Hace 6 años | Por LaZeta a eldiario.es
Publicado hace 6 años por LaZeta a eldiario.es

Que el Gobierno plantee ahora endurecer una cadena perpetua que ya está en vigor solo se explica por el oportunismo político de Mariano Rajoy. Busca tapar que el PP se la ha pegado en las catalanas, está cayendo en las encuestas y está podrido de corrupción.

Comentarios

D

#1 Creo que respecto a la PPRevisable :
ademas de evitar la PPobreza que el Pp-C$ no evita y mejorar la educaion en la empatia etc etc ,
el quid no es endurecer o poner la PPR
sino obligar por ley a rehabilitacion
y asi que sean ls presos y sicologs quiene decidan y no el funcionario quien sea ni los politicos que tbn son funcionarios
ademas que dejen de ser peligrosos de verdad y si no se queden que es lo que plantea añl fin y cabo la PPR
-
pero quienes quieren PPR ,no lo hacen, por que aun con PPR algunos por biuen comportamiento pueden salir ( lo que es una contradiccion )
y reinciden ya que ls sicopatas sin rehabilitacion
mejoran bajo presion pero en la calle no la hay
-
y esto no lo dicen ni hacen y asi que nos sicotizan, cn el miedo en general : esto, , con el terrorismo, cn ls videojuegos con el hambre cn el peligre a la guerra con todo lo que se pueda
................. . . .. . . . .. . . . . . ... . ..

n

#5 Semanticamente, tu comentario es una mierda. Tiene pinta de interesante, pero con esa redaccion no he entendido nada.

D

#1 #9 El articulo es Sensacionalista y falso en sus argumentos:

No existe la cedena perpetua en España. El sistema actual si es "Trabajar con presos sin horizonte", tienen una condena de 30 ó 40 años y al finalizar esta quedan libres sin mas, sin ninguna garantia de reinsercion.

La prision permanente revisable permite que a los 20 años sean evaluados para saber si se han reinsertados y pasan a estar en libertad. Es la revision de la condena la gran diferencia con el sistema actual, donde tienes que seguir cumpliendo la pena aunque esté reabilitado.

Por que se les olvida siempre esta parte a los que estan en contra, actualmente no se revisa ni se evalua la reinsercion. Se cumple la pena y punto.

kumo

#15 Entonces lo que ha que corregir es la parte de la reinserción, no modificar o alargar las penas por un caso de la TV.

De todas maneras, al menos con los antiguos códigos penales, sí se valoraba el estado del preso, ya que había reducciones de pena por comportamiento, estudios, etc. No sé hasta que punto habrá cambiado eso actualmente, pero si se evaluaba.

D

#18 Exacto, todos esos sistemas siguen en vigor http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-344911
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/beneficios-penitenciarios/beneficios-penitenciarios.htm

Es que la prision permanente revisable no es para todos los condenados como quieren hacer ver, es solo para ciertos tipos de delitos que en la actualidad tienen penas de 30 y 40 años, y unaa ver finalizada esta con sus reducciones no hay garantias de reinsercion pudiendo volver a cometer delitos muy graves.

En la actualidad cualquier panado salen de prision al terminar su condena inicial menos las reducciones, y todo el mundo sabe que un ladron o un camello puede reincidir, y no por eso sigue en prision una vez terminada su condena. Se haya reinsertado o no.

La PPR es solo para evitar la reincidencia varios tipos de delitos muy graves por el mero hecho de terminar su condena menos las reducciones sin una evaluacion previa de que realmente está reinsertado.

D

#15 Ya se permite la reduccion de condena por buena conducta, trabajos en el centro penitenciario (cocina, economato), estudios. Lo que se pretende conseguir con la permanente no es que salgan antes los reinsertados si no tener a violadores o asesinos hasta su muerte porque es casi imposible su reeducacion y reinsercion.

mmlv

Pues a mí me parece bien en dos casos:

-Corruptos que haya robado dinero público: en el trullo hasta que devuelvan hasta el último céntimo

-Psicopatas: el objetivo de la prisión es la rehabilitación y reinserción del preso, pero en el caso de los psicópatas todos los expertos coinciden en que es prácticamente imposible su rehabilitación y es altamente probable que vuelvan a matar y violar cuando salgan

Uzer

#3 A mi la duda que me asalta es ¿Para que tener a alguien en la carcel ad eternum? ¿que gano con eso y que gana la sociedad con eso? Pero claro, si los psicólogos certificaran que es imposible de reinsertar, no puedes soltarle, por lo que ¿no sería mas práctico ejecutarlo? Aunque claro, si luego con el tiempo, pese a lo que digan, resulta que es inocente, sería gravísimo e inaceptable, salvo que la sociedad aceptara el margen de error, aunque también sería gravísimo tener a un tío metido en la carcel durante 40 años y que resulte que era inocente
El único pero que le veo a la noticia es que se centra demasiado en el criminal y la poca humanidad en tenerlo metido toda la vida en la carcel, pero no en lo poco humano del criminal al cometer el acto que lo enviara de por vida a la carcel
A titulo personal, jodido asunto

#2 Corruptos que haya robado dinero público: en el trullo hasta que devuelvan hasta el último céntimo
De por vida no, pero dejarles sin absolutamente nada, y que por ley no pudieran trabajar en ninguna empresa relaccionada con el sector en el que se produjera el delito, me vale

D

#7 creo que debieras dar ejemplo en primera persona con la pena de.muerte.

Uzer

#11 Bien, responder a una paradoja de esa forma, wow... por el momento al ignore, y reportado, no se yo hasta que punto se puede ir dicendo a la gente que se mate, así por la cara

D

#22 tranqui. Es uno de los Trolls de la casa

D

#3 tu visión del mundo se va reforzando, según la pobreza aumenta.
Es habitual en la ideología del PPsoE.
Más pistolas, y más desigualdad.
#9 éste no entiende, ni lo qie son los debates.

D

Solo el Diario o Publico podrian publicar una noticia de estas, si serraran con una radial a sus hijas solo por joder igual cambiaban de opinión.

En el mundo hay mucho hijodeputa y unos pocos hijos de la grandisima puta, si estan encerrados y lejos de la sociedad para siempre, mejor que mejor.

Urasandi

#3 Hay un problema en tu lógica: si a un chalado le cuesta lo mismo robarla que hacer todo lo que dices, puede pensar "bah, por el mismo precio..."

kumo

#3 Por eso las partes interesadas no deben tomar parte en estas cosas. No vaya ser que un cambio de opinión en caliente joda a mucha más gente.

Si el motivo para cambiar la ley es que eres víctima de un crimen que tampoco es que sea el pan nuestro de cada día, pues mal. Así es como luego cuelan mierdas como la Ley Mordaza.

D

#3 Pues vete a Cuba, con Mahoma no te atreves, que pone en tu DNI 👍

n

#3 Son patéticos esos dos diarios. Progresía en modo extremo.

Nova6K0

#3 A mí me mató un tío ETA y sigo pensando, lo mismo. Ni pena de muerte, ni cadena perpetua, que la llamen como quieran porque sigue siendo cadena perpetua.

Esto de hacer las leyes según lo que diga Ana Rosa Quintana o los que buscáis más venganza que justicia, es un serio problema para la Sociedad, tanto como las personas delincuentes que queréis apartar de ella.

Salu2

PasaPollo

#3 Probablemente cambiarían de opinión, sí. Porque todos sabemos que quien mejor toma una decisión es quien tiene un trauma emocional relacionado con un hecho similar.

Una pregunta: ¿Por qué valdrían más sus argumentos si serraran a sus hijas con una radial? ¿La razón depende del sufrimiento? ¿Has considerado, en suma, si tal vez dejarían de tener razón por muchas hijas que les serrasen? ¿A cuanto más sufrimiento más razón?

Vaya, y yo que pensaba que la razón provenía de la lógica y los hechos.

D

Voto erronea.

D

Yo propongo un tipo de pena que cumple completamente con la constitución en el sentido de que está totalmente orientada a la reinserción: consiste en que cuando el criminal comete el crimen, lo que hace el estado es pagarle una paguita, más alta cuanto más grave haya sido el crimen, y se le dice al criminal que si no vuelve a cometer más crímenes, entonces no perderá la paguita. Además, para perfeccionar aún más la pena, la justicia, la reinserción y la constitucionalidad, el estado hace que esa paguita se la paguen las víctimas. Seguro que el criminal ya no comete más crímenes, porque no querrá perder la paguita y la reinserción que la paguita le proporciona. Pero si vuelve a cometer algún otro crimen, entonces es que no estará lo suficientemente reinsertado, así que se vuelve a intensificar la pena, haciendo que las nuevas víctimas le paguen también otra paguita al criminal, que se sume a la paguita o paguitas acumuladas hasta ese crimen. Seguro que llega un momento en que el criminal está tan reinsertado que ya no vuelve a cometer más crímenes.

Post-data: si 30 años en la cárcel no sirve para prevenir crímenes, no veo cómo 10 años en la cárcel sí sirve.

Esfingo

Que se lo digan a las victimas de los violadores reincidentes, que se pusieron en la calle por el fin de la doctrina parot

D

Pena de muerte nunca porque es inevitable cometer errores, más la presión que supone tener muertes sobre la conciencia.

Lo que a mi me gustaría ver es Trabajos Forzados para los que se han aprovechado de su cargo público para forrarse. Nada de 5 añitos por corrupto dando clases en la trena.

Picando piedra 10 horas al día y con streaming en directo.

Eck1

#10 Yo propongo tenerles moviendo dunas en el desierto de Almeria con un tenedor

D

#13 mientras curren como cabrones y haya streaming me da un poco igual.

Eck1

#14 La idea es además de que trabajen, minarles la moral por no ver progreso.

Si estan picando piedra, cada vez que finalmente partan una sera un refuerzo moral. De esta manera NI ESO

n

Hablaba a veces con un compañero de curro y llegamos a la conclusion de La Isla. Pillar un islote, ponerle unos barracones, rodearlo de minas y patrulleras y soltar por ahi a los presos con crimenes de sangre o violentos.

Pero soltarlos tal cual. Tirar víveres una vez al mes desde un helicoptero y dejarlos a su suerte. Que se organicen ellos segun sus normas y olvidarse del tema. Si se quieren matar que se maten entre ellos, pero que no molesten al resto de la sociedad.

D

Para usuario uzer:@admin
Incita al odio, de forma alegre con la pena de muerte.
Después se siente indignado por nombrar la reciprocidad.