Hace 1 año | Por senfet a ideal.es
Publicado hace 1 año por senfet a ideal.es

El Comité de Seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha comenzado este mes de febrero a revisar una gran cantidad de medicamentos que contienen pseudoefedrina. Una situación que tiene lugar después de una alerta sanitaria relacionada con riesgos de padecer dos enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos del cerebro tras el consumo de este compuesto. La lista se compone por cientos de medicamentos con este compuesto, aunque en el caso de España el listado se reduce hasta los 31.

Comentarios

D

#1 alguien ha visto el inist.....watafaaaac un cocodrilo en la cocina!!!!

Ahora en serio , gracias por el aviso, positivo por tu esfuerzo.

k

#1 mierda. El único frenadol que me puedo tomar sin darme arcadas es el descongestivo porque va en cápsulas

Segope

#1 Y entonces la fenilefrina también? Habría que estar atento. La pseudoefedrina y la fenilefrina son agentes simpaticomiméticos autorizados como descongestionante nasal. Así, por ejemplo, Pharmagrip (Cinfa) contiene fenilefrina, en lugar de pseudoefedrina, como sería el caso de Pharmatusgrip (Cinfa) y de otros que aparecen en la lista que adjuntas.

Segope

#23 Eso será porque no pillas sinusitis. A mí me revienta la cabeza con cada resfriado. Aun así, siempre evité tomar ningún antigripal. Excepto en el último resfriado que tuve: tomé Pharmagrip que contiene otro descongestionaste (#28) y me fue de puta madre. Fue una decisión correcta si lo comparo con el tratamiento “natural” que suelo aplicarme. El anterior resfriado lo traté como dices, con infusiones, vitaminas, jengibre, preparados naturales para fortalecer el sistema inmunitario y tres lavados nasales (0.5 l) con sales al día. Pues me duró un mes el resfriado y sólo lo pude parar tomando antibióticos cuando empezó a irse de madre.Como dice #22, cada resfriado y cada persona es un mundo.

m

#29 Sinusitis, una maldición. ¿Tomas acetilcisteína? El típico flumil o fluimucil. Te saca todas las mucosidades y así no permites que acabe provocando sinusitis. Familiares míos y yo somos propensos a la sinusitis, los médicos siempre nos lo han recomendado y siempre nos ha ido bien. Se puede combinar con otras cosas para aliviar los otros síntomas.

Segope

#33 Gracias! Sí, también entra dentro del "kit" de productos que suelo usar y la verdad que no me ha servido de mucho. He probado multitud de productos, desde un extracto que te quema la nariz (Nasodren), hasta con probióticos de aplicación nasal. Estos no están permitidos en España y los pillé en Italia (Rinogermina).

L

#29 Hombre, es que con sinusitis te tienes que tratar. Y cuando tocan antibióticos pues a tomarlos bien para que hagan efecto.

Eso no son simples resfriados, son cosas distintas. Sinusitis, anginas, bronquitis, amigdalitis: todo eso requiere tratamiento.

A cuidarse mucho.

Segope

#28 Y la efedrina ...que ya se retiró en Méjico en 2007

maria1988

#1 Son medicamentos muy comunes que toma buena parte de la población. Justo hace tres días fui a la farmacia a comprar Paracetamol y me dijeron que no me vendían el genérico sin receta, pero podía comprar gelocatil.
Además veo muchos medicamentos infantiles.

senfet

#36 Hace un par de meses me encontraba en otra ciudad, me dolía terriblemente la cabeza y acudí a la única farmacia que estaba abierta. Como no me vendían el paracetamol genérico sin receta, y el gelocatil me va peor, tuve que pagar 8 euros por una cajita con 10/12 comprimidos de paracetamol.

maria1988

#47 Yo no entiendo que no vendan el genérico sin receta pero sí la marca, ¿qué sentido tiene?

senfet

#48 Pues eso le pregunté a la farmacéutica. Resulta que sin receta solamente pueden vender los comprimidos de 500/650 gramos y las cajitas con no más de 10 comprimidos de 1 gramo, y ella solamente tenía la cajita a 8 euros...

Es muy ridículo, porque en teoría lo hacen para que la gente no se atiborre a paracetamol, como si hubiera alguna diferencia en tomarte un comprimido de 1 gramo de golpe ó 2 de 500.

Por otra parte, en mi farmacia habitual me venden el genérico de 40 comprimidos sin receta.

maria1988

#49 Yo le pregunté si el jarabe de paracetamol genérico infantil lo vendían sin receta y ese sí. Así que lo compré y tomé 5 ml de ese, que es el equivalente a 500 mg. Por cierto, está asqueroso.

sauron34_1

#1 StopCold, no!!!! cry cry cry

BM75

#7 ¿Cuáles son "los únicos" que te alivian?

nexodo

#7 Yo uso (XXXX) "un nebulizador nasal constituido por una mezcla de extractos de plantas medicinales en una solución que le otorga mayor biodisponibilidad. La combinación de plantas ha sido cuidadosamente estudiada para proporcionar una acción antiséptica, astringente, descongestiva nasal, antiinflamatoria y antialérgica, por lo que está especialmente recomendado en casos de sinusitis y de congestión nasal de cualquier etiología (alergias, gripes, resfriados, etc.).
Modo de empleo:
Se recomienda hacer varias nebulizaciones en las fosas nasales.

Ingredientes:
Própolis, Mentha piperita L, Echinacea angustifolia D.C, Ribes nigrum L., Cupressus sempervirens L, Lythrum salicaria L, Thymus vulgaris L."

Por si te sirve como alternativa

Fernando_x

#32 Si lo que tienes es un ataque anafiláctico, que es lo que pueden producir las alergias, de poco sirve remedios que lo único que hacen es descongestionar.

nexodo

#38 y los medicamentos de la noticia tampoco.

Kipp

#42 Depende, algunos se usan por sus otros efectos pero la mayoría funcionan perfectamente, otra cosa es que la gente sepa usarlos y sea consciente de que no son la cura a todo ni es siempre recomendable cortar algunos síntomas. Lo de siempre vamos.

sauron34_1

#7 a mí el SotpCold es el único que me hace algo. Puta vida.

jabujavi

#40 Tal cual!

jabujavi

#40 Tal cual!

jabujavi

#40 Tal cual... Y el Rino-Ebastel algo me hace pero tambien en lista

senfet

Relacionadas:

Del Gelocatil gripe al Frenadol descongestivo: por qué Europa vigila estos 24 famosos fármacos (Febrero 2023 )
Del Gelocatil gripe al Frenadol descongestivo: por qué Europa vigila estos 24 famosos fármacos

Hace 1 año | Por blodhemn a elespanol.com


Los fármacos para el resfriado o la tos pueden ser mortales para los bebés (2007)
Los fármacos para el resfriado o la tos pueden ser mortales para los bebés
Hace 17 años | Por patiburrillo a elconfidencial.com


-----------

Prohiben pseudoefedrina en Colombia (hmm..¿apenas?) (2009 )
Prohiben pseudoefedrina en Colombia (hmm..¿apenas?)
Hace 14 años | Por --36782-- a laloncheria.com


Una farmacéutica de EE UU, multada por vender componentes para drogas a narcotraficantes (2011)
Una farmacéutica de EE UU, multada por vender componentes para drogas a narcotraficantes
Hace 13 años | Por Bender_Rodrigue... a elpais.com

Iwkuniao

#2 gracias por los enlaces, de entrada la noticia no da mucha información y parece un poco alarmista

L

#22 Yo me conformo con infusiones de jengibre, orégano, tomillo, limón y miel. Vienen bien para la descongestión y los dolores de garganta, y mucho menos peligrosas si tienes que manejar maquinaria pesada.

D

Yo no uso esas drogas y sadría a verifarlo en mi armario de medicamentos sino fuera por el dragón escupe fuego que tengo en pasillo

L

#3 lol lol lol Por suerte en mi casa tampoco se toma ninguno de esos tóxicos para el resfriado. Total, no te curan, solo alivian los síntomas.

D

#4 no tomes drogras , quedan pocas , no hay para todos

m

#4 Claro, "solo".

L

#20 No me malinterpretes, para otras cosas sí tomo medicamentos, pero para el resfriado me parecen completamente prescindibles.

BM75

#4 Que alivien los síntomas no es precisamente poco...

V

The spring is coming.
Y ahora como nos defenderemos de los moqueantes blancos.
Ahora en serio, te meten el miedo en el cuerpo sin decirte cual es exactamente el peligro que corres. Es un medicamento que toma tanta gente que seguro que ha muerto alguien atragantándose con él. Ver algún dato estadístico no estaría mal.

devilinside

El único bueno es el Lasa, que lleva además codeína. Dos por uno

#10 Pero Lasa-lud es lo primero , asi que habra que ver que pasa.
No es que los retiren ya, estan evaluando el beneficio/riesgo, si merecen la pena o no.

poyeur

#10 Los opiáceos están conceptuados muy mal por la sociedad, pero son la auténtica salud, la alegría

BastardWolf

#17 muchos medicamentos funcionan asi. Un ejemplo muy facil es el de la codeina, tu higado al metabolizarla la convierte en morfina y la pasa a la sangre

BastardWolf

Ojalaaaa!! De ahi luego se pueden sacar cositas, a lo Breaking Bad

HijosdeKroker

Metaanfetaminas?

a

Yo la tomaba y me informé de la pseudoefedrina hace tiempo...
Está prohibida en 3 países, y causa una adicción increíble, en solo tres días estás enganchadísimo y deseando tomarte la siguiente pastilla.
El día 4 abandoné el tratamiento, después solo la he tomado en casos muy graves de rinitis, pero alguna vez me ha echo pasar 72 horas despierto.
Supongo que mi caso es una reacción adversa extraña, pero lo considero como si fuese una droga muy fuerte.

BastardWolf

#13 como si fuese... pues no estas desencaminado. Sabias que la efedrina es una forma de anfetamina natural que sale del arbusto Efedra? y que tanto la efedrina como la pseudoefedrina son precursores directos de la metanfetamina y la anfetamina?
En muchos paises son medicamentos controlados o prohibidos por lo facil y barato que resulta hacer metanfetamina a partir de ellos.

a

#16 pues no, me informaré de ello
por lo que he visto, el clarityne plus que era mi medicación, contiene el sulfato de pseudoefedrina, y por lo que entendí con mis pocos conocimientos médicos es que el propio cuerpo va transformándolo en lo que se puede considerar una droga...
Algo así como que el cuerpo va transformando esa molécula tan compleja en la droga, transformándolo así en un proceso de larga duración, pero que el principio activo realmente es como una droga al fin y al cabo

HijosdeKroker

#16 así estoy deseando resfriarme para mandarme un par de frenadoles

BastardWolf

#27 confieso que tomo estas mierdas sin estar resfriado, cuando me apetece pillarme un globito de codeina, tramadol o antihistaminico, que puede ser una o dos veces por semana. Tendre que revisar esta lista para ver que utilidad puedo sacar a esos medicamentos mas alla del resfriado

Commodore

Consultado.

No, no tengo ninguno.

En realidad, no tengo ningún medicamento en mi casa. Debo ser raro.

Aguirre_el_loco

#14 o usas caramelos inflados de precio homeopatía