Hace 2 años | Por --544941-- a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por --544941-- a eleconomista.es

Decir que la pandemia del Covid-19 es cosa del pasado es un poco precipitado, pero el avance de la vacunación (el 88% de los españoles mayores de 12 años están inmunizados) ha dado un empujón a la economía del país y los datos así lo avalan, y el mejor reflejo de ello son las compañías del Ibex 35.

Comentarios

D

#6 Ese cuento es que el que vende la CEOE pero luego yo estoy en una de las del IBEX (en un banco) y están encantadas con la subida del SMI, entra más pasta al banco y hay más consumo y movimiento de dinero.

G

#6 A ver si os dais cuenta de una vez que fijar precios salariales y subir impuestos perjudica mas a las PYMES que a las grandes corporaciones. Encima beneficia a estas ya que se cargan la poca competencia que tienen.

Ludovicio

#8 Si tu pyme no puede pagar sueldos que permitan vivir a tus empleados, tu pyme no es viable.

G

#11 y luego dirás que subir el SMI no genera desempleo.

Ludovicio

#12 No, no lo genera. Y está demostrado. Puede que elimine algunos empleos insostenibles, pero genera otros, dado que la gente que trabaja puede consumir más cosas y eso, obviamente, genera empleo.
Así que subir el SMI a un valor que permita algo más que la mínima supervivencia, no solo no genera desempleo, sino que mejora el existente.

G

#13 Para consumir primero hay que producir.

-Subir el SMI no genera desempleo
-Si no puedes pagar el SMI tendrás que cerrar



Con dos cojones claro que si.

Shuquel

#8 Es fácil, si tanto quieres a tu negocio ponte un sueldo de 725€.

D

#1 Y mientras cerrando miles de oficinas en pueblos y zonas rurales con la excusa de la digitalización... ¿Para cuando la vuelta de la Caja Postal?

clowneado

#2 Ya están cerrando en barrio periféricos. Incluso dentro de las ciudades, están cerrando a diestro y siniestro.

ccguy

Entre todas es poco más de la mitad de Apple.

ACEC

Cuando la microeconomía va mal (subida del precio de los alimentos, alquileres, gasolina...), la macroecomía va sobre ruedas,

M

Un poco retorcido. Cuando va mal, es culpa del Covid (y en realidad aumentaron sus beneficios). Cuando va bien, es gracias a la vacunación (y siguen registrando ganancias extremas).

Por qué nadie dice que se han aprovechado de la crisis apretando las tuercas a los trabajadores y ganando espacio de mercado con la caida de las PYMEs?

Es como la crisis de materiales, no es solo el Covid. Hay un problema mundial de falta de recursos y de las putas navieras aprovechándose de la situación.

D

Se ha inyectado mucho dinero artificial en el sistema

klabervk

"Nunca intentes explicar "de dónde va a salir el dinero" cuando en una sobremesa defiendas ampliar la inversión pública o ensanchar el Estado del Bienestar. Nunca en la historia humana hubo más recursos. La escasez es mentira." P. Vallin.