Hace 4 años | Por zanguangaco a vozpopuli.com
Publicado hace 4 años por zanguangaco a vozpopuli.com

El 26 de junio hablaron en La Moncloa de una proporcionalidad "reforzada" como la helena, para afianzar a los vencedores de unas elecciones generales o autonómicas; y la elección de alcalde, a 'doble vuelta'

Comentarios

p

#10 en España no hay democracia

D

#19 Estoy de acuerdo, pero ojo, en pocos paises existe una democracia real. Al ser un sistema representativo, donde se vota a personas que no conoces, y donde por tanto el que tiene el dinero para darse a conocer es quien es votado, los partidos políticos acaban convertidos en bandos nobiliarios que acaban luchando por su bando, en puras oligarquías. Eso acaba originando que la separación de poderes sea más teórica que real.

urannio

España no está preparada para la democracia fuera del bipartidismo y de las rondas del borbón franchute

a

#1 Diría más bien que son los políticos españoles los que no quieren abandonar el bipartidismo y actúan como si los partidos nuevos no existiesen.

D

#2 Bueno, y los partidos nuevos poniendo cordones sanitarios para no negociar con la mitad de los partidos del país muy democráticos tampoco los hace. Si solo están dispuestos a sentarse y negociar con un solo partido (bueno, y con los otros con nombre de caja) lo que no entiendo es que PP y Cs vayan por separado. Bueno, si lo entendemos con el tiempo. No vinieron a regenerar una democracia corrupta ni a romper el bipartidismo, sino a suplantarlo. El quítate tú para ponerme yo.

D

#3 poner cordón sanitario al fascismo es lo lógico y normal.

D

#17 puede, ponerlo a todos los partidos de izquierdas, nacionalistas e independentistas no es tan normal.

D

#36 quién hace eso?

D

#37 Ciudadanos, claro.

urannio

#2 negociar dentro del marco partitocrático más de dos partidos es como comer un bocadillo de chinchetas

D

#1 Guilotina para el franchute es lo que necesitmos, Casado hardavaca !

D

#1 no es democracia es sistema representativo. Las juntas de vecinos son más democráticas pero....

hasta_los_cojones

#1 tal vez un sistema en el que se votase doble, a quien quieres que gobierne y a quien no quieres que gobierne, obligaría a los partidos a abandonar la crispación y la polarización.

D

#1 España no está preparada para la democracia

M

Es más civilizado un sistema francés. En Francia hacen segunda ronda entre los primeros.

D

#6 una mierda autoritaria es el sistema francés.

D

El PP despreciando la democracia. Nada nuevo.
El día que acabe de desaparecer ese partido nos quitaremos un gran peso de encima.

wondering

Prefiero el sistema que tenemos ahora. En cualquier caso, el problema no es el sistema representativo, sino la baja calidad de nuestros partidos que se autobloquean unos con otros y no salen de ahí. Y creo que es porque todavía nos queda un tiempo par acostumbrarnos a tener más de 2 partidos.

Una segunda vuelta como hacen en Francia tampoco me parece mal, pero hay que recordar que allí tienen un sistema presidencialista, así que habría que ver qué otras consecuencias tiene imponer una segunda vuelta.

Autarca

#11 La segunda vuelta no es mas que una antidemocratica forma de obligar a la ciudadanía a escoger partidos que no quiere.

hasta_los_cojones

#13 y una manera de que en la primer vuelta no afecte tanto el voto útil y la gente pueda votar quién realmente quiera

Autarca

#23 ¿Y de que te sirve eso si en segunda vuelta vas a tener que elegir entre dos mierdas quieras o no?

Si un partido solo tiene el apoyo6del 16% de la población solo debe tener una cuota del 16% del poder, es tan básico que nl debería ni tener que decirlo.

hasta_los_cojones

#27 reservar el voto útil para la segunda vuelta aumenta la posibilidad de que los partidos minoritarios lleguen a la segunda vuelta, además de que permite saber mejor el apoyo real con que cuentan.

De todos modos, aunque prefiero el modelo francés a darle 50 escaños extra al ganador, mi propuesta sería introducir dos sobres en dos urnas. En una quien quieres que gobierne y en otra quien quieres que no gobierne.

Los votos del no se restan de los del si.

El objetivo, que los partidos se vean obligados a abandonar la crispación y la polarización, porque les penalizaría mucho.

De esa manera, ganarían partidos con capacidad de dialogo y pacto.

Autarca

#28 "reservar el voto útil para la segunda vuelta aumenta la posibilidad de que los partidos minoritarios lleguen a la segunda vuelta"

Los partidos minoritarios desaparecen en la segunda vuelta.

hasta_los_cojones

#29 Modo de una vuelta:

Votas a PSOE para que no gane PP aunque quieres votar a PODEMOS.
PODEMOS se come los mocos por culpa del voto útil.

Modo de dos vueltas

Votas PODEMOS porque quieres votar PODEMOS y porque tienes una segunda vuelta para votar en contra de cualquier partido de derechas que llegue a la segunda vuelta.
PODEMOS tiene posibilidades de llegar a la segunda vuelta.

Desaparecen en la segunda vuelta, pero tienen posibilidades reales de llegar a la segunda vuelta.

Autarca

#32 Resultado final, el corrupto (y traidor a la izquierda) PSOE se lleva toda la tarta, aunque no era lo que los ciudadanos querían.

En segunda vuelta te obligan a hacer lo que no has querido hacer en la primera.

Al menos en el sistema de una vuelta Podemos puede tener cierto peso en las negociaciones.

Dene

#27 al menos puedes elegir que no gane el más mierda votando al menos mierda

Autarca

#30 Puede ser que considere a los dos igual de mierdas. Pero no se trata de eso, se trata de que los políticos no nos obliguen a darles mas poder del que queremos.

Lo de la segunda vuelta le es util a los políticos, que se ahorran el "coñazo" de tener que dialogar y pactar, no nos es útil a nosotros.

tiopio

Una poca polla.

Lamantua

Que dice Casado el Master que PPSOE o nada. Es un demócrata de toda la vida cumpliendo las órdenes. No me extraña nada que el psoe recoja el guante cuando se lo pida el Ibex.

pablicius

No soy capaz de negociar porque todo lo soluciono de un plumazo colgándole al otro una etiqueta facilona y paso de meterme al barro de los detalles y los programas: en vez de esforzarme y dejar de tratar a los votantes como retrasados, propongo cambiar las reglas para que el sistema, y no yo, me solucione el marrón. ¿Que con el cambio la proporcionalidad, ya de por sí limitada por el distrito electoral hiperparcelado en cincuenta provincias, queda ahora ya completamente triturada? No pasa nada. Mi cómoda doctrina monguer de etiquetas y cordones sanitarios es más importante.

D

Si llega a producirse esto propongo a los simpatizantes de Vox, ciudadanos. Podemos, IU, y partidos nacionalistas una manifestación a la honkinesa y tomar el parlamento el día de la votación.

Tenemos nuestras diferencias, pero no podemos dejar que los corruptos se zampen nuestra democracia.

x

Pues aunque la idea no me gusta, me encantaría ver las piruetas de los meneantes para meterse con un sistema que defendían cuando ganó Tsipras. Bueno, cuando Tsipras aún era bueno porque era amiguito de Iglesias....

D

#25 ¿Qué tiene que ver? Si Podemos hubiese conseguido ganar las elecciones con el sistema viejo, yo seguiría exigiendo un sistema electoral más justo y proporcional.

D

Cuando un partido proponga un sistema que en ese momento no le beneficie, hablamos.

D

El sistema griego no era por el culo?