Hace 3 años | Por --175549-- a eltelevisero.com
Publicado hace 3 años por --175549-- a eltelevisero.com

Las series turcas son la nueva sensación, y parece que el fenómeno va para largo. La producción autóctona ve amenazada su hegemonía tras el asalto de las otomanas en la parrilla española. La historia de amor entre España y los culebrones foráneos no viene de ahora. En los 80 los culebrones importados de Sudamérica desembarcaron en nuestro país convirtiéndose en auténticos acontecimientos sociales. Con el paso de los años el huracán caribeño fue perdiendo fuelle y las historias de amor con pérfidas malvadas de acento latino desaparecieron de...

Comentarios

pingON

pues sinceramente .... tras haberme visto una de estas series.. hasta el último capítulo... entindo porqué no entran en la UE

S

#3 Quizás porque sean una ficción que no muestra nada real del pais.

Otros hacen series con otros propositos, como por ejemplo Mr. sunshine (Netflix), donde enseñan la historia de como Corea acabo vendida a los japoneses.

noexisto

Sabía de este tipo de series pero no que algunas estuvieran en el “Prime” de máxima audiencia. Cito:

“ Los culebrones hacía siglos que no tenían un hueco en el prime time de la primera división televisiva y desde haces meses dos telenovelas turcas sonríen triunfante cuatro noches a la semana.”

Se ve que o no veo mucha tele o la tele emite para “los que ven la tele” y estos son capaces de aguantar

Darvvin

Hay que salvar al lobby de los dobladores.