Hace 2 años | Por bonobo a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por bonobo a eleconomista.es

Se puede llevar el caballo al río, pero no se le puede obligar a beber. Las autoridades chinas se enfrentan a una ardua batalla para convencer a las empresas y los hogares de que inviertan y consuman mientras que los brotes y los confinamientos aplastan la confianza de los agentes. El banco central está volviendo a inyectar liquidez en el sistema, el problema es que esa liquidez no fluye hacia la economía porque familias y empresas no quieren endeudarse.

Comentarios

ElTioPaco

Antaño, que una familia no quisiera endeudarse se consideraba algo positivo, pero por supuesto para esta gente es algo muy negativo.

Si no estás endeudado eres mucho más libre que si lo estás.

Verdaderofalso

#1 pero el problema es que vivimos en la sociedad de la deuda.
Porque nos han metido por la garganta que para ser guay tienes que hacerte un viaje que estás pagando 3 meses, los juguetes de los reyes de los niños, los libros, el coche, la casa, ahora hay algún hipermercado que también te financia las compras de comida…

Trigonometrico

#1 Tal vez no sea eso.

Los chinos se prestan dinero entre ellos, no piden créditos a los bancos. Es así como montan las tiendas de los chinos en España.

D

#1 Ayer me llamaron de mi seguro de hogar para hacerme una oferta que no podría rechazar, por solo 1 euros mas al mes tenía asistencia técnica.

- Oiga, ya tengo asistencia técnica con mi seguro.
- Pero esta es diferente, si se te estropea un electrodoméstico o la lavadora
- Pero es que ya tengo asistencia técnica de hogar, excepto piezas. ¿Este nuevo seguro incluye las piezas?
- No, eso no, pero es una asistencia mejor

Pues me creo que lo venden como churros.
Y así, niño, es como se empobrece la gente, comprando gilipolleces.

D

#1 sí, sobretodo quien llega a la jubilación con 700 euros de pensión y sin casa en propiedad. Totalmente libre...
O quien sigue en su trabajo de mierda porque no tuvo el valor de pedir un préstamo para empezar el pequeño negocio de sus sueños. Totalmente libre...

ElTioPaco

#8 o bien se pega toda la vida atado a un trabajo de puta mierda que odia para pagar facturas de cosas que ya ha olvidado como disfrutar.

Esa es la libertad, la libertad de levantarte una mañana a la hora que te exigen, para hacer durante todo el día mierda que no quieres hacer, porque las facturas no se pagan solas.

Y cuántas más deudas, más cadenas a esa mierda de vida que te consume y no te deja escapar, porque ya sabes, si hoy quieres hacer otra cosa, perderás ese trabajo que odias, y no pagarás tus facturas.

La libertaz vista por un liberal, sin duda.

D

Eso mismo pasó en Corea del Sur. Es mentalidad asiatica. No les gusta endeudars (solo en los casinos y máquinas tragaperras). En Corea del Sur lo arreglaron regalando tarjetas de crédito, es decir, préstamos a intereses muy bajos y sin límite de gasto. La parte negativa es la altísima deuda que tienen los surcoreanos y la gran desigualdad que conlleva. Es normal ver esta situación en las películas o series, como por ejemplo la 'archifamosa' El Juego del Calamar, donde todos entran por deudas.

Los chinos son muy precavidos. Han visto lo que genera una deuda, lo esclavo que convierte eso, así que no se quieren endudar. Lamentablemente la maquinaria financiera es más fuerte que la psicologia humana, así que si no quieren, bajarán intereses hasta que casi comprar a crédito sea gratis. Y caerán como estamos en el mundo occidental con las hipotecas y el EURIBOR casi de regalo.

n1kon3500

CEOs de varias empresas chinas están despidiendo a 1/5 de sus trabajadores por falta de pedidos.

Yo no me pedía una hipoteca estando como está la cosa

Y más con inmobiliarias chinas como Evergrade que no pueden pagar sus prestamos por lo que pones la pasta para un piso carísimo y al final no sabes si lo vas a recibir o en que año y si el empleo aguantará.

Mejor guardarlo hasta que escampe la cosa

J

Que me lo den a mi si no lo quieren