Publicado hace 4 años por ElenaEco a fernandoluengo.wordpress.com

No se trata, sólo, de que los avances económicos no se trasladan a la sociedad o que el engranaje económico opera con imperfecciones e ineficiencias. Es mucho más que eso. La matriz teórica que sustenta el sistema no es creíble, esta compuesta de un conjunto de falacias y falsos supuestos que, digámoslo con claridad, sólo sirven para ocultar el carácter oligárquico y depredador de la dinámica capitalista.

Comentarios

x

Joder que no. Pregúntale a los que van ganando.

Ratef

#1 Falso dilema de libro.

D

#6 Yo no defiendo el capitalismo aunque muchos aquí defienden el Comunismo.

Stiller

#9 Yo no conozco a nadie que defienda en serio el comunismo. Y menos en Menéame. No sé a qué usuarios te refieres, sinceramente.

En lo que a mí respecta, tengo claro que el comunismo es una invención desesperada contra el capitalismo, y que no va a ningún sitio: es infame. Y que el capitalismo es el sistema económico más estúpido, destructivo e insostenible de todos los tiempos.

Solo que como va unido al auge de la tecnología en todos los ámbitos se vende muy bien.

Autarca

#13 Porque los países capitalistas organizan cazas de brujas, asesinan gente y organizan golpes de estado contra gobiernos comunistas???? Según sus teorías deberían caerse solos

D

#15 ¿Por qué USA produce como 56.000 patentes al año y Rusia solo 1.000?, ¿qué brujería le echaron para ser tan mediocres?

Corea de Sur como 16.000 patentes al año, Corea del Norte, cero.

Autarca

#18 Para producir patentes de mierda como las que hacen, mejor ninguna

Las ha visto?? La mayoría son chorradas, mas destinadas a litigar y a defenderse de litigios que a aportar conocimiento

D

#20 ¿Entonces no las hacen porque no les interesa y no porque son incompetentes?

La mayor parte de la tecnología que te rodea son cosas que han sido patentadas. Esa tecnología es la que hace el mundo moderno. El computador o teléfono donde escribes tus comentarios tiene miles de tecnologías que fueron patentadas. Muchas de esas patentes han caducado, otras no. Mientras tanto, el mundo comunista no patenta, no inventa, no innova y la parte de la tecnología que te rodea inventada en economías comunistas es prácticamente cero.

M

#26 ya no existen casi países comunistas. Supongo que tu origen te hace tener este odio a una cosa
casi inexistente. Porque decir que Rusia es comunista demuestra que vas un poco atrasado.

Autarca

#26 Al contrario mi querido meneante, tenemos cosas no gracias a las patentes, sino a su pesar, las patentes son un lastre y una rémora, como todos los oligopolio.

Tiene usted lapices baratos y asequibles porque nunca fueron patentados, tiene usted antibióticos variados porque Fleming nunca patento su invento.

Incluso empresas como Microsoft o Apple pudieron desarrollarse porque las politicas sobre patentes de su epoca no eran tan restrictivas.

Y respecto a que la URSS no innovó. Los LED se desarrollaron en la URSS aunque se peefeccionaron en occidente, las operaciones de vista por laser son invención soviética....

De verdad cree usted que una nación que llevo los primeros humanos al espacio no tenía innovaciones??? Se ha tragado usted demasiada propaganda.

D

#18. ¿Rusia?

Estoooo... a lo mejor Rusia no es comunista...

wondering

#13 Votar con los pies se llama.

T

#14 En Atenas democracia real? Pero si solo votaban unos pocos y tenían esclavos? Yo casi prefiero esta la verdad.

Autarca

#16 Esclavos tenían todos en esa época, y las mujeres eran despreciadas en todas las culturas.

Pero los que tenían estatus de ciudadanos votaban, decidían, y los representantes tenían obligación de obedecerles. Toda una mejora respecto a los tiranos y monarcas.

Hoy, aquí, usted y yo se supone que somo ciudadanos, y no pintamos una mierda.

Y de Suiza también tiene queja?? Algún problema con que los ciudadanos tengan atados en corto a sus representantes, prefiere tener amos como en España.

T

#19 Coño y tampoco tenían antibióticos pero a nadie se le ocurre decir que tenían buena medicina. Una democracia con esclavos no es una democracia.

Insisto, no votaban todos, por lo tanto tampoco se muy bien porque a alguien le puede parecer eso una democracia.

En esto de que no pintamos nada tienes toda la razón del mundo.

De Suiza no tengo ni idea la verdad.

Creo que buscas un enemigo donde no lo hay. Simplemente digo que a mi lo de Atenas no me parece una democracia deseable. La de Suiza igual si.

Autarca

#22 Insisto, los que eran considerados ciudadanos votaban decisiones, eran ciudadanos de verdad, no como ahora.

Y esclavos había en todas partes en esa época.

Que tiranía o monarquía absoluta de esa época le parece mejor que la democrática Atenas??

panchobes

#25 Los que eran ciudadanos eran los ricos, ni siquiera trabajaban, estaba mal visto. Las mujeres tampoco. ¿Y si hiciéramos aquí lo mismo? Solo votan los varones que ganen más de 600.000 euros.

Autarca

#29 #28 Si las costumbres de la epoca eran algo salvajes para nuestros ojos, pero los que eran considerados ciudadanos decidian de verdad. Lo de que eran los ricos y no trabajaban no se corresponde con la información que yo tengo.

Pero sigue sin decirme que tiranía o monarquía absoluta de la epoca le gustaba mas que la democracia ateniense.

T

#30 Te vuelvo a decir que nadie te esta diciendo que una tiranía o una monarquía fueran mejor que una democracia. Lo que te estamos diciendo todos es que aquello de democracia tenia poco comparándola con la nuestra que es por lo que empezamos a discutir. Porque comparaste nuestra democracia con la de Atenas.

Autarca

#34 #33 "aquello de democracia tenia poco comparándola con la nuestra"

Ah si?? Dígame por favor cual es el mecanismo por el que le damos ordenes sumarísimas e irrenunciables a nuestros representantes

En la antigua Atenas era el referéndum vinculante. Y podía ser convocado por los propios ciudadanos.

T

#35 Para ser democracia tienen que votar todos, no unos pocos. Y una democracia no puede tener esclavos.

Que a ti te gusten mas los referendums vinculantes, no lo convierte en democracia.

Autarca

#36 Pero cual es el proceso por el que le damos ordenes sumarísimas e irrenunciables a nuestros representantes??

Si no tenemos ese proceso, esto no es democracia, y no somos ciudadanos, por mucho que nuestra constitución repita la palabra "democracia" como las croquetas congeladas del supermercado la palabra "caseras"

T

#37 Para ser democracia tienen que votar todos no unos pocos. Y una democracia no puede tener esclavos.

Que esta sea una mierda de democracia, no te lo discuto. Lo que te estoy discutiendo es que la de Atenas era todavía peor.

Autarca

#38 Lo que yo le discuto es que esto no es democracia, por mucho que todos podamos elegir amo.

Y como no va a ser lo de Atenas democracia, si inventaron ellos el termino.

Por cierto, de la wikipedia

No obstante, al contrario que en las sociedades oligárquicas, no había requisitos de posesión de riquezas o propiedades que limitaran el acceso a la ciudadanía

https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_ateniense#Tama%C3%B1o_y_composici%C3%B3n_de_la_poblaci%C3%B3n_ateniense

A pesar del ancestral y exclusivo concepto de ciudadanía que se mantuvo en las ciudades-estado griegas, una porción relativamente grande de la población participó en el gobierno de Atenas y de otras democracias similares. En Atenas algunos ciudadanos eran mucho más activos que otros, pero el gran número de personas que se requería sólo para que el sistema funcionase atestigua la enorme participación que se daba entre los que tenían derecho a ello, cantidades que exceden de lejos las de cualquier democracia de hoy en día

T

#39 Yo no dije nada de riqueza. Yo digo que votaban unos pocos y eso no es democracia y mucho menos teniendo esclavos.

Puedes llamar a estos cacacracia si lo prefieres, pero lo de Atenas era una cacacracia mucho peor.

Autarca

#40 Cleptocracia?? Eso es lo que tenemos ahora. Como no tenemos democracia no podemos corregirle una coma a nuestros amos.

Que no se encabezone, que la democracia la inventaron ellos. Que su concepción de ciudadanos era mas estrecha que la nuestra?? de acuerdo. Pero que tenían auténticos ciudadanos también es cierto.

Cogiendo su símil, no me esta usted diciendo que su medicina era imperfecta por razones de la epoca, lo que esta usted diciendo es que no tenían ninguna medicina porque no se ajusta los estadares actuales.

Tenían medicina, y tenían democracia, cosa esta ultima que nosotros no tenemos.

Cierto, lo de la riqueza lo decía otro meneante.

T

#41 Oye, sabes lo que te digo, que si, que tienes razón. Tus opiniones tan razonadas y coherentes me han llevado a darme cuenta. Muchas gracias por abrirnos a todos los ojos, con gente como tu Meneame es mejor.

Ojala tu y todos los que te han dado esa educación tan exquisita que tienes os fuerais a Atenas a disfrutar de esa maravillosa democracia que nos has hecho descubrir a los temas, ignorantes hasta que nos has abierto los ojos.


Ala pal ignore 😂

T

#25 Insisto eran muy pocos los que votaban, ya ni soy el único que te lo digo.
Vuelvo a insistir, a nadie se le ocurre decir que en Atenas o cualquier otro sitio tenían una buena medicina por mucho que fuera la mejor de aquella época. Pues con la democracia igual, no tiene nada que ver aquella con la nuestra por mucho que de aquella fuera la mejor democracia.
A mi ni tiranías ni monarquías me parecen mejor que ninguna democracia. Pero tu comparación no fue con tiranías ni monarquías sino con nuestra democracia, y ya te digo yo, y todos, que sale perdiendo.

panchobes

#19 Ese estatus era un 20% de la población. El resto no, y vivían alli. ¿Qué tipo de democracia es esa?

D

Supongo que hasta que haya un gobierno mundial de la IA incorruptible es lo mejor que podemos tener

jobar

#2 Al ritmo de descontrol que vamos, llega antes Mad Max que Terminator.

Autarca

#2 #5 Que tal la democracia? La real.

En Atenas funcionó de puta madre, en Suiza funciona de maravilla.

D

#14 La democracia real funciona cuando se tiene toda la información para tomar una decisión.

¿Tú crees que tenemos informacion real y fidedigna actualmente?

Autarca

#23 Y los políticos si la tienen?? Por favor

Desde luego tendremos mas oportunidad de tener esa información cuando tengamos democracia, mas que nada porque podremos tener leyes que nos garanticen esa información.

D

#2 Al imperio Kree no le iba mal con ese sistema.

Autarca

Me lo tomaré como un "tienes razón y me jode reconocer que estaba equivocado"

emprendiendoaplazos

Esto es una falacia de libro. Poco o nada tiene que ver la teoría económica con los desmanes que se han hecho usando esas teorías como sostén intelectual.

Y pongo un ejemplo: las verdaderas reinas de esta fiesta son las empresas, pero si pones al frente de esas empresas a los miembros de 40 familias que llevan 200 años follando entre primos lo normal es que se hagan pis encima.

Espe repartió medio Madrid entre sus palmeros porque son quienes la sostenía en la cúspide del PP... eso no tiene nada que ver con la "eficiencia de los mercados". La eficiencia de los mercados, en este caso, sería aniquilarlos a todos, despellejarlos, decapitarlos y dejar sus cabezas clavadas en estacas al borde de las autopistas; como hicieron en Francia, en Alemania y en Reino Unido varias veces mientras aquí los mismos vivían como Dios a cuenta del oro del Perú...

D

Ya ya... entonces los otros sistemas son mortales de necesidad.

K

Pos pa no funcionar, domina el mundo de carallo.