Hace 8 años | Por --432809-- a magnet.xataka.com
Publicado hace 8 años por --432809-- a magnet.xataka.com

La 37ª del Rally Dakar toca a su fin este fin de semana. Durante los últimos quince días, más de tres centenares de participantes han surcado la geografía argentina y boliviana a lo largo de etapas de orientación larguísimas, cruzando desiertos, riscos, cadenas montañosas y, de forma excepcional, caminos embarrados. En su octava edición en Sudamérica, sin embargo, hemos querido fijarnos en algo paralelo a la competición: el impacto económico y medioambiental de un rally mastodóntico y, claro, caro.

Comentarios

D

En Chile, en 2011, un informe de arqueólogos recogido por el Senado cuantificó el volumen de pérdidas provocadas por el Dakar. De los más de 500 sitios valiosos analizados por los expertos, 283 habían sido dañados de forma grave por la prueba. En total, un impacto negativo en el 44% de los espacios observados, todos ellos protegidos protegidos por la Ley de Monumentos Nacionales. No sólo había parajes naturales, sino también yacimientos arqueológicos de gran relevancia.

y esa es la clave, hasta dónde están dispuestos a llegar para organizar el Dakar

lentulo_spinther

#2 Sin embargo la organización desmiente todo esto. No obstante hay una cosa clara, este año por Chile no ha pasado. Tengo un amigo viviendo en Antofagasta y me confirma lo que el artículo dice

m

Sin lugar a dudas, deja huella...(aunque la de la arena se borre en un rato). Es una vergüenza. Que se vayan a un circuito y que dejen a la naturaleza en paz de una vez.

anxosan

¿Por qué seguir llamándole Dakar?

Hace ya siete años que el Rally no pisa ningún lugar de aquellos por los que pasaba históricamente en su camino entre París y Dakar; y además ya no tiene nada que ver con la aventura en estado puro que organizara Thierry Sabine, ahora es una caravana publicitaria, un simple espectáculo televisivo donde los pilotos no hacen más que obedecer a sus GPS mientras destrozan el sitio por el que pasan.

Mirlowsky

#4 Antes el "París-Dakar" era todo un acontecimiento a nivel mundial. Ahora ya no sé ni cuándo se celebra ni por dónde pasa...