Hace 4 años | Por pablisako a abc.es
Publicado hace 4 años por pablisako a abc.es

La correspondencia mantenida entre Largo Caballero y Joseph Stalin durante la guerra da cuenta del nivel de complicidad que el líder histórico del PSOE y el genocida ruso llegaron a alcanzar. Cuando Stalin le pidió en diciembre de 1937 un esfuerzo por aparentar cierto parlamentarismo, el conocido como el «Lenin español» negó que fuera ya necesario mantener la farsa entre las fuerzas republicanas, dado que ya «la institución parlamentaria, entre nosotros, incluso entre los republicanos, no tiene partidarios entusiastas».

Comentarios

Mr.Bug

#10 https://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B3sif_Stalin

Ya sé que tú no lo vas a querer leer pero lo pongo por si a alguien le interesa el curriculum de este genocida al que algunos miserables todavía le tratan de blanquear.

D

#11 Ah, si, cifras de Robert Conquest, el mismo que acepto que sus cifras del Holodomor podían estar hinchadas.

Equiparar el exterminio de una raza con lo arriba expuesto es de, definitivamente, tener una tara mental muy grande.

mefistófeles

#13 Habla del error de la equivalencia moral de los asesinatos en masa de stalin y hitler, no que dichos asesinatos en masa no existieran. Y me parece que estábamos comentando sobre los muertos bajo el régimen stalinista.

Pero si te quieres fijar en eso y no en el número de asesinados, que prácticamente nadie niega, pues vale...

han criticado el libro por su sugerencia de una equivalencia moral entre los asesinatos en masa soviéticos y el Holocausto

equiparando simplemente el genocidio nazi con los asesinatos masivos llevados a cabo en la Unión Soviética bajo Stalin


Y sobre G Furr: "Grover Furr ha sido descrito por los historiadores John Earl Haynes y Harvey Klehr como un autor revisionista y, según Cathy Young, está "en una carrera a largo plazo para exonerar a Stalin". Furr cree que la masacre de Katyn no fue cometida por el NKVD, basándose principalmente en los descubrimientos en las fosas comunes de Volodýmyr-Volyns'kiy, Ucrania, y su investigación sobre este tema ha sido citada en Rusia como confirmación de que las evidencias revisionistas son también "apoyadas por historiadores extranjeros". Asimismo niega que la ocupación soviética de Polonia de 1939 fuera una invasión y considera que los condenados en los Procesos de Moscú eran culpables.

Lo cual ya te dice todo sobre su nivel....

Mr.Bug

El genocida camarada Stalin con sus más de 20 millones de muertos a sus espaldas (más de 30 según algunos autores) en competencia con el genocida de Hitler. Y todavía hay miserables que admiran a estas alimañas.

pablisako

#2 El 23 de agosto de 1939, la Unión Soviética comunista y la Alemania nazi firmaron un Tratado de no Agresión, conocido como el Pacto Molotov-Ribbentrop, y sus protocolos secretos, por el que Europa y los territorios de Estados independientes se repartían entre estos dos regímenes totalitarios.
Importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa

Hace 4 años | Por pablisako a europarl.europa.eu

tiopio

#2 ¿Cómo a Franco?

D

#5. Es que Franco 'se vio forzado' a aliarse con Hitler, Y L Caballero era una 'alimaña radicalizada' ; Franco estaba presionado por la guerra y L Caballero era mas estalinista que Stalin...

Lo dicen "las comillas" del ABC...

mefistófeles

#8 Hombre, sin que suponga una defensa del asesino franco, me da que no es lo mismo buscarse aliados para ganar una guerra (golpe de estado en este caso) que buscarse aliados para invadir y repartirse un tercer país.

#5 Efectivamente. Si llamas alimañas a los que ensalzan a hitler estás llamando alimañas a los que admiran a franquito. Entre fascistas tampoco es necesario hacer diferencias, ¿no crees?

D

#2 Pero no eran 1000000 millones? A ver si en la carcunda os aclaráis, aunque ya sabemos que los números no son lo vuestro, bueno, y nada que tenga que ver con pensar y el raciocinio en general.

mefistófeles

#10 Libro "Tierra de sangre", de Timothy Snaider, profesor de historia de la Universidad de Yale.

Cuando lo leas, ya si eso, hablamos.

D

#12 Entiendo que tú sí.

Algunos historiadores han criticado el libro por su sugerencia de una equivalencia moral entre los asesinatos en masa soviéticos y el Holocausto nazi. El profesor de la Universidad de Cambridge Richard Evans escribió una "crítica mordaz"[22][23] del libro y comentó que "me parece que está equiparando simplemente el genocidio nazi con los asesinatos masivos llevados a cabo en la Unión Soviética bajo Stalin [...] No hay nada de malo en la comparación. Es la equiparación la que me parece altamente preocupante."[23][24] Carlos Coutinho sugirió que parte de la respuesta de Evans se debió a la revisión crítica de Snyder, el año anterior, en la New York Review of Books, del libro de Evans El Tercer Reich en guerra (The Third Reich at War).[24][25][25] [26] En este sentido Evans se mostró de acuerdo. [26][25][25]

Dovid Katz, historiador judío lituano, comentó que "Snyder coquetea con la muy equivocada equivalencia moral entre Hitler y Stalin [...] Ninguno de estos incidentes, aparte del Holocausto, implicó la masacre deliberada de toda una raza. Ocurre algo muy diferente, que está más allá de la política, cuando alguna gente trata de asesinar a todos los bebés de una raza."[22] Otros historiadores profesionales que han mostrado discrepancias con los argumentos y métodos de Snyder son Thomas Kühne, Omer Bartov, Dan Diner, Christian Ingrao y Dariusz Stola.[26]

Destacable es la reacción del historiador estadounidense Grover Furr, quien como respuesta a las notables inexactitudes y manipulaciones de Snyder, publicó un libro titulado "Mentiras sangrientas: La evidencia de que cada acusación contra Iósif Stalin y la Unión Soviética en Tierras de sangre, es falsa
".

wondering

«Se dirá: ¡Ah esa es la dictadura del proletariado! Pero ¿es que vivimos en una democracia? Pues ¿qué hay hoy, más que una dictadura de burgueses? Se nos ataca porque vamos contra la propiedad. Efectivamente. Vamos a echar abajo el régimen de propiedad privada. No ocultamos que vamos a la revolución social. ¿Cómo? (Una voz en el público: ‘Como en Rusia´). No nos asusta eso. Vamos, repito, hacía la revolución social… mucho dudo que se pueda conseguir el triunfo dentro de la legalidad. Y en tal caso, camaradas habrá que obtenerlo por la violencia… nosotros respondemos: vamos legalmente hacia la revolución de la sociedad. Pero si no queréis, haremos la revolución violentamente (Gran ovación). Eso dirán los enemigos, es excitar a la guerra civil… Pongámonos en la realidad. Hay una guerra civil… No nos ceguemos camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no ha tomado aún los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá inexorablemente que tomar. El 19 vamos a las urnas… Mas no olvidéis que los hechos nos llevarán a actos en que hemos de necesitar más energía y más decisión que para ir a las urnas. ¿Excitación al motín? No, simplemente decirle a la clase obrera que debe preparase… Tenemos que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los edificios oficiales ondee no la bandera tricolor de una República burguesa, sino la bandera roja de la Revolución Socialista». El Socialista, 9-11-33.

pablisako

#4 Las palabras de Largo Caballero entrecomilladas no dejan mucho espacio a la interpretación.

pablisako

«Hoy estoy convencido de que realizar obra socialista dentro de una democracia burguesa es imposible; después de la República ya no puede venir más que nuestro régimen».

D

#1. Bueno, ABC, hace una 'interpretacion' de la carta muy 'en su linea', y para que no cante demasiado reconoce que 'ambos bandos' tuvieron contactos con dictadores.

Imagino que su editorial anda ocupada intentando respaldar las palabras de Smith de que el PsoE es un asesino... o es coincidencia...

Susej

lol lol stalin el sanguinario! Ijo puta el stalin, el sólo apretó el gatillo 20 millones de veces roll