Publicado hace 8 meses por salteado3 a elchapuzasinformatico.com

Calista hace defensa férrea de lo que significa un estándar abierto, una ISA abierta, y como tal, si EE.UU. quiere cerrarles el chiringuito será por una cuestión de puro poder dictatorial, y no porque tengan la voluntad y el talento para competir con China. Indirectamente les ha hecho pasar de mártires, con la excusa de la seguridad nacional, a dictadores que tienen miedo a perder su poder.

Comentarios

Razorworks

EE.UU. jugando a censurar, como siempre. Y lo que no se imaginan posible es que como sigan tocándole los cojones a China, lo mismo dentro de unos años las cosas no van a estar como ellos pensaban que iban a salir.

Me da la sensación de que la verdadera pelota está en el tejado de Microsoft. Ellos son los que van a decidir si la gente sigue atada a x86 o se mueven a RISC-V. Y EE.UU. va a presionar a M$, claro.

z3t4

#5 Los servidores que mueven al mundo no corren windows.

Razorworks

#8 Ya, ya.

p

#5 Intel puede hacer una microarquitectura cerrada en risc-v en la que Microsoft prácticamente no tenga que hacer nada y el resto no pueda imitarla.

El caso será si sale alguna microarquitectura de licencia barata o libre que gane mercado.

c

#10 Microsoft ya no es relevante. Es perfectamente sustituible.

p

#16 es en respuesta a #5 y Microsoft sí es muy relevante para Intel en ese supuesto.

p

#5 bueno, el escritorio a dia de hoy ya no es "tan importante". Para el 90% de la gente la basta con un SO que te permita hacer 4 cosas: navegacion, media (video/aufio) y ofimatica.
 
Las aplicaciones web han avanzado muchísimo, e incluso el uso de webassembly se ha normalizado. No voy a decir que la aproximación de los Chromebooks satisfaga todo, pero es que sinceramente, la que gente que no desarrolla o tiene un uso profesional, hasta con una tablet les vale a dia de hoy.
 
Personalmente creo Windows ya no es tan crítico para la mayoría de la gente. Y no, no pienso que sea el año de Linux en el escritorio tampoco

m

Creo que RISC-V necesita un poco más de democracia.
https://9gag.com/gag/aApxXNR (meme relacionado)

J

La verdad es que no está claro pero tanto miedo por parte de EEUU me lleva a pensar que China está a todos los efectos a la misma altura tecnologica que ellos. Pero lo importante es que parece que la tendencia es ha darles un pason grande.

m

Noticias gilipollas e indocumentada del dia....

Lo que EE.UU quiere evitar es las exportación y colaboración de empresas estadounidenses con empresas chinas en tecnologías que usen RISC-V. Es como cuando prohibió a Google que dejara que Huawei usara Android en sus terminales con lo que estos desarrollaron el SO Harmony.

En definitiva no pueden prohibir que NO que no pueda usar RISC-V.... como tampoco pueden prohibir que Huwei use SO basados en Linux...

No sólo eso, es que la noticia se contradice en un par de párrafos. Lo que dice elchapuzasinformatico

En otras palabras, EE.UU. y Europa pueden usar el estándar/arquitectura, pero este está supeditado por lo que dictamine China, y puede ser solo modificado por ellos

Y las palabras de Calista

RISC-V es un estándar abierto y ha incorporado contribuciones significativas de todo el mundo. Como estándar global, RISC-V no está controlado por ninguna empresa o país.

Dejad de leer ese panfleto, vuestro conocimientos tecnológicos serán mejores...

m

#13 Y tú leete la noticia que se menea y que tergiversa la noticia que enlazas... pero vamos que habiendo votado positivo a una noticia que dice primero que RISC-V va a ser controlado por el gobierno de China y dos párrafos más tarde afirma que ningún gobierno puede controlar RISC-V demuestra que ni te has leído la noticia tergiversadora...

urannio

definitivamente la hipocresía anglosajona es extraordinaria, apoyan la democracia porque les permite ejercer todo tipo de injerencias, y apoyan los estándares abiertos porque pueden controlar y ejercer un dominio global.

malajaita

Caslista nos ha salido trumpista y comunista.

j

jajajajajaja esto no se lo cree ni ella. eeuu hace tiempo que no tiene ni talento ni capacidad de competir, por eso bloquea todo lo que a su parecer puede ser competitivo con ellos ... el libre mercado ( cuando a mi me interesa)