Hace 3 años | Por painful a granadahoy.com
Publicado hace 3 años por painful a granadahoy.com

La Guardia Civil ha desarticulado en Madrid a un grupo organizado que operaba en toda España dedicado a copiar en los exámenes para la obtención del permiso de conducir utilizando receptores y cámaras de alta tecnología. Los investigadores sorprendieron 'in franganti' a una mujer intentando copiar en un examen para la obtención del permiso de conducir en el centro de exámenes de la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid, ubicado en el municipio madrileño de Móstoles, indica este domingo el instituto armado en un comunicado.

Comentarios

Ramsay_Bolton

#1 pero requiere estudiar 1 hora al dia durante 2 semanas, y mucha gente prefiere pagar y no hacerlo.

crysys

#1 Si entiendes bien el castellano, no.

#3 Los clientes no suelen ser vagos sino gente con otro tipo de limitaciones en el idioma.

mirav

#20 bien visto, pensaba que existia una version del test teorico para gente analfabeta.

sorrillo

#1 Me gustaría ver cuántos lo aprueban tras llevar unos años conduciendo.

Empollar para aprobar y luego olvidarlo no aporta nada a la seguridad vial.

mirav

#4 Yo no he dicho que se tenga que memorizar para aprobar, de hecho como bien dices no es muy practico mas que para conseguir el aprobado.

Si los que estan copiando son gente que ya lleva tiempo conduciendo seria menos lamentable, no me quiero imaginar conduciendo a alguien que no tiene ni idea de las normas mas basicas en condiciones de trafico denso.

sorrillo

#8 El examen tal como está diseñado no es para distinguir a quienes no tienen de n idea de los que pueden conducir en tráfico denso, es un modelo de examen cuyo aprobado se enfoca en base a empollar para el examen, de esos que cuando sales ya no recuerdas ni la mitad, y meses más tarde básicamente nada.

mirav

#9 No se, supongo que depende de cada uno. En mi zona se llevaba mas fundir las bateria de tests hasta aprobar. Tampoco es idoneo pero es mas facil quedarse con los conceptos. Que si, hay gente que se aprendera la respuesta correcta, pero a mi eso me parece que requiere muchisimo mas esfuerzo y tiempo que entender la razon intrinseca.

D

#4 Algunas preguntas del examen:

"¿Pueden circular por el arcén de la autopista los vehículos prioritarios que no circulan en servicio urgente?"
Interesante. O lo sería si fuese a conducir un vehículo prioritario. ¿Qué se supone que voy a hacer con esta información? ¿Sacar la cabeza por la ventanilla para increparles por su conducta cuando vea a uno de estos estén haciendo uso del carril de forma incorrecta?

"¿Puede un ciclomotor circular por un carril VAO?"
Interesante. Excepto porque para conducir un ciclomotor no hace falta sacarse el carné de conducir así que no sé qué pinta esta pregunta.

"¿Qué efectos puede producir en un conductor el consumo de éxtasis?"
Otra pregunta estúpida. Es ilegal conducir bajo la influencia de drogas ¿qué importará los efectos concretos de una droga determinada?

"¿Qué vehículos deben estar dotados de un velocímetro?"
Interesante pregunta. Para el fabricante. Porque que un vehículo esté homologado para circular y requiera un velocímetro ya lo llevará instalado.



Por otro lado tenemos el hecho de las normas de tráfico van cambiado conforme pasa el tiempo. ¿Quien se asegura de que quien se sacó el carné de conducir hace años vaya a estar al día? Nadie.

W

#12
En el primer caso que si usas el arcén para parar para una emergencia puede ser peligroso porque pueden venir vehículos que circulen por él.

Sobre los ciclomotores requieren permiso AM mínimo pero el B te permite conducirlos (y motos de 125 pasados unos años) por eso meten algunas preguntas.

D

#5 A mi me costó bastante mas esfuerzo el teorico que el practico porque por lo menos cuando yo lo hice era exactamente como tu dices: tenias que saber exactamente los km/kg/altura...que fuera en todos los casos de memoria y aprendi muchas cosas que nunca llegué a entender. Debe depender de cada uno que te sea mas facil o mas dificil pero desde luego no te lo regalan.
De todas maneras si requiere el mas minimo esfuerzo siempre habra gente a la que le parezca mejor pagar por hacer trampa

Guanarteme

#6 No eres el único al que le resultó más fácil el práctico que el teórico y sí, memorizas cosas que ni entiendes ni falta que te hace entender, pero el que te diga que "el teórico es una chorrada" es que se sacó el carnet cuando los coches tenían manivela, porque como bien dices, no se regala.

Luego también es eso, gente que como tenga que hacer un mínimo esfuerzo ya quiere atajos, un mínimo esfuerzo que a lo mejor para gente que apenas sabe leer o que es incapaz de entender un texto no es tan "mínimo".

D

#5 El examen de conducir es como el de muchas certificaciones: estudias la teoría pero, sobre todo, haces exámenes hasta que los apruebas todos con un 90% de certeza. Básicamente: estudias el examen, no el código de circulación.

Guanarteme

#13 Lo mismo para el práctico, te enseñan a aprobar un examen, no a conducir.

D

#15 Al menos en el práctico haces un poco de todo: circular por carretera, por calles, aparcar y demás.

Guanarteme

#16 Sí, eso es verdad, aparcar, como incorporarte a una vía, manejar la máquina... Son cosas que sí que te enseñan en la autoescuela.

Ahora, hay cosas que hasta que no te veas en situación no sabes cómo reaccionar y cosas que en el examen es suspenso automático y en la vida real no tienen ninguna importancia, como pisar una continua o no girar el cuello 180 grados para que el examinador vea "que has mirado".

D

#1 Me fue más fácil sacarme el práctico.

Aunque tuve más errores en el práctico que en el teórico (cero errores), reconozco que me tuve que currar bien currado (más horas de preparación) ese teórico para no dejar el resultado en manos del azar.

D

Pero si le dan el carnet a cualquiera...

D

#2 Pues imagínate cómo serán los que no son capaces de aprobar el teórico.

Am_Shaegar

Seguramente será para facilitar el aprobado a gente que no habla español.