Hace 5 años | Por emilio.herrero a eldiario.es
Publicado hace 5 años por emilio.herrero a eldiario.es

En España había pocos negocios tan seguros como un centro de El Corte Inglés. Hasta la fecha, la cadena de centros comerciales se vanagloriaba de no haber cerrado nunca uno de sus establecimientos. Sin embargo, la presión que está sufriendo sobre los márgenes las empresas de retail, la venta por internet y una política de aperturas poco eficiente ha provocado que El Corte Inglés cierre sus centros comerciales de Los Arcos (Sevilla) y Bahía Sur (Cádiz) tras la venta de los inmuebles a la socimi Castellana Properties por 36,8 millones de euros.

Comentarios

kedu2o

#21 Estás poniendo un ejemplo concreto, el de la hostelería, que se rige por unos criterios diferentes. Se está hablando de comercios, tiendas vaya, para que tú puedas comprar un calcetín un domingo por la tarde, hay que pequeños empresarios que no pueden competir con las grandes superficies en su mayoría con capital extranjero. Destruyes tejido empresarial local para insuflarle mas oxígeno a grandes superficies que en muchos casos exprimen a sus trabajadores con sueldos ínfimos. Cuando sólo haya grandes superficies donde el cliente no es nadie, solo una cifra, muchos os arrepentiréis.

CerdoJusticiero

#21 Madre mía. ¿Que quién soy yo para votar o no a un partido que proponga regulaciones horarias, prohibir vender tabaco a menores de doce años o cualquier otra forma de ordenación de la convivencia, también en el plano económico?

lol lol lol lol

emilio.herrero

#44 No si tu por poder votar puedes votar a quien quieras, hay paises en los que la gente ha votado a partidos que regulan muchisimo más y le dicen a la población incluso lo que tienen que comer cada dia, y les llegan los alimentos periodicamente en cajitas del estado. Ahora mi pregunta "retorica" era ¿por que un politico va a decidir sobre los dias de apertura de mi propio negocio? mientras cumpla ley y yo y mis trabajadores cumplamos los convenios (horas, vacaciones, salarios) por que voy a tener que cerrar por ley un domingo, si por ejemplo yo tengo una tienda de deportes en frente de un estadio de futbol y me es mas rentable abrir los domingos para vender camsietas y bufandas a los aficionados y cerrar los lunes que hay menos clientes potenciales...

CerdoJusticiero

#46 ¿por que un politico va a decidir sobre los dias de apertura de mi propio negocio?

Por lo mismo que "un político" (:palm:) decide cuál es la velocidad máxima a la que puedes conducir por una autopista privada o si puedes o no matar de hambre a los perros de tu propiedad que tienes en tu finca: porque vives en una sociedad que tiene unas normas y estas normas, en teoría, se deciden a través de procesos democráticos.

¿Qué tienes, 6 años?

emilio.herrero

#48 Muy bien tiene que haber leyes que regulen nuestra convivencia hasta ahi comprendo, incluso un niño de menos de 6 años lo comprenderia pero tiene que haber limites y para mi, y es mi opinión, son que un burocrata me diga los dias que tengo que abrir y cerrar mi negocio. Oye!! que en el ejemplo que me has puesto, en Alemania no existe limite de velocidad en autopistas y no por ello hay mas accidentes, por que influye mas la calidad y mantenimiento de esas carreteras que las restricciones a los usurios...
Yo creo que ha quedado mas que clara nuestras posturas y ya podemos dar por zanjado nuestro debate, tu opinión es que los políticos regulen los horarios de apertura comerciales, y la mía que exista libertad absoluta para que cada cual decida cuando abre y cuando cierra su negocio, si es que quiere cerrar... y en España existen ejemplos de esos dos modelos, Madrid libertad abosluta de horarios y País Vasco donde los comercios de mas de 150 metros tienes fuertes regulaciones y restricciones horarias.

CerdoJusticiero

#53 Y dale con que te lo diga un político o un burócrata. ¿No te da vergüenza leerte? Luego llorarás cuando un catalán se queje de que le gobiernan "desde Madrid".

emilio.herrero

#59 Justamente es lo que le explicaba aCerdoJusticieroCerdoJusticiero en este post #48 que en España existen modelos de las dos posturas y posiblemente como dices Pais Vasco se lleve la palma de regulaciones.

Pulgosila

#26 Uy, pero si es su modus operandi, de superdemócrata que intenta silenciar a la oposición.

CerdoJusticiero

#26 No tengo ni tiempo ni ganas para explicarte con pelos y señales por qué cada estupidez que escribes es una estupidez.

emilio.herrero

#40 Eso, y como no tenies tiempo ni ganas de explicar las estupideces que digo (estaria encantado de escucharlo no me creo poseedor de la verdad absoluta y tengo la rara capacidad de cambiar de opinión con argumentos) pues te lincho a negativos... Hace mucho tiempo que el sistema de votos de meneame se fue a la mierda, y sinceramente es un pena.... era lo mejor que tenía.

CerdoJusticiero

#41 Si dijeras menos estupideces o fueran menos surrealistas tal vez lo intentaría.

emilio.herrero

#45 No prendo que me des la razón, ni siquiera que lo entiendas (aunque me gustaría) simplemte te expongo mi punto de vista sobre la libertad horaria en el comercio, que te parezcan subrealistas y estupideces es otra cosa y la respeto, pero es que así ocurre en muchisimos sitios.

i

#26 Uf. Me parece muy patético ponerle un negativo a alguien sólo porque piensa diferente a ti. No es para lo que se diseño el voto negativo (para trolls, insultos, etc.) y dice muy poco a favor del que lo hace

CerdoJusticiero

#12 Ah, ahora recoges carrete. La próxima vez piensa un poco antes de darle a enviar.

Por cierto: la finalidad es obligar a cerrar cuando suficientes votantes así lo quieran, como todo en democracia. Y esta medida ayuda a tiendas pequeñas que están jodidas si para sobrevivir tienen que abrir los domingos porque el puto Corte Inglés lo hace.

Conde_Lito

#12 En Bilbao y Bizkaia desde siempre es así, no puedes abrir un comercio a la hora y el día que quieras.
Además va por zonas, dependiendo de la zona donde se ecuentre el comercio y el tipo de comercio podrás tenerlo abierto hasta más tarde.
Aquí entre semana para las 23h todo cerrado, exceptuando los pocos bares y restaurantes que queden abiertos, y que no tardarán mucho en cerrar.
Los domingos está totalmente prohibido abir exceptuando el Hipercor, los bares/restaurantes y los chinos.
Si abres se te cae el pelo, bulling de la mayoría de los comerciantes de tu alrededor, denuncia por parte de la asociación de comerciantes, probablemente otra por parte de los hosteleros, otra por parte del Ayuntamiento y otra más no estoy seguro si por parte de la Diputación o del Gobierno Vasco, no recuerdo que ente llevaba todo el tinglado en Bizkaia.

Aquí la asociación de comerciantes y hosteleros tiene muchisimo poder, el ayuntamiento de Bilbao es raro que les lleve la contraria a no ser que quiera este tener muchos y diversos problemas.
Son una especie de mafia parecida a la de los taxistas y ni mucho menos se andan con bromas.
Es más últimamente están metiendo presión para que las grandes superficies cierren los sábados a la tarde para compensar una supuesta pérdida de dinero del pequeño comercio...

reithor

Otra víctima del Brexit, tras Teresa May y David camarón.

kikoelnuevo

Cierran el de Los Arcos, centro comercial de capa caída, como buena parte de los de Sevilla... mientras, van abriendo otros nuevos, para crear empleo, dicen, qué cosa más absurda, a lo mejor abren un hipercor en el nuevo de palmas altas... de verdad, qué modelo de desarrollo más absurdo.

D

El Corte Inglés está invirtiendo en mejorar las compras online y cerrar los centros comerciales que no dan beneficios.
Me parece una buena estrategia.

Por lo demás, el Corte Inglés de ArroyoSur va camino del mismo cierre.

Bernard

Ya es raro que les coma la tostada el comercio por internet. Ejemplo real. En los dos casos productos con stock.

Compra de móvil vía online por el Corte Inglés
* 30 de abril. Compra
* 10 de mayo. Llegada a casa (tras ponerme en contacto con ellos dos días antes)

Compra de una funda online para ese mismo móvil en Amazon.

* 5 de mayo. Compra
* 7 de mayo. Recibida.

D

#31 Por no hablar de los precios y luego de las tramitaciones de garantía o demás. Sólo por la gracieta de "puedes devolverlo siempre que no lo hayas abierto" ya merecería la pena comprar las cosas en otro sitio. Si compro algo en Amazon y no es como yo lo quería o no se ajusta a la descripción, me lo recogen en mi casa y en 2-3 días tengo mi dinero de vuelta, normalmente.

Si lo compro allí, en mi experiencia, me va a atender un tío que sabe menos que yo de electrónica (probablemente sabe entre nada y 0), que no entiende mi problema, y que, de todas formas, como ya he abierto el paquete va a seguir pidiendo perdón y disculpas y diciendo que no puede hacer nada.

Lo raro es que no se hayan dedicado ya en exclusiva a jardín, comida y pelis/música.

D

#35 Hace años que no compro en ECI, pero una de las ultimas veces fue un PC de sobremesa. Me lo lleve, lo tuve en casa unos dias, nome gusto el rendimiento y al fin de semana siguiente lo devolvi sin ningun problema; cash back de inmediato. Y esa ventaja fue el motivo de mi compra; sabia que si no me convencia lo podia devolver.

Si han perdido eso, su clasico 30 dias de devolucion sin problemas, si que estan mal.

D

#42 Sé que cuando a mis padres les colaron un portátil carísimo y bastante descompensado, me preguntaron qué tal era y me repitieron varias veces que no abriese la caja, que les habían dicho que si la abrían no se podía devolver.

Igual es una trola que les cuentan a la gente para minimizar los pedidos abiertos y venderlos como nuevos, no sabría decirte más. Hará unos 4 años de esto, si sirve de referencia.

D

SOCIMI: Sociedad Cotizada Anónima de Inversión en el Mercado Inmobiliario.

zeioth

Me sorprende, he estado en el de había sur y tenía bastante afluencia. Aunque no como los de otras ciudades, eso es cierto.

Yuiop

#39 Cierto. El de Cádiz, por hablar del más cercano a éste, sí que suele estar desértico.

Por lo que he podido leer, el centro comercial Bahía Sur ha cambiado de gestor, antes lo gestionaba Rodamco y ahora es otra empresa o grupo que quiere darle otro aire al Centro Comercial y proponen la comprar del Corte Inglés y éste, viendo la situación tan comprometida en que se encuentra actualmente, ve una opción de rebajar su deuda y ha decidido desprenderse del mismo.
La ausencia del Corte I. de Bahía Sur quizás relance al Corte I. de Cádiz, ya que va a ser el único de esta zona de la Bahía de Cádiz, los otros quedan algo más lejos, Jerez, Algeciras.
Bueno, sólo comento lo que he leído, igual estoy equivocado.

kosako

#39 El de Bahía sur tenía, no estaba petado siempre hasta los topes, pero joder. tenía más movimiento que inclluso el de Cádiz.

Es una putada en realidad. Yo soy de la ciudad y prefiero tener un ECI antes que un Media Markt como dicen que pueden meter.. Un Corte inglés te soluciona un imprevisto que un MM no.

D

#16 Buf, me has ganado, Ya en esos medios ni lo se ni puedo comprobarlo. Pero ve buscando otros por si alguien te trae la prueba de estos lol

fidelet

EL de Tarragona siempre lo veo medio vacío y nunca sale que tiene pérdidas. roll

vviccio

#1 Las teles y las radios están copadas por anuncios del grupo ECI( Hipercor o sus agencia de viajes). Así que se autocensuran para que no te enteres.

gelatti

#8 de todos esos, el único que me extraña que cierre es el de Oviedo. El resto, pues es normal por lo que ofrece el CI y el cliente objetivo.

D

#15 Realmente, el que mencionan es el de Modoo, o sea el Calatrava, que está todo muerto (creo que lo cierran este año), no el del centro.

gelatti

#34 ah, ok, entonces sí que es normal.

JanRodricks

#34 Pense lo mismo, pero si que se refieren al del centro:

El Corte Inglés de Oviedo de la calle Uria, fue construido en el año 2000, cuando la marca estaba expandiéndose por toda España. Al principio, todo eran buenas noticias, pero de nuevo, fue uno de los centros que dejó de generar beneficios, siendo uno de los responsables de la enorme deuda de la compañía.

D

#43 Creo que no estamos leyendo la misma noticia. O eso, o hay algo raro con la caché si lo han editado, no sabría decirte.

Yo leo:
La compañía cerró en julio de 2018 las tiendas que tenía dentro de un centro comercial Modoo en Oviedo que no era de su propiedad, el dueño es un fondo de inversión británico.

He hecho control F con "calle u", y con "enorme", y no me reconoce nada.

vviccio

#8 Nunca oí o ampliaron alguna noticia negativa sobre ECI en Atresmierda, Mierdaset, Prisa o similares.

Cuando fue la denuncia de prácticas machistas en ECI: sí, la Sexta dio la noticia, pero pasaron de puntillas como una nota a pie de página.

M

#1 muchos estarán medio vacíos y encima muchos de los que acuden no van, precisamente, a comprar. Van a mirar y revolver las cosas o incluso a un sitio con aire acondicionado que en la calle a veces se pasa mucho frío o calor.

imagosg

#1 Lo extraño es que sigan abiertos. No venden nada, y el mantenimiento debe ser muy costoso. Caerán en cascada, es un negocio caduco.

D

Pues como se tenga que rescatar El Corte Inglés... La de pasta que va a costar. Ahora que como es un comercio puntero pueden contratar a los de Glovo para repartir el género. O pueden hacer autonomos a todos sus empleados. Cosas asi. Sancho con El Corte Ingles hemos topado. Va de retro Satanás-Corte Inglés.

D

Las tiendas físicas están condenadas a muerte.

D

#5 Negativo sin querer. Te lo compenso en otro.

CerdoJusticiero

#5 No manipules, nadie dice que eso sea una solución al descenso de rentabilidad de las tiendas físicas.

Ten un poco de amor propio.

i

#2 Igual a algunos os parece muy antiguo pero yo la ropa no la compro por Internet: Necesito ver cómo me queda en persona, tocar la tela... Y eso de pedirlo y si no te queda bien devolverlo...veo más fácil probártelo en la tienda y llevarte lo que te sienta bien.
No sé, igual es que soy de otra generación ya...
Eso sí, electrónica, libros y cosas así las compro casi siempre por Internet

Windows95

¡Es el mercado, amigo!

mefistófeles

En Badajoz han anunciado el cierre del bricor que tienen.

D

Yo tengo entendido que el edificio de calle princesa en Madrid va a seguir esta línea...

guiddens

¿Aún existe?

marihuanO

Más temprano que tarde, la libertad de mercado repartirá entre todos nosotros las pérdidas de este gigante empresarial español

D

Por mi que cierren todos los ECI, además de caro perdió lo único bueno que tenía que era la atención al cliente. Tuve amigos que trabajaron allí y las condiciones laborales eran pésimas y el trato denigrante. Lo siento por los trabajadores.

D

Lo que le faltaba a Cádiz. No entiendo por qué no construyen más centros comerciales en lugar de cerrar. Siempre está todo a reventar de gente, no se puede ni aparcar.

D

no es estrictamente cierto. Podría serlo si se refiriera a los centros "emblemáticos" con muchos años de solera pero el corte inglés se ha pasado la vida comprando locales para abrir allí centros de la firma y donde algunos los cierran y venden al cabo de pocos años si no dan beneficio.

Por ejemplo en Barcelona ciudad considero que hay 2 centros "emblemáticos", el de plaza cataluña y el de la diagonal. Si vendieran uno de esos sería noticia. Pero en Barcelona hay bastantes centros más de el corte inglés y yo he visto tanto abrir como cerrar alguno de ellos.

D

Cronica de una muerte anunciada. El ECI va a fallecer poco a poco, es cuestion de tiempo. El cambio generacional de costumbres hace que este tipo de centros se queden sin clientes potenciales; solo los mas grandes y centricos sobreviviran a largo plazo por algo mas de tiempo.

Me encantaria ver unos informes de facturacion y beneficio por centro, asi como un estudio de caracteristicas de los clientes habituales.

Otro ejemplo que conozco de centro desierto es El Bercial en Getafe.

D

¿Cuál podría ser la salvación de ECI? ¿Mejorar su sistema de venta por Internet?¿Dejar de vender electrónica y libros y otros objetos que se pueden comprar bien por Internet y centrarse en la comida, calzado y ropa?

Lo siento mucho por sus trabajadores.

D

#14 ECI siempre va a tener una cuota de clientela fija, el que va a esa tienda es como el que va a la ópera, lo hace para lucirse.

A

#14 La solución, no ya para El Corte Ingles sino para todo el comercio tradicional, es que los portales de ecommerce paguen impuestos igual que los pagan los tradicionales, para que al menos compitan en igualdad de condiciones.

i

#30 Por mucho que hagas eso no vas a poder igualar los costes: Locales, dependientes, etc. son costes ineludibles de una tienda física que una virtual no tiene.

D

Dónde vamos ir a probar las cosas antes de encargarlas por aliexpress

P

Pues no sé, pero juraría que hace 7 u 8 años cerraron uno que tenían en pleno centro de La Coruña (una amiga trabajaba allí y creo que los empleados fueron redistribuidos en otros centros), así que esto no sería "primera vez".

D

Podemos lo verá como un éxito contra el capitalismo, sin pensar en sus trabajadores

miliki28

#9 ein?