Hace 8 años | Por Azpilicueta a economipedia.com
Publicado hace 8 años por Azpilicueta a economipedia.com

En la última década, la ciudad alemana se ha convertido en el centro neurálgico de una rica oferta cultural que, unida al desarrollo de una industria creativa, ha sabido atraer a miles de jóvenes con ánimo de emprender nuevos negocios.

Comentarios

BillyTheKid

Los precios inmobiliarios tienen mucho que ver, en Londres están, no por las nubes, sinó en Andrómeda.
En Berlín son razonables.

D

#4 de momento

Guanarteme

#6 #4 El mercado inmobiliario en Alemania está híper regulado, desde los precios de los alquileres hasta los de venta. Otra cosa que hacen bien.

Waskachu

#9 díselo a los muniquenses...

D

#4 En Berlín son más bajos que en muchas capitales de provincias españolas.

D

Sinceramente, la palabra Startup me tiene hasta los santos cojones. Lo que antes era buscarse la vida e intentar sacar adelante una idea, ahora es una startup. Me da pánico encontrarme a personas que se han visto la película de Facebook y todas las de Jobs varias veces y van por el mundo viendo oportunidades hasta de las mierdas que sueltan los ojetes a destiempo. Viva el autoempleo, claro que sí, corre en contradirección de los charlatanes que no venden más que humo bajo la estética de un logo 3D

ur_quan_master

#1 yo también odio esa franquicia de café.

D

#2

Creo que estás un poco disléxico ... Es Starbucks
Además , la noticia va de Berlín Osborne

m

#1: Ya no se llevan los logos 3D, ahora se lleva la estética cuqui.
Abandonemos el diseño cuqui de una vez por todas

Hace 8 años | Por --402798-- a valenciaplaza.com

Azucena1980

Pues qué quereis que os diga, yo creo que como en España no hay mayor número de emprendedores (alicatadores, peones, encofradores...)