Hace 8 años | Por Danichaguito a elboletin.com
Publicado hace 8 años por Danichaguito a elboletin.com

Ahora Madrid elimina el precio como criterio de adjudicación, bajará las tarifas y ofrecerá el cheque bebé que ahora funciona en las guarderías...el Ayuntamiento no licitará estos contratos según criterios económicos. “Diremos cuál es el precio, y sobre ese precio no se podrán hacer rebajas”, ha informado, abogando por licitar en función de criterios como “el proyecto educativo, el bilingüismo, más profesores, o cualquier otra mejora, pero nunca sobre el precio”. “Entendemos que la educación infantil es prioritaria..

Comentarios

D

La que está creando Carmena

ﻞαʋιҽɾαẞ

#1 En unos días te llegará la factura para que abones los derechos de autor.

D

#3 pensé que estabas con la siesta y me animé ....

Ferran

#1 Carmena en guerra contra el regateo.

BillyTheKid

Marcar un precio mínimo no garantiza ni que se deje de esclavizar a los empleados ni que se ofrezca un servcio de calidad.
Recuerden: Beneficios = ingresos menos gastos.

Danichaguito

#11 pero dejar a empresas grandes, sin ninguna experiencia en educación, bajen la oferta a mínimos (y así ninguna empresa mediana pequeña pueda competir)..eso si que seguro no ofrece ni servicio de calidad , sin hablar de sus trabajadores..

BillyTheKid

#12 si las grandes empresas pueden ofertar mejores precios precios que las pequeñas empresas es porque existen economías de escala en toda la generación de valor.
Fijar el precio que vas a pagar solo hará que las grandes ofrezcan algunos servicios adicionales que las pequeñas no podrán ofertar sin perder dinero. Vamos,siepre ganarán las granes empresas porque tienen mejores costes unitarios.

Danichaguito

#14 si sólo utilizas el baremo del dinero claro que se lo llevarán las grandes empresas, aunque no tenga experiencia previa, ya subcontrataràn..por eso es necesario ampliar este baremo para que no pese tanto la oferta económica: proyecto educativo, el bilingüismo, más profesores,experiencia...

BillyTheKid

#15 todos estos otros puntos que indicas pueden ofertarse si tienes los coste mas bajos, pero no puedes ofertarlos si tienes costes mas elevados..
No puedes poner mas profesores si no ganas dinero. Y el que tiene costes mas bajos siempre puede poner mas profesores que el que tiene costes mas elevados.

Danichaguito

#16 si esto es muy fácil, con quién dejarías a tus hijos?:

Opción a. Empresa fcc o similar, la oferta más barata pero sin experiencia previa.
Opción b. empresa pekeñines con x años d experiencia y un poco mas cara.

Con la educación d nuestros hijos no se debería jugar, ni sólo fijarse en parte económica...para mi eh.

D

¡Madre mía con los soviets! No te lo perdonaré jamás, Manuela Carmena, jamás.

Paracelso

#6 No se, no es muy de soviet coger y entregar a empresas privadas las escuelas , ¿no?, quizás hay que leerse la noticia que para muchos se quedará en el titular...

D

#8 Pues eso, me burlaba de Aguirre cuando los llamó soviets. Obviamente no pienso que lo sean.

D

#0 Recuerda, aquí hay que hablar muy muy bien de la bondadosa abuelita Carmena. (Léelo con vocecita de cuento de un papi a su hijito).

Azucena1980

Que manera de cargarse el libre comercio

Paracelso

#2 Mira, para alguna vez que estoy de acuerdo con Ahora Madrid, pues tengo que decirlo.
Aparte de que la noticia , supongo que intencionadamente, es bastante tendenciosa...
Siempre he mantenido que no debe existir servicios públicos ni funcionarios públicos, que deben estar concertados o privatizados, por tanto la educación no iba a ser uno menos, y también he mantenido que el criterio económico no es el único que se debe tener en cuenta para concertar un servicio, se deben tener en cuenta proyectos, ideas, necesidades de la zona o particularidades, no decir "el hospital tal, el colegio tal, blabla tal, es más caro que uno público y por tanto es mas malo malísimo". Parece que este equipo ha entendido ese mensaje, ofrecerá un precio fijo por el servicio y que cada empresa haga la oferta que considere más interesante. A lo mejor en una zona con menos infraestructuras la oferta más interesante es aquella que ponga piscina a los niños, otras zonas con más dispersión pues la oferta que ponga transporte y en zonas más deprimidas quizás la mejor opción será aquella que al niño le de un tupper con la cena para llevar a casa (idea que se me ha ocurrido ahora y me parecería genial). Esta medida me parece de las más liberales que aplica este gobierno y por tanto de las que más a favor estoy.
El Ayuntamiento recauda impuestos y los distribuye entre empresas privadas a un precio fijo. Sólo espero que en la adjudicación pesen criterios de interés de la zona y no criterios políticos.

tiopio

#2 El libre comercio sesuá.