Hace 1 año | Por japego a rtve.es
Publicado hace 1 año por japego a rtve.es

El europeo medio genera 11 kilos de basura textil cada año. Es una de las consecuencias derivadas de la moda rápida, una industria a la que la UE quiere poner freno.

Comentarios

Es que tantos modelitos, tantos outfit, tanta ropa es insostenible y mas a los precios que estan por explotacion en paises sin derechos

abnog

Inditex al carallo.

D

Alguien está generando 22kg

D

#3 Conmigo 33.
Calienta Amancio, que sales...

banyan

#3 con mis 11 son 33.

Kasterot

#5 aquí van 44.
Pero aunque haya mucho esclavo de la moda ( de Primark) también hay que tener en cuenta que lo que antes duraba años ahora se deteriora a una velocidad increíble.
Zapatillas que te aguantan dos años y gracias, porque se te rompe la suela, se te desgasta, se te agujerea el tejido

banyan

#7 Cierto, la de ingeniería que se aplica para sacar de fábrica materiales defectuosos. 🍃

Kasterot

#9 defectuosos no diría, menos durables casi seguro

Milmariposas

Soy una de esas personas que compran 11 kilos al año de ropa de segunda mano.

Hace siglos (más de 25 años que no piso una tienda) y no soy una perroflauta. Hay moda de excelente calidad en las paradas de los mercadillos.

E

El caso es que hay cadenas de moda rápida que tienen prendas decentes.

En la vuelta a la oficina tuve que comprar porque me quedaba todo enorme, y tiré mucho de Uniqlo. Las camisas de algodón 100% son 1/4 - 1/3 del precio de las equivalentes Ralph Lauren y encima vienen sin logos bordados absurdos. No he notado que duren menos.

Sí es verdad que en el mismo catálogo tienes cosas de poliéster, lyocell y fibras sintéticas, deberían poner filtros en los que puedas excluir determinados materiales cuando buscas algo.

banyan

#6 Te vendría bien un uniforme de Mao Zedong, gran estilista.

m

volvemos a toda la semana con la misma ropa. al tiempo.

chinpin92

Tengo que decirlo yo: mujeres. Ningun hombre que yo conozca tiene como aficción principal "ir de tiendas" y además el sector de la moda es un 90% femenino, tanto en facturación como en cantidad y tamaño de las tiendas, similar al maquillaje y otros sectores altamente agresivos con la naturaleza.