro sector he visto las mismas putadas en Alemania que en España. He visto en Portugal cómo se aprovechan de los becarios igual que en España. Y en otros países también

Sobre hostelería, solo hablo de lo que me comenta un familiar tras trabajar en Nueva Zelanda y en canadá. Restauración y histrlería y en ambos sufrió los mismos problemas que en España

Taiwán me parece lo suficientemente alejado culturalmente, pero parece que en culturas más occidentales se actúa de forma similar

Lo que más me llamó la atención , cuando trabajaba en Alemania, fue lo cabrones que eran tanto caseros como las empresas de trabajo temporal. Me tiraron mi impresión de país serio en un par de meses

WcPC

#12 Yo eso de ver una persona en el bar cocinando, atendiendo y llevando las mesas no lo he visto en Alemania ni en las partes de Francia que conozco, pero puede ser sesgo de observación...
Yo comento la hostelería porque suelen ser los trabajos de bajo salario y temporales.
De todas maneras los Alemanes viven de la publicidad, que son igual o más chapuceros que en España, simplemente como tenían el muro necesitaban parecer lógicos con los trabajadores... Pero el muro terminó en los 90s.

w

#8 Cómo van los precios de los restaurantes en Taiwan si los comparas con España?

WcPC

#13 Mucho más baratos.
Aquí los caro es el McDonald.
Piensa que en las ciudades muchos no tienen cocina porque comen todos los días fuera.
Es fácil encontrar un plato "básico" (arroz, verduras, huevo y carne o pescado) por 2€ y con trozos grandes raro es el plato de más de 3€ (traducción entre 60 y 100 nt)
Puedes encontrar de todo, como es normal, pero un sitio de comida donde comes un filete (con repetir toda la sopa que quieras y todo el arroz que quieras) puede costar 6€ el filete básico....
Aquí trabajan por volumen.
Y eso que la inflación que tenéis ahora aquí se sufrió durante el Covid...

Mark_

#23 en general, en toda Asia la comida es barata porque hay infinita oferta en las calles y puestos ambulantes. Lo que me jode es que aquí no los haya también

WcPC

#25 No te he hablado de precios en puestos en la calle.
Te he intentado poner como ejemplos sitios donde necesitas contratar a personal, alquiler de un local, etc...
En Sevilla si que se encuentran cosas similares, pero es algo muy minoritario (en mercadillos y demás)

Mark_

#26 en Sevilla no se vende comida callejera más allá de unos buñuelos o unos churros, o el de las hamburguesas en la puerta de la discoteca. En algún mercadillo igual hay un puesto de burritos o de perritos calientes, pero ni se acerca a los mercadillos de comida asiáticos ni a su costumbre de comer en la calle literalmente.

WcPC

#27 En el Charco de la Pava (antes en la Alameda) si que vendían...
Por eso digo que es algo minoritario.
Lo de Asia con la comida callejera es bestial, básicamente puedes comer sin dejar la calle todos los días y no repetir plato en una semana fácilmente lol

Mark_

#28 a eso me referia He estado dos semanas en algún país asiático y no he pisado un restaurante, todo el día en la calle, en la puerta de un templo, cerca de los colegios... Es una maravilla

WcPC

#29 Nosotros cada vez que vamos a alguna ciudad pasamos varios días comiendo cada vez algo distinto en distintos puestos...
En facebook de Taiwan tienes un montón de personas opinando lol
La verdad es que la cultura culinaria de Asia y China en concreto, es una burrada.
No te digo yo que me guste todo o que pueda apreciar algunas de las cosas como debería, pero deja bastante en pañales la comida europea en cuando a diversidad.

ComandantaShepard

#5 el Congo, Afganistán…

ComandantaShepard

#1 Pero no quieren reconocerlo porque entonces no pueden traer a inmigrantes y tratarlos como esclavos.

urannio

#1 definitivamente esos países europeos del norte, blancos y protestantes, jamás trataron a España como unos de los suyos.

D

#1 No, no. SNo hay falta de mano de obra en ningún sector. El banco de España no dice que falte.
Hay una encuesta periódica que hacen en que la mayorái de als empresas no preveen problemas respecto a la mano de obra, asíq ue todo correcto, salvo este ar´ticulo que es un bulo.
Lo que dicen la minoría de empresas en la encuesta es que pueden tener alguna dificultad con los trabajadores, pero no se explicita qué clase de dificultad. Por ejemplo, tener que hacer revisiones al alza de salarios por cuestyiones de la inflación pueden considerarlo dificultad, quizá a la vez que puedan considerarlo necesario.

D

#6 Hostelería en el pasado era un trabajo cualificado y bien pagado. Ha pasado a ser un empleo en el que le tratan a uno de cualquier manera y que se trabaja a sueldos cercanos al salario mínimo o incluso por debajo. Se están llevando ahora los peores profesionales del mercado, pero candidatos tienen a punta pala.

I

Es un artículo basado en una encuesta y que encima pone que hay "(...) 12,67 millones de parados y perspectivas económicas a la baja. (...)".

Si fuese mal pensado diría que es un poco 'tendencioso'...

M

#7 "Los datos contradicen la escasez de vacantes que recoge el INE"
Parece que, para el autor, "los datos" son las previsiones que recoge el sondeo y no los del INE.

D

#7 Si lo estudias a fondo, corroboras que es falso.
La encuesta será cierta, lo que dice este periódico de ella es falso.

D

De la mayor tasa de Europa y que falta mano de obra... serán jetas. Lo que quieren son ESCLAVOS por sueldos miseria

El_Cucaracho

Culpa de la subida del SMI roll

Los trabajadores solo trabajan por dinero...

Casiopeo

Pay Them More. Punto.

el_verdor

Yo estoy buscando ofertas para volver pero no me cuadran

cocolisto

El Economista como miserables que son abogan más por tener gente en la miseria y esclavizados.

F

No hay mano de obra " a los precios actuales del mercado" y con las condiciones actuales.
O suben los sueldos y mejoran las condiciones laborales o esto va a ir a más...

D

#3 Sí hay mano de obra. No propaguemos el bulo, por favor.

RojoRiojano

El Economierdista. Mierda ultraliberal pidiendo esclavos y mintiendo descaradamente para vender su libro.

Nada nuevo cara al culo.
Sensacionalista.

w

Lo que no hay en España es gente el RRHH profesionales (RRHH= Recursos inumanos) . No tienen ni puta idea de lo que se estudia en las asignaturas y descriminan al personal injustamente. Ahora dejan de lado a los FPII, porque no saben lo que estudiaron antes en FPI. No tiene ni idea de que cualquier FPI estudió maquinas y herramientas, antes de FPII, la mayoría saben soldar, mecanizar, y son muy fáciles de reciclar para otros sectores, pero como tienen una edad y experiencia no se contratan. RRHH Ahí los tienes llámalos. Ahora los ciclos superiores en...no tocaron una herramienta en su vida, porque antes no hicieron ni el ciclo normal ni un FPI.

D

Esto es un bulo directamente. El Banco de España no dice que falte mano de obra. Basta leer el informe.

B

No entiendo cómo es posible que el segundo sector con más vacantes sea el sector público y la hostelería el quinto.