Hace 2 años | Por Thornton a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por Thornton a cadenaser.com

Según la documentación interna de la compañía, la empresa prepara tres planes de expansión. Uno, creando una empresa ferroviaria propia, junto Renfe. Dos, mediante una aerolínea propia y tres, analiza su expansión en Brasil.

Comentarios

D

#1 Ser y rigor periodístico

Thornton

#7 Ya he visto más de una vez confundir en una noticia kilogramos y toneladas

baronrampante

Una buena idea de negocio sería hacer todo eso con dinero público y luego comprarlo barato para hacer una empresa privada beneficiosa.

Unregistered

#3 Sin olvidar rescatar la empresa con dinero público a fondo perdido cuando esté a punto de quebrar.

n1kon3500

#3 te lo afino.

Nos juntamos unos cuantos y algún amigo político. Nos montamos un banco a lo barato. Hacemos que la empresa le pida un préstamo a nuestro banco. Luego hacemos que la empresa pública vaya mal y no pague el prestamo. Nos quedamos con la empresa pública sin pagar más que lo que nos costó dar el préstamo.

Así es como se hizo rico Putin.

aupaatu

Y lo de recuperar las cajas postales en los pueblos igual no estaba mal, tras la desbandada de bancos, porque lo de informatizar correos está bien, pero lo complicado es informatizar a los abuelos sin conexión a Internet ni conocimientos.

D

No es como si las empresas de mensajería no tuvieran aviones de carga. Cuando tienes que llevar muchos paquetes de forma urgente es útil. Sobre todo a las islas

D

Otro ejemplo de que en los países capitalistas no se tiene ni puta idea de cómo deben ser gestionadas las empresas públicas. Se siguen gestionando como si fueran empresas privadas y así nos va.

Thornton

#10 Las empresas, públicas y privadas, deben adaptarse a los cambios sociales.

En las últimas décadas, Correos ha perdido una parte importantísima de su negocio. Ya casi nadie escribe cartas. Además, se ha multiplicado enormemente el negocio de paquetería, donde han surgido decenas de empresas privadas que compiten con Correos por un volumen de negocio de muchos millones de euros.

Si una empresa pública no mira al futuro y se adapta, con toda seguridad tendrá una consecuencia: déficit y coste para el contribuyente.