Hace 2 años | Por ChanVader a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por ChanVader a 20minutos.es

El relato de esta temporada 2021 de Fórmula 1 quedará enmarcado inevitablemente entre las brumas de la polémica. Repasar todas y cada una será labor para después del GP de Abu Dhabi, donde Lewis Hamilton y Max Verstappen se jugarán el Mundial de la manera más simple: el que quede por delante, será campeón. Y si no puntúan ninguno de los dos, Verstappen cantará el alirón.

Comentarios

Jakeukalane

Me parece notorio que gente tan anti-Hamilton como Lobato opine lo contrario. Y escuchando a De la Rosa igual. Parece una maniobra bastante peligrosa por parte de Verstappen. Y a mí me cae fatal Hamilton y me gustaría que no ganara el mundial (y mucho más que el Toto Wolf de m* se quedase sin mundial de constructores) pero ciertamente saltarse las chicans como si nada no parece muy deportivo. Diría que está un poco desesperado porque en Abu dabi no van a tener un coche mejor y por haber fastidiado la pole.

txillo

#1

Jakeukalane

#4 no me queda claro lo que me quieres decir. Si fuera cuando utilizaron a Bottas como misil entendería el punto. Ahí no tengo claro de quien es la culpa.

Verdaderofalso

#1 lo he visto en directo y luego repetido y Verstappen va al límite cuando no lo ha sobrepasado como aquí

TerretaPower

#1 A mi me gusta pensar que no soy anti-nadie, como es lógico tengo preferencias y hace un par de años vi, bueno vimos todos, en Max un talento que podría alcanzar el título mundial y pensaba, bueno con la experiencia se le quitarán las tontearías, los errores, las rabietas... Pero esta temporada lo que está dejando claro es que no ha madurado prácticamente nada en 6 años que lleva en la F1.

Hablando de la carrera de hoy, lo que hace en la segunda salida ya es de juzgado, cierto es que Hamilton no le deja espacio, pero es a lo que llevan jugando Max y Ham. todo el año, pero no puede volver a pista cruzándola prácticamente parado.

En la segunda salida, hace un salidón, y se tira al interior sin miedo, (sin miedo porque sabe que si se lleva puesto a Ham es un win-win).

Y la acción que trata el artículo es ya la hostia. Se queda parado en medio de pista provocando que Ham dude, y se terminan golpeando, realmente lo peligroso no es tanto esto ya que cuando se golpean van a 100Km/h, pero claro, imaginemos que viene un doblado por detrás, que no sabe que coño pasa, ahí se llega a 320km/h, una diferencia 220km/h en un circuito entre muros, que apenas hay visibilidad. Desgracia asegurada.

Si te quieres dejar pasar, lo lógico es hacerlo a final de recta, con visibilidad y levantando el gas al 70% o 80% y yendo por el exterior de la curva.

Muy mal sabor de boca ayer al terminar de ver la carrera.

P

#1 ¿Te cae fatal Hamilton? Pues dale recuerdos cuando lo veas y que me pague los cinco euros que me debe.

Jakeukalane

#7 de acuerdo. Y sí. Me cae muy mal por todo lo que ha hecho, por lo falso que es y por las estupideces que hace.

Jakeukalane

#10 Viendo el vlog de F1 ya no pienso lo mismo. Supuestamente Hamilton estuvo frenando mucho más tiempo y ha reconocido que no le adelantó para aprovechar el DRS:


cc #1

meneandro

#12 ¿He dicho yo que Hamilton no estuviese evitando adelantarle? ambos jugaban por evitar perder la posición buena para obtener DRS del otro, por lo tanto Hamilton estaba justo detrás y calcando velocidades y posiciones con Verstapen (que tampoco se retiró manifiestamente hacia un lado con un volantazo, pudiendo dejar en evidencia la maniobra de Hamilton, es más, en lugar de irse hacia el borde, se fue al centro de la pista para cubrir más). ¿Cómo es que se lo come, salvo que el de delante frene bruscamente? date cuenta de que además Hamilton tiene rebufo, algo tan simple como levantar el pie del acelerador a Verstapen le quita un huevo de velocidad por la resistencia al aire, pero ¡sorpresa! eso no pasa con Hamilton precisamente porque por el rebufo le protege de eso; Hamilton no tiene sólo que soltar el pie del acelerador para igualar velocidad, tiene que frenar, y pese a que trata de evitar el choque, no le da tiempo de todo. Hice un cálculo de que 2G de desaceleración viene a ser algo así como alrededor de 70km/h menos, que es una barbaridad...

También he dicho que la maniobra posterior de Hamilton de echar de pista a Verstapen no es lo más adecuado, y que tenían que sancionarles a ambos. No es precisamente que esté queriendo favorecer a uno de los dos con esto.

Jakeukalane

#13 Lo digo por lo de frenar bruscamente. Al parecer Hamilton estuvo frenando durante 6 segundos teniendo espacio. Todo según el vlog.

Yo lo tendré que ver de nuevo despacio para hacerme opinión, aunque es todo según las "onboards" que yo nunca he conseguido ver ni sé donde verlas y no sólo con la retrasmisión.

Yo no soy forofo de Verstappen... No te estoy acusando de nada , de hecho me gusta tu respuesta para tener más datos.

meneandro

#14



Claro que frena, desde bastante antes, pero fíjate que si que frenan ambos y aún así lo brusco que es el encontronazo... también se ve como si al final Hamilton soltara el freno. Aquí lo desgranan más y da la impresión de que eso, Hamilton afloja el freno para que al dar volantazo para evitar a max el coche no se le vaya o para justificar el posible toque o vaya usted a saber:



Quizá oyera el motor de max acelerar y creyó que podría aprovechar la cercanía para echarse a un lado y adelantarle, pero con la velocidad a la que van y el tiempo de reacción tan pequeño, dudo que tengan tiempo para gestionar nada a ese nivel.

ipanies

Verstappen ayer perdió el mundial y la simpatía de mucho amante del motor. No se puede ir siempre más allá del límite a conciencia.
Lo curioso es que se llevó la votación de piloto del día.

meneandro

#2 Verstapen tiene muchísimos seguidores. Es popular porque pelea. Curiosamente, con quedar segundo le vale, pero incluso estando en superioridad y teniendo el campeonato "controlado", puede echarlo por la borda precisamente por lo que le hace popular, ser batallador y pelearlo todo, aunque no deba.

meneandro

En el comunicado de la FIA decían como que Verstapen había desacelerado alrededor de 2G (se ha comentado que no hace falta pisar el freno para ello, simplemente soltar el acelerador en esos coches con tanta carga aerodinámica y a esas velocidades equivaldría a clavar los frenos de un coche normal a velocidades normales). La desaceleración, si mis cálculos no van mal, dos veces la aceleración producida por la gravedad son aproximadamente 20m/s, que vienen a ser algo así como 20/1000=0,02 Km/s * 3600 = 72Km/h.

Que vale que Hamilton vaya a rebufo y la intención sea no adelantar, y que ambos jueguen con a ver si consigo colarle la sanción al otro o al menos dejarle la posición menos ventajosa en pista al contrincante para poder atacarle, pero no puedes desacelerar tran bruscamente a esas velocidades sabiendo que tienes un coche detrás... igualmente, estos dos vienen jugando sucio y usando y abusando de las sanciones de la FIA toda la temporada para perjudicar al otro; aunque creo que en este caso Verstapen tiene la culpa, inmediatamente después Hamiltón lo echa de pista sin necesidad ninguna. Con todo, yo hubiera sancionado a ambos (con tiempo, con penalizaciones en la próxima carrera, o de alguna manera). No es bueno dar a uno por ganador a sabiendas de que estarías justificándolo y legitimándolo.

jonolulu

Del reglamento de F1. Verstappen pretende ganar ventaja al devolver la posición. A partir de ahí cualquier defensa de sus actos es un chiste

Should a car leave the track the driver may re-join, however, this may only be done when it is safe to do so and without gaining any lasting advantage. At the absolute discretion of the Race Director a driver may be given the opportunity to give back the whole of any advantage he gained by leaving the track.
https://www.fia.com/sites/default/files/2021_formula_1_sporting_regulations_-_iss_5_-_2020-12-16.pdf

Por no hablar de lo guarro que fue para evitar que lo adelantaran en dos ocasiones, de la cantidad de vueltas que tardó finalmente en devolver la posición, y del papel lamentable de la FIA mercadeando posiciones.