Hace 6 años | Por Meneador_Compul... a eldiario.es
Publicado hace 6 años por Meneador_Compulsivo a eldiario.es

El Consejo de Ministros ha denegado hoy la autorización para celebrar una consulta popular sobre la realización de unas obras en el Ayuntamiento de Agaete, en Gran Canaria, con el argumento de que no es un asunto de competencia municipal, sino autonómica. El equipo de gobierno agaetense había solicitado al Gobierno central su permiso para llevar a cabo la consulta y saber si los vecinos están de acuerdo con la ejecución de unas obras de ampliación del Puerto de las Nieves.

Comentarios

D

Solo hay democracia cuando a ellos les interesa...

m

#3 no, es un tema de que el consejo de ministros prácticamente nunca da permiso para hacer un referéndum.
Al gobierno de España no le gusta que la gente opine, ni a este ni los anteriores

D

#6

Yo en Madrid he votado en una consulta popular.
Por ejemplo, para votar por las obras de Plaza España o las de Gran Via ( por cierto, Carmena va a hacer otra cosa diferente a lo votado )

powernergia

#3 Queda gracioso lo de la pizza, pero ese ejemplo no vale.

¿Una familia no puede organizar su propio referéndum y votar?

falconi

En las democracias avanzadas sí gustan los referéndums. Pero salta a la vista que no es nuestro caso..

D

#9 Me encanta que tipos sectarios comofalconifalconi estén en contra de lo que ha pasado hoy. Es reconfortante para saber que se ha actuado correctamente.

falconi

#12 Si el Estado de Derecho, a cual defiendo, te parece una 'secta', no quiero ni saber qué piensas de la democracia. Aunque comprendo que a súbditos como tú, le provocarán urticaria un referéndum. Te sugieren caos y desorden, ¿verdad? Mira lo que pasó con el brexit..

D

#9 Aquí la democracia es darle un cheque en blanco a los corruptos cada cuatro años...

D

Oh, el tema de las competencias.
Si no se delimitasen competencias, cada comunidad de vecinos podria decidir qué hacer en su trozo de acera

D

#1 Mal ejemplo, no hay nada que impida a una comunidad de vecinos hacer una consulta sobre lo que quiere en su trozo de acera o como quiere pintar la fachada, otra cosa es que luego pueda ejecutarlo o no.

Y eso es precisamente lo que quería el ayuntamiento en ese caso haciendo una consulta no vinculante. Ya dejó claro en su momento cuando aprobaron su realización que ellos no tenían competencias para autorizar las obras pero dado que afectará a los ciudadanos querían hacer el referendo para luego trasladar el resultado a la comunidad autónoma. Vamos que lo que pedían no afecta a las competencias absolutamente en nada, solo era recoger y hacer visible la opinión de sus ciudadanos.

D

#15 Claro, hacen la "consulta no vinculante", y luego resulta que los malos son los que no hacen caso del resultado y no respetan la voluntad popular, sin contar con quien tiene que tomar o dejar de tomar la decisión.
Precisamente por esas cosas solo se permiten referendum sobre temas del marco de competencias afectado. Y en un municipio, sobre temas municipales.

D

#16 Vamos que tu argumentación no tiene nada que ver con las competencias que comentabas en #1 sino que el problema es que es feo que se pueda saber que un gobierno hace algo en contra de lo que quiere la gente que se ve afectada por lo que quiere hacer.

D

Quien va a sufrir las obras? el ejecutivo canario? "La Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias trabaja para agilizar la ampliación del Puerto de Las Nieves para beneficiarse de la ejecución de la segunda fase de la carretera de La Aldea y destinar al futuro recinto portuario los escombros de esa obra"
https://www.canarias7.es/siete-islas/gran-canaria/norte/escombros-de-la-aldea-para-ampliar-el-muelle-de-agaete-BC3015146

oso_69

#4 "La solicitud ha sido rechazada ya que no se trata de un asunto de competencia municipal, al ser la titularidad de la competencia estrictamente autonómica, según explica el Gobierno, que detalla que los límites del puerto superan el término de Agaete."

D

#5 Pero necesitan ampliar el puerto o no? Por lo que parece son obras solo para beneficiar a algún amigo.. como tantos otros puertos en España...
"El puerto fantasma de Laredo de 80 millones: la "obra faraónica" de Revilla en Cantabria"
https://www.elconfidencial.com/espana/2017-04-09/puerto-laredo-revilla-vacio_1363477/

oso_69

#7 Ni idea. Yo lo que digo es que si la obra excede los términos municipales el ayuntamiento no tiene competencias. Al menos no él solo.

D

#7 En este caso, el Gobierno de Canarias es el que decide si es necesario o no. Para eso lo eligieron los canarios.