Hace 1 año | Por blodhemn a epe.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a epe.es

Los bloques compuestos con madera reducen los tiempos de obra y los procesos de fabricación están totalmente industrializados. "Si la industria facilita el proceso, en 6 u 8 meses podríamos tener un edificio, frente a lo convencional, que ascendería al doble". La madera es ahora mismo el material más sostenible que existe, frente al hormigón y el acero, que son altamente contaminantes. Existe una percepción de que, al construir edificios de madera, se van a vaciar los bosques, pero "es exactamente lo opuesto". Sin embargo falta madera en España

Comentarios

BodyOfCrime

#7 4 días? Por qué esperar tanto?

CerdoJusticiero

#14 Porque los cuervos comen despacito.

BodyOfCrime

#16 Ah vale, que lo queremos ecosostenible. Muy a favor

Dalavor

El lobo feroz apoya este envío.

D

Está uno tan resabido que ante noticias así asalta la duda... ¿y si fuese verdad, y no una publinoticia? ¿y si estuviera ante uma buena idea y mi cabeza, acostumbrada al publirreportaje la rechazase por ese tufillo a spam que veo en casi todo?... ¿seré yo, que desde el una copita al dia no es malo, el colesterol no existe, cinco cigarrillos no hacen daño, Fukushima ya no es un problema, no me creo nada?

#9 haces bien, este, lo es..

D

Existe una percepción de que, al construir edificios de madera, se van a vaciar los bosques, pero "es exactamente lo opuesto"
Justo ese es el motivo por el que no se construyen casas de madera. El alto mantenimiento y la corta vida útil no tienen nada que ver.

Gry

#1 Existen nuevas formas de tratar la madera que hacen que dure mucho más.

D

#4 Tengo una cabaña de madera desde hace más de 15 años y no hay fórmulas mágicas. Pese a que estructuralmente está muy bien la parte más expuesta al sol requiere un mantenimiento anual, lo cual es un engorro de narices.
Es cierto que eso depende mucho del clima, pero en España hay pocas zonas donde una casa de madera podría tener sentido desde el punto de vista de la eficiencia. Sostenible desde luego sí es.

Sí, los tratamientos para la madera funcionan para lo que son. La madera no se pudre ni le afecta la carcoma pero sí se deforma y se agrieta aunque sea laminada de la mejor calidad. No es mucho pero el envejecer no es comparable al de una casa de hormigón.

uyquefrio

#10 Para edificaciones no muy grandes tengo entendido que lo más optimo y eficiente es el adobe.

g3_g3

De risa.

Fíjese que habla de VIVIENDA SOCIAL...

e

Creo que hay problemas con la financiación bancaria.
Por eso se hacen pocas en España.

spop

Se construye una planta en cuatro días y se derrumba en 1 día de temporal

y

#3 ¿A ti también te contaron lo de los de los 3 cerditos?

spop

#5 si solo fuera ese el cuento que me han contado...

siyo

El problema es que arde. Y como está la cosa....

z

Si no se construye en madera es por algo. Si fuera más barato o tuviera mejores propiedades que el hormigón se haría.