Hace 3 años | Por comors a sevilla.abc.es
Publicado hace 3 años por comors a sevilla.abc.es

Adiós a una inversión de 15 millones de euros que iba a generar en torno a 100 empleos en la comarca de Antequera. Inversiones Domago S.L., empresa que había proyectado la construcción y explotación de una planta embotelladora de agua, anunció ayer que cancelaba el proyecto después de una campaña de acoso y derribo de varios consistorios socialistas de la comarca alegando que la futura planta bebería de los acuíferos que surten a los municipios.

Comentarios

RaícesRotas

Y bien tumbado que está, tiene gracia que lo explique en la misma entradilla:
alegando que la futura planta bebería de los acuíferos que surten a los municipios.

D

#2 pero genera empleo!, dirán los neoliberales patrios.

La eterna tragedia de los comunes

Dene

ABC... mentiras, medias verdades y titulares bien diseñados para cargar siempre hacia el mismo lado.

ipanies

Tendenciosos cuales unicornios aflamencados estos del ABC lol
Menudo titular!!

manzitor

Ya estamos... ¿quien chantajea a quien?, ¿el empleo a la sostenibilidad o la sostenibilidad al empleo?, porque a veces, no son compatibles lo uno con lo otro, y esto pinta que va por ahí.

ioxoi

#1 si además tenemos en cuenta que de los 100 empleos se quedan en 8, el resto son indirectos según la empresa
Por otra parte aunque la noticia diga que el acuífero no es el mismo si lo es y nutre a las localidades de la zona, donde se dan cortes en verano.
+Info algo menos parcial

Los vecinos de Antequera logran paralizar las polémicas obras de la embotelladora

Hace 3 años | Por ioxoi a elconfidencial.com

Mubux

Una embotelladora en una zona en la que la falta de agua obliga a cortes durante las sequías?
Y el ABC echando la culpa a la izquierda...

Y de paso, una embotelladora moderna no genera 100 empleos ni de coña. 15 empleados vale, y la mayoría de oficina y de logística porque la máquina funciona sola día y noche.

D

#6

Esto me recuerda los 200.000 empleos de Eurovegas.

Luego, leías la letra pequeña y eran 40.000 (muy optimista porque esa empresa no tenía tantos en el resto del mundo) cada año y multiplicaban por cinco años.