Hace 7 años | Por --521481-- a elnacional.cat
Publicado hace 7 años por --521481-- a elnacional.cat

El portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domènech, considera que repetir en Catalunya una consulta unilateral sobre la independencia no sería la solución al problema territorial catalán, porque ve serias dudas en que se pueda hacer de manera diferente a la que se hizo el 9 de noviembre del 2014.

Comentarios

TocTocToc

#6 ¿Preguntar como simple curiosidad sociológica sin que sirva para nada? No es eso lo que piden los independentistas.

lorips

#9 Pero no digas que está prohibido pedir opinión al pueblo porque no es verdad. Di que a Rajoy no le sale de los cataplines pero no mientas.

Se consulta y si sale independencia los demócratas sabrán cambiar lo que haga falta para obedecer al pueblo.

Parece mentira que a estas alturas se os tengan que explicar normas básicas de la democracia.

TocTocToc

#21 No digas que miento cuando simplemente es que no te enteras de qué tipo de referéndum se pide. Infórmate antes de decir tonterías.

lorips

#24 Da igual el tipo de referéndum que pidan porque ese no es el problema ni el debate. El problema es que hay unos señores que no quieren ningún referéndum ni del que se pide ni del que no se pide.

Mentir diciendo que está prohibido por la constitución es muy feo. A Rajoy nadie le impide montar un referéndum sobre el tema aunque nadie se lo pida.

TocTocToc

#25 En serio, en vez de insultar y decir tonterías sería mejor que te informaras antes. Cierro el debate con alguien tan grosero como tú y que no aporta nada.

lorips

#26 Decirle a alguien que miente cuando afirma que la constitución impide un referéndum no es insultar, es ayudar.

TocTocToc

#27 No sé si es que tienes madera de periodista y manipulas a la vez que mientes o simplemente son problemas de comprensión lectora ¿dónde afirmo yo que "la constitución impide un referéndum"?

BillyTheKid

Este es tontete: si querían esto, no tenían mas que decirlo en la reunión que se celebró el viernes 23 de diciembre, a la cara, y no en una radio.
La táctica de la puta y la ramoneta, que ya nos conocemos todos por aquí.

parksideave

#3 Pero estos eran los de la nueva política, no? (ironía)

D

Ja ja ja...elecciones..para volver a llevar en el programa un referendum..

Colau!!!!!!!!!! Ja ja ja...

BillyTheKid

#15 Por mi si, como si quiere que voten todos los habitantes del planeta, lo que me interesa es saber que opinan mis conciudadanos catalanes.

Pero es que ademas, la Ley Organica reguladora del referendum, dice, en su art.5, dice:
1. El referéndum se decidirá por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto en el ámbito que corresponda a la consulta.
2. La circunscripción será, en todo caso, la provincia. Asimismo constituirán circunscripciones electorales las ciudades de Ceuta y Melilla.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1980-1564

O sea, que el presidente del gobierno puede convocar referendums consultivos de ambito en el ámbito que quiera, Cataluña, toda España, o las provincias que él determine.

Vamos, que si no convoca el referendum es porque no quiere, no porque no pueda.
Igual que no quiso convocarlo en Canarias por las prospecciones petroliferas.
En ningún sitio de la CE o de la LO de referemdums limita las materias, porque es de carácter CONSULTIVO.

TocTocToc

#16 Pareces político, cómo evades la respuesta.

BillyTheKid

#17 que a mi me da igual a quien se haga la pregunta, pero que la única respuesta relevante para mi es la de los catalanes.

Es que el referendum al resto de Españoles vendria a posteriori, y en su caso, en la ratificacion de una reforma Constitucion que no incluse a Cataluña en España.
Por cierto, ¿te imaginas que en Cataluña saliese que nos quedamos, y en el resto de España que nos larguemos?

TocTocToc

#18 A lo último, creo que sería lógico.

TocTocToc

Esta gente está tonta, lo que es imposible es que sea pactada, la Constitucion lo prohíbe.

TocTocToc

#2 ¿De dónde sacas eso? Repasa el Título I, es fácil encontrarlo.

Tonino

#4 Si nos atenemos a la literalidad, dice que la unidad de España es indivisible, no que no se pueda preguntar al pueblo (mediante un procedimiento establecido por la Constitución misma) si se quiere dividir. Entiendo que la respuesta es incoherente, pero hecha de otra manera serviría para plantear un nuevo modelo de estado territorial con el que negociar.

TocTocToc

#11 Reitero lo dicho, ¿preguntar aunque no tenga efectos vinculantes? ¿Por pueblo se entiende a todo el pueblo español o sólo al catalán? ¿Para que pase como en Colombia? ¿Si sale que no, perfecto y si sale que sí, mala suerte y lo ignoramos?

TocTocToc

#14 Te lo pregunto por tercera y última vez, que te vas por las ramas ¿los independentistas quieren eso? ¿Un referéndum consultivo a todos los ciudadanos?

ur_quan_master

#2 Eso me hace recordar esos votos misteriosos que ayudaron a conformar la mesa del Parlamento a la medida del PP. Presuntamente de un partido independentista que forma parte de JxS.

Aquí hay alguien que no dice toda la verdad y que juega con la ilusión de la gente.

D

Xavier es muy previsible, como un duro sevillano diría yo.

Robus

Los de en comú ya no saben como ocultar su hipocresía... Van diciendo que solo aceptarán uno pactado y cuando les dicen que si responden que eso es imposible! lol

K_os

Según mis cálculos, entre una cosa y otra, la independensia será dentro de, justamente, dieciocho meses.

r

Las propuestas del espacio político al que pertenece Domenech, cifró la posibilidad en articular una entente a nivel de todo el estado para poder hacer algo en Cataluña, ahora se encuentra con que eso no se logró y tampoco tiene suficiente fuerza en el parlamento catalán. Al mismo tiempo no puede articularse con la izquierda independentista,lease Cup. Total que pide elecciones para ver si al rebufo de Colau puede recolocarse y arrancar algún escaño.

D

los procesistas tienen mayoría absoluta y prometieron que Cataluña sería independiente en 18 meses... pero la culpa es de En Comú, claro.