Hace 1 año | Por Bourée a epe.es
Publicado hace 1 año por Bourée a epe.es

Las patronales proponen al Gobierno compartir el coste e instalar estos dispositivos si no existe otra vía de acceso al efectivo. Novedades en la negociación entre el Gobierno y la banca para elaborar un plan de medidas que mejore el acceso a los servicios financieros básicos, particularmente al efectivo, en la España rural. Las entidades financieras han propuesto al Ministerio de Economía instalar cajeros automáticos en los municipios de más de 500 habitantes que carezcan de otra vía de acceso a los servicios financieros...

Comentarios

cenutrios_unidos

#3 Por ese motivo, la banca pública es necesaria.

h

#3 expropiese la parte de cada sociedad equivalente al rescate más los intereses.

D

Otra opción es que los pongan alguna de las cajas públicas.

Ya les pasan luego la factura a los bancos privados que primero quitan oficinas y luego dicen que quieren que se los subvencionen

A

Hay solución, cobrar los sueldos sin pasar por el banco!

Verdaderofalso

Alguien dudaba que iba a ser el ciudadano el que iba a pagar la fiesta?

t

Mejor que lo haga correos, que por lo menos es semi-pública.
En sitios medianitos que te lo den en la ventanilla de la oficina, en sitios pequeños que el cartero pueda cobrar con el datafono los recibos de la luz, agua, etc. a los abuelitos contra una cuenta de bancorreos, etc.
Un servicio extra que ayudaría a mantener correos en los sitios pequeños.

D

Otra opción es prohibir las comisiones por el uso de los cajeros y los pone alguna de las cajas públicas.

Ya les pasan luego la factura a los bancos privados que primero quitan oficinas y luego dicen que quieren que les subvencionen los cajeros

thorpedo

Como siempre los clientes pagamos doblemente por el servicio, comisiones y nuestros impuestos

t

#1 Una solución es que se subvencione, pero no al banco, sino al tendero/bar (que en las aldeas es lo mismo, hay una tienda-bar) para que con un lector de tarjetas le de un poco de efectivo a los parroquianos.
O, en sitios más grandes, que se le pague esa cantidad a las pequeñas cadenas de alimentación para que hagan el servicio que hacen en otros paises, que es cobrarte una cantidad extra en la compra y darte ese dinero, en plan:
¿cuanto ha sido lo que me llevo? ¿23? Pues ponme 50 y dame 27.
O recuerdo haber visto en la tele a una farmacia que no lo hacía.

Esos son servicios que evidentemente tendrán un coste, pero por lo menos que sea para llevar otros servicios al pueblo, que sino a lo mejor no son rentables.

m

#8 eso lo he visto yo en Francia hace la tira de años

ComandantaShepard

Genial, se invierte dinero público en esto y luego también se comparten los beneficios que tenga la banca

Lamantua

Siempre mirando por España. Siempre controlando a todos los gobiernos para que paguemos… Y lo peor es que lo consiguen. wall