Hace 6 meses | Por spacemenko a cadenaser.com
Publicado hace 6 meses por spacemenko a cadenaser.com

Cuando soñamos con una sanidad pública más moderna que incorpore tecnología puntera, pensamos principalmente en la inversión económica necesaria para ello. Pero la ecuación es mucho más compleja: desde acondicionar el espacio físico en el que se instalará la nueva herramienta hasta licitar los contratos de mantenimiento, formar al personal sanitario o elaborar unos criterios clínicos de tratamiento.

Comentarios

juliusK

Enorme reportaje en el "a vivir" buscar el podcast. Lo más acongojante es que el problema de la falta de técnicos no tiene solución a ningún plazo (ni hay suficientes estudiantes ni ninguna razón para que a medio o largo plazo haya más) y que los equipos se queden empaquetados porque ni se ha previsto el sitio donde montarlos ni hay especialistas que los conozcan. Y como la ciencia avanza que es una barbaridad los equipos se quedan obsoletos y los pocos especialistas desfasados. Vamos de cabeza a una sanidad prohibitiva para el estado y para los particulares "pobres" con unos profesionales escasos y carísimos que optarán por trabajos en la sanidad privada, que siempre pujará mejor por sus servicios, que el Estado.

mperdut

#3 Y si no se aumentan las plazas en los centros educativos seguiremos igual, pero claro, no quieren aumentarlas.

P

#4 Aumentar las plazas no sirve de nada si tras acabar su formación se marchan a otros países en los que les ofrecen mejores condiciones de trabajo. Pueden aumentar las plazas todo lo que quieran pero seguirá habiendo escasez de profesionales.

mperdut

#5 y si no las aumentas sirve de menos. Y si, todo el que quiera irse, siempre va a irse y se irá. Lo que no se puede pretender es que con sueldos españoles se pague a funcionarios al nivel de los sueldos europeos. Lo de que un % se van siempre hay contar con eso, por que se irán a ganar mas, si no es a un pais se irán a otro.

P

#7 No es tanto el sueldo como las condiciones de trabajo/contrato. En otros países pagan más y con mejores condiciones, ya sea de duración de contrato, estabilidad en el lugar de trabajo, horario o número de pacientes por día (lo que lleva a más tiempo por paciente, sin prisas). Se irán aunque aumentes las plazas si no hay un cambio en las condiciones de trabajo. Por lo mismo antes había médicos que se jubilaban a los 70 años y ahora, con las actuales condiciones de trabajo, ya no esperan para jubilarse.

juliusK

#4 eso decía ni a corto ni a medio ni a largo y con todas las administraciones PPOX detrayendo recursos públicos en beneficio de empresas y fondos de inversión. Tenemos un problema enorme y la bodega infestada de cucarachas, mal futuro en casa del pobre.

curaca

#8 la donanción de Amancio Ortega no era de un producto en concrrto, él ofreció el dinero y las consejerías de sanidad de cada CA decidieron en qué gastarlo.

E

#12 Los convenios con la secretaría de estado de sanidad y las comunidades autónomas son públicos y ahí se detalla qué se donó y de qué forma.

vviccio

Esas máquinas de radioterapia deberían estar funcionando todos los días pero no hay personal y ni quieren contratarlo así que funcionan a medio gas en el mejor de los casos.
Como si el cáncer descansara los fines de semana.

E

#1 Esas máquinas deberían haber sido compradas tras un análisis cuidadoso y, si Amancio Ortega quiere hacer una donación, que el sistema sanitario ponga las condiciones y él ponga la pasta porque, lo que ese consigue de otro modo, es una injerencia disfuncional y poco ética en su funcionamiento y su toma de decisiones y la detracción de recursos que estarían mejor empleados en tratamientos de patologías que tienen una mayor contribución global a las tasas de mortalidad pero que no sirven como propaganda.

Eibi6

#1 pues quizás hubiera sido más útil comprar en vez de unas pocas máquinas muy guapas y ultra modernas comprar algo más básico pero que pueda usar "cualquier" sanitario.... Pero el titular pra ela responsable de prensa de la empresa donante no sería tan bonito

x

Y si Europa nos regala máquinas, hacemos todo lo posible para que acaben en un Quirón. Vease el caso de la protonterapia en Andalucía.

Efnauj72

Revenderlo en wallapop