Hace 1 año | Por bonobo a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por bonobo a elconfidencial.com

Banco Santander ha decidido acudir a la ampliación de capital mediante bonos convertibles del grupo Prisa, la compañía dueña de El País y de Cadena Ser, por la parte proporcional del 4,6% del capital que la entidad financiera aún retiene en el grupo de comunicación, según indican fuentes financieras. La decisión del banco se produce apenas dos años después de que el actual presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, expulsara del órgano de dirección de la compañía a Javier Monzón, hombre de confianza de Ana Botín, presidenta del Santander.

Comentarios

D

Si amplían capital para reducir deuda tendrán que presentar un buen plan de reducción de costes que convenza a los inversores.

Se acercan curvas en Prisa

Me sorprende un poco lo de la familia Polanco. ¿Pedir un crédito para no diluirse? ¿Tanto esperan que mejore el grupo prisa que puedan devolver el crédito con venta de participaciones?

D

#2 Se trata de una reducción de deuda, no de costes. Reducir costes se puede hacer sin recurrir a captación de nuevo capital. En este caso es una amortización o recompra de deuda, buscan nuevo capital para sanear la parte finaciera de la empresa, no la operativa.

¡¡¡ Y DE LO DE UCRANIA NADIE HABLA !!! ¿¿¿ ES QUÉ NADIE AQUÍ VA HA HABLAR DE LA GUERRA DE UCRANIA ??? ¡¡¡ NO SABEMOS CUÁNTOS DÍAS LLEVAN DE GUERRA EN UCRACIA !!!

El_Tio_Istvan

"friends will be friends"



Moal

Próximamente , escándalos o noticias negativas del Banco Santander en tu periódico/radio de izquierdas….

P

#1 como si se dieran antes ..

2019

flavs

Es sorprendente el comportamiento de la familia Botín con el grupo Prisa.
Viendo como está la acción del Santander, lo ruinosa que es la inversión en Prisa,; y que es un medio hostil, a la economía de mercado, a la iniciativa privada, a la propia banca española, y su cercanía a los postulados de Podemos...
¿ Por qué ese apoyo... aún a costa de perder dinero, e incluso prestigo?
¿Lo sabremos algún día?

GutiFamily

Un banco comprando el silencio de un medio de comunicación, nada nuevo. Entre los principales accionistas del antiguo "diario independiente de la mañana" están conglomerados mexicanos, catarís, franceses, españoles como el Santander... Con este panorama, no es de extrañar que el periodismo sea de las profesiones más desprestigiadas.