Hace 4 años | Por felipet a cnnespanol.cnn.com
Publicado hace 4 años por felipet a cnnespanol.cnn.com

Corea del Sur ha exigido una investigación internacional para examinar las aguas contaminadas de la planta Fukushima

Comentarios

f

El desastre de Fukushima lleva derramando entre 400- 600 toneladas de agua radiactiva desde el principio del desastre.
El desastre de Fukushima tiene más peso del que se quiere hacer saber sobre lao cambios climaticos, Fukushima está emitiendo y derramando material radioactivo a diario, a tierra, mar y aire; desde hace 8 años. El termino exacto para el calentamiento global es forzamiento radiativo que significa cualquier cambio en la radiación (calor) entrante o saliente de un sistema climático. Puede deberse a cambios en la radiación solar incidente, o a diferentes cantidades de gases activos radiactivos. Para definiciones más específicas – ver la Sección “Usos del IPCC”. Forzante radiativo – Wikipedia, la enciclopedia libre. Fukushima por ejemplo, es un gran horno abierto que lleva 8 años emitiendo gases radioactivos que contribuyen al calentamiento, más todos los incidentes nucleares (de los que no nos informan), bombas nucleares,.. Pero de lo que no conviene no se habla, las grandes empresas quieren continuar monopolizando la producción de energía, no la quieren democratizar (que la población produzca su propia energía).

ixo

#1 ¿Relacionada?: ¡No hay peces! Piscifactoría en el golfo de Alaska cierra por primera vez en la historia.
b

La temperatura del agua en el Pacífico Norte sube entre 3-5 grados (

y los peces de bacalao pequeños se mueren acabando con el relevo generacional. Los salmones debido a la sequía no encuentran ríos adecuados para desovar o directamente mueren en el intento antes de hacerlo. Las aves acuáticas que dependen de la abundancia de peces pequeños para sobrevivir no encuentran alimento suficiente y acaban muriendo a miles a lo largo de todo el océano Pacífico, incluso en playas de Australia, en la otra punta del planeta.
Al no haber peces sobran piscifactorías y cesa toda actividad en la zona.
Vaya panorama!!!. cry cry cry

Todo "casualidades" de la propia naturaleza.

D

fukushima no fue nada lo gordo fue chernobyl que eran comunistas

io1976

#2 Decían de los comunistas y ahora nos estamos despertando con lo que es la auténtica "transparencia" informativa de Tepco y el fabricante de Fukushima que es de que país amante de la libertad, la democracia y blablabla?

Mr.Bug

No les falta razón a los coreanos pero también hay que entender que Japón y Corea están inmersos desde hace meses (bueno en realidad desde el final de la ocupación japonesa) en una escalada de reproches continuos entre gobiernos e incluso entre ciudadanos. Lo comento para dar más contexto a la noticia.

El desastre de Fukushima ha sido diferente que el de Chernobyl pero en gravedad yo diría que es similar. Quizá por eso los medios han corrido un tupido velo, por eso y por la costumbre ancestral de los japoneses de esconder todo aquello que les avergüenza.