Hace 4 años | Por blodhemn a elpais.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a elpais.com

España es uno de los pocos países de la UE sin cobertura pública dental. El PSOE y otros partidos prometen extender la protección con distintas propuestas. Supondría el 10% del gasto en sanidad.

Comentarios

D

La sanidad cubre la exodoncia, es decir, la extracción de una pieza dental. Lo que no cubre es la endodoncia, la colocación de la pieza retirada, porque se considera que es una atención estética. Y con eso ganan mucho los dentistas, se han montado cadenas de consultas odontológicas y se mueve mucho dinero. No será fácil trasladar todo eso a la Sanidad Pública sin que todas estas empresas y colegiados privados protestenm boicoteen y empiecen a publicar los famosos estudios con la cantidad de gente que se irá al paro.

perrico

#2 Masticar es de pijos según la seguridad social.

D

Miles de millones robados, extraídos y expoliados para unos cuantos listillos mientras más de la mitad de la población tiene (tenemos) una salud bucodental que da verdadera pena porque no nos podemos permitir esos precios absolutamente escandalosos. Otra vergüenza más a sumar a la lista de verguenzas de la falsa democracia que nos intentan vender por aquí.

WcPC

#6 Y la solución no es un seguro privado, en España estuve 21 años en el seguro de mi padre que incluía dientes, me pudieron realizar (que yo recuerde, al menos) unas 22 intervenciones, empastes en su mayoría, pues bien, en mis siguiente mitad de vida he estado sin seguro dental....
No me han empastado nada, no he tenido ni un problema dental que necesite ninguna intervención salvo que me quitaron dos muelas del juicio
Desde hace casi una década vivo en un país (Taiwan) donde la sanidad pública incluye los dientes (existe un tipo de repago, pero digamos que cubre el 90% del precio en la mayoría de operaciones) y me han revisado en unas 5 o 7 ocasiones los dientes en profundidad (problemas con la musculatura de la boca que hacía pensar en problemas dentales)...
Pues bien, me han dicho que no solo tengo los dientes perfectamente sanos, sino que los empastes que sufrí durante mi niñez y adolescencia parecen innecesarios, entre otras razones porque dos se me han caído y no encontraban la razón para volver a ponerlos...
Evidentemente un dentista no puede "asegurar" que me han torturado por obtener un beneficio económico innecesariamente, pero es muy raro que en 20 años tuviera caries todos los años y luego, tras cumplir los 21... mágicamente... Mi boca ha dejado de tener caries.

D

Pues la tendencia es que toda la sanidad acabe siendo como el tema de los dentistas. Para echarse a temblar.

D

Razón por la cual yo nunca he ido al dentista, aunque tampoco lo he necesitado, más que para extraer las muelas del juicio, que sí entra en la Seguridad Social.

Por cierto, que gente de Gipuzkoa me ha contado que les sale más barato irse a Hendaya que hacerlo en Donostia, por ejemplo.